«Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio»: Entrevista a la minimalista Valentina

, , 1 Comment

valentina - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina

«Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio, porque estarás siempre a contracorriente. Si encuentras personas que piensan como tú, ejemplos que te inspiran, amigos que te ayudan, será más fácil experimentar con estas nuevas ideas que has encontrado. Así nace la magia: cuándo internet salta a la vida real»
Valentina

Minimalismo, consumo responsable, felicidad, té verde y cosmopolitismo. En esta 32ª entrevista a mujeres emprendedoras que tienen mucho que contar, Sarah Gibrán conversa con un icono del minimalismo actual: Valentina.

1. ¿A qué te gustaba jugar de pequeña? ¿Con qué soñabas ser de mayor?

Cerca de la casa de mis padres había un bosque enorme. Con mis hermanos lo explorábamos durante horas, buscando caminos seguros, construyendo barreras en el riachuelo y castillos a su lado para defendernos de un enemigo imaginario. Yo siempre fui la encargada de levantar nuestro mundo paralelo. El escenario cambiaba cada semana según el tipo de libro que estaba leyendo en este momento. Si no estaba en el bosque, estaba leyendo. Los jueves pasábamos por la biblioteca del barrio para devolver los libros leídos y escoger 4 nuevos tesoros. Leí de todo, creando en el bosque expediciones extraterrestres, aventuras en otras épocas y tierras lejanas.

Soñaba con ser Papa. Pensaba que el Papa ayuda a las personas de entender el mundo y cuándo no lo sabe del todo, se inventa algo. Lo mismo hacía yo con mis hermanos, así que estaba preparada. Y como el Papa ya era bastante mayor, me parecía estupendo que yo pudiera quedarme con su trabajo cuando él se jubilara. Pero mis padres me decían que no podía ser Papa, porque tenías que ser católico para hacer este trabajo. ¡Qué decepción! Todos mis amigos estaban en nuestra iglesia luterana. Pensé en convertir mis amigos en católicos para poder seguir con mi camino profesional. La alternativa sería abandonar a mis amigos y cambiar de religión sola para llegar a la cúspide de la iglesia católica. Decidí que no valía la pena, porque los de la otra iglesia eran muy sosos. Así que decidí ser emperatriz de mayor.

2. Me encanta tu presentación en el blog Vale de Oro ¿Cómo y cuándo decidiste crear el blog? ¿Cómo fue tu primer paso en la vida minimalista y sostenible?

valedeoro wordle01 - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina

Empecé con ValeDeOro en 2008, poco después de haber llegado a España. Ya tenía algo de experiencia con blogs, porque utilizaba este método para compartir mi vida en América del Sur con los amigos de forma sencilla. ValeDeOro fue una novedad por el idioma (hasta entonces escribía exclusivamente en inglés) y también por el contenido. Empecé a utilizarlo como plataforma para mis reflexiones y mis ideas, un poco como si fuera un diario. El acto de escribir me ayuda a aclarar mis propias ideas. En su esencia es un blog personal que me ayuda a poner en palabras mis experiencias.

El minimalismo lo practico como mínimo desde viví en Ecuador a los 16 años. Pude llevar 20 kg para un año, así que tocó escoger muy bien lo que entraba en esta maleta. Después seguí pululando entre Europa y America del Sur, así que regularmente mis pertenencias volvían a los 20 kg aceptados para los viajes transatlánticos. Nunca se me ocurrió que podría haber mandado cajas aparte. Fue con el blog de ValeDeOro que de cierta forma codifiqué todo lo vivido y lo empecé a analizar desde un punto de vista filosófico.

3. De todos los lugares que conoces, ¿cuál dirías que es el que más apoya el minimalismo como filosofía?

Alemania está bastante avanzado en este sentido. Cada vez que voy a Hamburgo (dónde está la sede de mi empresa de té Grinti) alucino con la variedad de opciones que hay. Tiendas de segunda mano chulas, productos bio y/o de km 0 en cualquier supermercado, comercios con productos ecológicos bonitos. Hay opciones y nadie se puede esconder detrás del «es que donde yo vivo no se puede». Y eso me encanta. El hecho de que tu compra (y también tu no-compra) tiene un impacto directo sobre la economía local es muy visible.

