
Hace unos días vi por casualidad un reportaje en televisión que hablaba del cigarrillo electrónico. La verdad es que me quedé muy sorprendido por ser un fenómeno de cifras espectaculares: milones de usuarios en todo el mundo, una tienda especializada en cada esquina, también a la venta en lugares tan dispares como panaderías o tiendas de ropa…
Imagino que el tremendo auge de los cigarrillos electrónicos es la consecuencia de la ley antitabáco que no permite fumar en lugares públicos. Con el cigarrillo electrónico está permitido «fumar» en cualquier sitio, de hecho a esta forma de fumar también se le denomina vapear (lo que se exhala es vapor de agua) y al dispositivo también se le denomina vapeador. Para que la sensación de fumar sea más real los vapeadores se rellenan con un líquido que, entre otras cosas, contiene nicotina. Para «fumar» en grupo también existe algo muy curioso: las cachimbas eléctricas, que he descubierto en cachimbaysisha.
Podemos decir que el cigarrillo electrónico tiene dos grandes usos: sirve para que aquellos que quieran seguir fumando lo puedan hacer en cualquier lugar y para que los que quieren dejar el tabaco lo hagan paulatinamente. Yo dejé de fumar hace algunos años a base de pastillas, chicles, esfuerzo y unos cuantos intentos fallidos. Ahora tienes la posibildad de reducir consumo de tabaco con cigarrillo electronico y dejar de fumar poco a poco. Para dejarlo puedes optar por usar cada día menos veces el vapeador o utilizar líquidos de relleno con menor concentración de nicotina.
El cigarrillo electrónico constituye un mercado que mueve millones de euros y al que no quieren renunciar las industrias tabaquera y farmacéutica. Veremos como evoluciona con el paso del tiempo…
22 mayo 2014 16:46
donde las consigo?? y cuanto valen
?’
23 mayo 2014 13:17
La verdad es que ahora están por todos lados y en todo tipo de tiendas.