«QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás». Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo

, , 11 Comments

angel vivir al maximo 2 - "QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás". Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo

Dejar un trabajo con el que muchos sueñan para vivir al máximo e inspirar a los demás. Sarah Gibrán entrevista a uno de los jóvenes blogueros más influyentes, Angel Alegre de Vivir al Máximo:

Me alegra  encontrar personas tan jovenes con las ideas tan claras, Ángel es uno de ellos, no recuerdo cómo llegué a su blog pero me gustó tanto la forma de expresarse, la cercanía, el contenido de valor que comparte que decidí suscribirme y hasta el día de hoy en el que estoy encantada de que abra con su entrevista la nueva sección: Hombres Emprendedores y Creativos

1. Te conocí hace tiempo y me llamó la atención el tono sencillo que tienes para transmitir, que lo tengas tan claro siendo tan joven y que te hayas comprometido al 100% con tu proyecto vital. ¿Cómo era Angel cuando era un peque-peque? ¿A qué jugabas? ¿Qué soñabas ser de mayor?

Pues cuando era pequeñajo era un encanto, o al menos eso es lo que me dicen mi madre y mis tías jaja ;)

Recuerdo que era un niño muy curioso, y que me encantaba leer y aprender cosas nuevas. Con sólo 3 años era el socio más joven de la biblioteca pública de Cáceres, y todas las semanas iba a coger nuevos libros. La bibliotecaria, Lali, ya me conocía y hasta me hacía regalos. Leía de todo: cuentos, comics y hasta enciclopedias para niños. Mi libro favorito era Tintín en el Congo (no sé por qué); me lo habrán leído más de 20 veces.

También me gustaba mucho jugar con plastilina. En frente de casa teníamos una papelería y algunos días al volver del colegio mis padres me compraban una barra de plastilina de un color nuevo. Me pasaba horas y horas en la terraza haciendo muñecos e imaginando todo tipo de historias.

Otras de mis actividades favoritas eran escribir (todavía conservo decenas de cuentos de aquella época), el ajedrez (la gente se sorprendía que un niño tan pequeño supiese las reglas) y por supuesto: los ordenadores. Mi padre es un fanático de la tecnología y en casa siempre hemos tenido un ordenador último modelo. Desde bien pequeño me encantaba sentarme a su lado simplemente a ver lo que hacía.

Respecto a qué quería ser de mayor, nunca soñé con ser futbolista como otros niños (¡y eso que me gustaba mucho el fútbol!). Yo lo que quería era ser escritor o informático, y parece que voy por buen camino :)

2. ¿Cómo fue el proceso vital y profesional hasta crear «Vivir al Máximo»?

Aunque mi padre quería que estudiase teleco, me metí en Ingeniería Informática porque lo que realmente me gustaban eran los ordenadores y quería aprender a programar.

En 5º de carrera me fui a de intercambio a los Estados Unidos con una beca Bancaja, y allí me presenté a unas entrevistas de Microsoft sólo por probar y ver cómo eran. Salieron mejor de lo que esperaba y me acabaron contratando, así que después de graduarme me mudé de forma permanente a Seattle, en estado de Washington.

Tras dos duros años de adaptación a la vida laboral y a una nueva ciudad, llegué a un punto en el que me vi con la vida resuelta. Tenía 24 años y ya tenía todo lo que te exige la sociedad: empleo estable, buen sueldo, novia, amigos, coche… sólo me faltaba comprarme una casa y casarme, y como el tema del matrimonio no lo veía muy claro decidí ponerme a mirar casas.

Todas las tardes cuando volvía del trabajo me metía en Internet a comparar precios y zonas para vivir, pero mientras lo hacía sentía un profundo conflicto interno. Por un lado, mis padres y la sabiduría popular me decían que comprarse un apartamento era una buena idea, y que era una decisión acertada; pero por otro lado, mi intuición me decía que no tenía sentido meterse en una hipoteca a 30 años cuando no tenía ni idea de que iba a querer hacer con mi vida de ahí a 6 meses. Y justo cuando más perdido estaba, llegó a las manos un libro que me cambió la vida: La semana laboral de 4 horas.