4. ¿Cómo describirías a un niño de 6-8 años en qué consiste la filosofía minimalista y las ventajas que tiene?

La filosofía minimalista consiste en asegurarte que tienes exactamente lo que necesitas y lo que te hace feliz, sin enredarte con cosas que solo te generan trabajo. Si en tu armario solo tienes las prendas que te quedan bien y que te gustan, te será más fácil vestirte por las mañanas (y habrá menos desacuerdos con tu madre). Estarás siempre guapo porque te sentirás bien con todas las opciones.

Si regalas los juguetes que nunca utilizas, tendrás más espacio para jugar (y además es más rápido ordenar el cuarto, a que si). Diles a tus amigo a tus amigos que traigan sus juguetes si queréis cambiar. Así ellos se los llevan cuando se van y tú puedes hacer con tu habitación lo que quieras, porque ya está ordenada.

5. ¿Qué libro o libros te han conquistado para siempre? Esos libros que siempre recomiendas a los seres queridos

No hay ningún libro en concreto que recomiendo a todos. He perdido la cuenta hace mucho de los libros que me han encantado. Mis recomendaciones dependen mucho de lo que estoy leyendo en cada momento y qué te podría interesar. Leo mucha ficción, biografías, relatos de viaje, desarrollo personal, muchos libros técnicos, de todo un poco. Desde hace un año que lo estoy anotando en mi cuenta de goodreads (goodreads.com/valedeoro). Quizás sí que hay un libro que me impactó especialmente: «The Pope»/»La Papisa«, de una mujer que sí llegó a ser Papa (no era luterana ;)

6. Si Valentina fuera una ciudad, un libro, un postre, un país, una planta y una película, serías …

Postre: arroz pegajoso con mango fresco y una pizca de chili y sal.

Planta: una planta de té, claro, una que quiere crecer un poco más allá de la planta de té «standard»

Película: más que una película, creo que sería una serie, con toques de telenovela brasileña y «españoles por el mundo».

Libro: Cómo ser minimalista y no morir en el intento.

La ciudad y el país no me atrevo a responderlo todavía. Me falta mucho mundo por recorrer.

7. Has publicado varios libros y además tienes una empresa que se llama Grinti ¿Cómo surgió tu amor por el té y cómo nació Grinti?

Corre el rumor que cuándo mi madre dejó de darme el pecho, me dio té verde. No sé cuánta verdad habrá en esto. Lo que sí sé es que el té siempre estuvo muy presente en mi vida. No importa dónde estoy, una de mis primeras actividades es siempre asegurarme de que haya suficiente té, aunque por ejemplo en Sao Paulo esto significaba casi 90 min de viaje para rellenar mis latas de té. En España me traía el té durante mucho tiempo desde Alemania, porque no es fácil encontrar té verde de la calidad que me gusta. En realidad no existe «el té verde». El sabor depende mucho de su procedencia, de si es «de sombra» o no, y del procesamiento posterior a la cosecha. Personalmente me encantan los tés japoneses, porque suelen ser más suaves que otros tés. Tienen más sabor a primavera y son menos amargos que sus primos de China, India o Asia del Sureste. En las catas de té que realizamos en y alrededor de Barcelona se puede apreciar mucho la diferencia. Así cada uno puede encontrar «su» té verde.

La tienda online

La idea de crear nuestra propia empresa de té surgió el año pasado. A mi me habían ofrecido participar en una tienda física de té, y lo estaba comentando con una amiga en Hamburgo. Analizábamos la idea de todos los lados (porque sí me gustaba la idea del té, pero no de la tienda física), la refinamos y finalmente creamos el concepto de una tienda online especializada en uno o dos tés verdes. Sí, Grinti ofrece únicamente dos tés ecológicos.

Más fácil para el cliente, porque nosotros ya hemos hecho el trabajo de campo de probar todo lo que hay. Y más fácil para nosotros porque vendemos dos tés que a nosotras nos encanta. Fue un largo proceso encontrar el té perfecto y estamos muy orgullosas de nuestra selección. Grinti es una creación teuto-española y por el momento estamos principalmente en estos dos mercados. Hamburgo es el puerto más importante de la importación de té en Europa, así que tener a Steffi en este lugar estratégico es una gran suerte para Grinti.