4 horas - "QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás". Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo

El libro habla de que la mayoría de la gente vive esperando a su jubilación. Piensan que cuando se jubilen POR FIN tendrán tiempo para su familia, sus hobbies y hacer lo que les gusta. Sin embargo, según Tim Ferris, su autor, no hay por qué esperar. Existe un grupo de personas a las que él llama “los nuevos ricos” que han sido capaz de crear negocios automatizados que se pueden gestionar con sólo 4 horas a la semana y que permiten a sus creadores llevar su estilo de vida ideal HOY, no cuando se jubilen.

Esa filosofía de vida me llamó mucho la atención. Me encanta viajar, y las 3 semanas de vacaciones que tenía se me quedaban cortas, así que pensé que crear uno de esos negocios pasivos podría ser la solución. Dos años más tarde había conseguido mi objetivo y dejaba Microsoft para cumplir mi sueño de recorrer el mundo con una mochila.

El día que empecé mí aventura fue también cuando empecé Vivir al Máximo.

3. Recuerdas ese día en el que decidiste hacer la maleta e iniciar tu vuelta al mundo. ¿Lo hiciste en el fondo para no tener la oportunidad de dar marcha atrás o fue algo bastante meditado?

No suelo tomar decisiones impulsivas. Dejar mi trabajo para recorrer el mundo fue un proceso largo y meditado que duró casi dos años. Antes de marcharme quería asegurarme de que tenía otra fuente de ingresos y suficiente dinero ahorrado como para poder vivir sin agobios durante los próximos años.

4. Sé que el libro «La semana laboral de 4 horas» fue clave en tu cambio, pero además de este libro… ¿qué otros libros te han inspirado y motivado para crecer y dar el cambio de vida convencional a vida «vivir al máximo»?

He leído muchos libros en estos últimos años, y cada uno me ha aportado su granito de arena.

Uno de los más importantes fue Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey. Me lo leí porque se lo habían mandado a un amigo en la universidad y me contó que le estaba pareciendo muy interesante, así que decidí darle una oportunidad. Fue mi primer libro de desarrollo personal y me encantó. En él aprendí que tengo la capacidad de cambiar mi vida y entendí la importancia de ser proactivo. A raíz de ese libro empecé a leer otros muchos libros de no-ficción, entre ellos La semana laboral de 4 horas.

Otros dos libros que han impactado profundamente han sido Linchpin y Tribus, de Seth Godin.

5. Si fueras una película, un postre, una ciudad, un árbol, una plantilla de WordPress y un libro serías…

Soy muy palo respondiendo este tipo de preguntas, pero haré un esfuerzo :P

6. De todos los viajes y destinos que conoces, ¿cuál me recomendarías para empezar un cambio radical de vida?

Tailandia, y más concretamente Chiang Mai.

Es una ciudad segura, barata y muy agradable, en la cual puedes encontrar todas las comodidades del mundo occidental sin resultar demasiado turística. Es perfecta para trabajar online, para hacer un retiro de meditación Vipassana, o simplemente para desconectar y pasar unos días relajados haciendo yoga, pilates, escalada, aprendiendo masaje tailandés o simplemente disfrutando de su exquisita cocina.

angel vivir al maximo - "QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás". Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo

Si no te he convencido, en este post tienes algunas buenas razones para irte a vivir a Tailandia durante una temporada.

7. Tienes un curso en marcha y estoy esperando la segunda edición para subirme al carro ¿Qué curso o cursos te han ayudado en tu camino en la Nube? ¿Qué te hace decidirte por un curso en concreto y no otro?

Empecé aprendiendo sobre negocios en Internet leyendo el blog de Pat Flynn, que tiene un contenido EXCELENTE y además es totalmente gratuito.

Luego compré Niche Profits de Chris Guthrie para aprender sobre afiliación. Fue el curso que me animó a montar mi página de ebooks.

Después de eso he seguido (y sigo) formándome sobre blogging y marketing online de mano los mejores. Recomiendo encarecidamente a todo el que sepa inglés que se subscriba a Fizzle, una comunidad para emprendedores online que quieren crear un negocio honesto.

En español, el mejor material lo tienen Quondos y Lifestyle al cuadrado.

8. Tal y como está la situación actual en España ¿Qué consejos le darías a una persona que se encuentra sin trabajo y sin expectativas laborales en éste momento?

Le diría que dejase de pensar en lo que él o ella quiere y empezase a pensar en lo que quieren los demás. Que se preguntase: ¿Qué puedo aportar a otros? ¿Qué problemas puedo solucionar?