Cata BCN mit Val - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina

8. Creo que cada vez más sentimos la necesidad de liberarnos de peso innecesario, la crisis es como una luz que se enciende y a veces nos muestra cosas que no nos gustan nada brindándonos una oportunidad para cambiar ¿Crees que internet es otra puerta hacia la libertad? ¿Qué ventajas tiene tener un blog para ti?

La crisis ciertamente fue un catalizador de cambio para muchas personas en España. Algunos se habrán convertido en minimalista por necesidad (igual que yo, que solo podía llevar 20kg) antes de conocer la filosofía. Internet tiene un papel crucial en este cambio, porque te da opciones y una tribu. Ambos aspectos son importantes para cualquier cambio: navegando te puedes inspirar, porque descubrirás ideas alternativas al consumo ciego propuesto por la publicidad incesante en los medios de comunicación. Encontrarás el consumo colaborativo, las redes de intercambio, los bancos de tiempo, un montón de ideas diferentes. Ahora, de nada sirve que solo leas estas cosas, tienes que actuar, y aquí la tribu es esencial. Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio, porque estarás siempre a contracorriente. Si encuentras personas que piensan como tú, ejemplos que te inspiran, amigos que te ayudan, será más fácil experimentar con estas nuevas ideas que has encontrado. Así nace la magia: cuándo internet salta a la vida real.

El blog en este sentido es una puente entre los dos mundos. Escribo desde mi vida real para el mundo virtual, con una pequeña esperanza de que una u otra persona se siente inspirada para probar algo. Quiero animarte a que empieces a experimentar con tu vida, con tus hábitos. Quiero que descubras tu potencial, poquito a poquito, reto por reto. Al mismo tiempo el blog me ha ayudado a descubrir mi tribu y encontrar mi grupo de apoyo en mis propios cambios. No conseguiría cumplir tantos de mis proios retos si no fuera por el compromiso con mis lectores. Estoy muy orgullosos de cada una de ellas.

9. Si Valentina fuera un té ¿Qué té sería? ¿Con qué ingrediente se combinaría ? (canela, piñones, hierbabuena …)

Sin duda un té de sombra. Son tés muy raros (soy un poco rara, lo admito) que crecen las últimas semanas a la oscuridad. En comparación con el té verde normal, las hojas contienen más clorofila, más flavonoides y más antioxidantes. Una mezcla muy sana y muy potente, mejor para las mañanas. Yo intento resguardarme de igual forma de la publicidad y de los noticiarios para aumentar mi contenido de hábitos saludables, ideas positivas y de creatividad. Así puedo aprovechar mi energía para experimentar con mis propias ideas. Las experiencias las comparto, y ojalá haya un efecto domino de más gente que se atreve a probar algo nuevo. Y lo combinaría con un poquitín de chili fresco molido, representación de mis ganas de bailar, de cantar y de reírme en voz alta en el bus mientras estoy leyendo un libro divertido. El chili y la risa, ambas suben los ánimos y le dan sabor a la vida. Lo recomiendo.

10. ¿Qué frase resumiría la filosofía de tu vida o tu visión del mundo?

Tu vida es tuya, vívela a tu manera, porque llegará el día que morirás.

Eso incluye que gran parte de tu vida estarás descubriendo cuál es tu manera, y eso está bien.

valentina - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina

Valentina Thörner
Coach de Felicidad y Minimalismo
Blog del Minimalismo Sostenible
Especialista en té verde japonés: GRINTI
Facebook: valedeoro
Twitter:@valedeoro

500x707x500x707xPortada Saray.jpg.jpg.pagespeed.ic .amG6QKrOe9 - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina

25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras

Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán

·sarah gibran1 - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina

pinit fg en rect gray 20 - "Si eres la única rara del pueblo es muy difícil sostener un cambio": Entrevista a la minimalista Valentina
 

One Response

    Comments are closed.