El funcionamiento de un negocio es muy sencillo: resuelves los problemas o cubres las necesidades de una o varias personas a cambio de una compensación económica. El funcionamiento de un empleo también: le haces ganar a tu jefe más dinero del que te paga.

Si no tienes trabajo, piensa en cómo puedes solucionar los problemas de otras personas o cómo puedes hacerle ganar a una empresa mucho dinero. Y si no te sientes útil, elige un problema que te interese y fórmate hasta convertirte en el solucionador de referencia para ese problema.

En su día escribí una serie de consejos para jóvenes que quizá también puedan ayudar.

9. Hay millones de blogs ahí fuera pero sólo unos pocos sobreviven. ¿Qué cualidades tiene que tener un blog para llegar a graduarse?

En mi opinión, para que un blog tenga éxito debe tener tres cualidades fundamentales:

  • Útil. El contenido del blog debe ser útil y aportar valor a los lectores.
  • Diferente. Los lectores deben encontrar una buena razón para leer ese blog en vez de cualquiera de los otros 1000+ sobre esa misma temática.
  • Constante. Un blog es un proyecto a largo plazo. Hay que ser capaz de perseverar y seguir publicando regularmente especialmente al principio, cuando los únicos que te leen son tu madre y tus amigos de Facebook.

10. ¿Cuál es tu filosofía de vida?

Es una combinación de tres pilares:

  • Contribución. Quiero que mi vida cuente, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás. Nuestros antepasados han trabajado muy duro para que yo hoy pueda disfrutar de todo tipo de comodidades y no me gustaría romper la cadena sino contribuir a ella. Por eso, trato de que mi trabajo y mis actos contribuyan a la visión que tengo del mundo.
  • Felicidad. Aunque el egoísmo está mal visto por nuestra sociedad, yo creo que no tiene ningún sentido el vivir para sacrificarse por los demás. Hemos venido a este mundo a disfrutar, no a sufrir, y por tanto deberíamos hacer aquello que nos haga felices. Eso significa tener claro qué es lo que quieres y priorizarlo sobre todo lo demás.
  • Desarrollo personal. No concibo la vida sin movimiento, y por eso para mí es FUNDAMENTAL el seguir creciendo como persona hasta el día en que me muera. Me gusta aprender, conocer cosas nuevas y enfrentarme a situaciones difíciles continuamente. Para mí el mejor piropo que puedo recibir es: “Wow, Ángel, ¡cómo has cambiado en estos meses!” Cuanto más me desarrolle como ser humano, más podré disfrutar y más podré contribuir.

ANGEL ALEGRE
Vivir al máximo

500x707x500x707xPortada Saray.jpg.jpg.pagespeed.ic .amG6QKrOe9 - "QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás". Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo

25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras

Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán

·sarah gibran1 - "QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás". Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo

pinit fg en rect gray 20 - "QUIERO QUE MI VIDA CUENTE, y que mi paso por la tierra tenga un impacto positivo en la vida de los demás". Entrevista a Angel Alegre del blog Vivir al máximo
 

11 Responses

  1. Diana Garcés

    18 marzo 2014 06:48

    Genial la entrevista, creo que me he leído y visto todas las entrevistas a Ángel y cada vez conozco un poquito más de él y de esa filosofía de vida que comparto… Gracias :)

  2. Inma Torres

    18 marzo 2014 11:00

    Este chico me parece totalmente inspirador. Es admirable lo que ha conseguido en tan poco tiempo.

    Enhorabuena por tus entrevistas, Sarah. Me encantan.

    Un abrazo.

  3. senosvalavida

    18 marzo 2014 20:02

    Este Ángel nos enterrará a todos. Es incansable. Su trasparencia, honestidad y capacidad de poner en común y compartir no tiene límites. Me encanta.

  4. Itzi

    20 marzo 2014 12:04

    Me ha encantado conocer a este chico y su blog. Gracias por acercarlo a mi. Su blog me parece impactante por su sencillez y utilidad. Cuanto me queda por aprender!!!

  5. aurelia

    20 marzo 2014 23:19

    cuanta intensidad en tan pocos años…admirable. me apunto algun libro…

  6. www.opcionesbinarias.site

    7 agosto 2017 11:53

    Un blog diferente que me hizo leer cositas diferentes y aprender enfoques de la vida diferentes que ni pensé en la vida.

Comments are closed.