«No sé a dónde me llevará la vida el próximo año». Entrevista a la viajera Diana Garcés

, , 3 Comments

3 - "No sé a dónde me llevará la vida el próximo año". Entrevista a la viajera Diana Garcés

«Soy una de las tantas mujeres viajeras, curiosa, positiva, amante de la vida, la naturaleza y con ganas constantes de aprender y conocer cosas nuevas». Así se define la colombiana y nómada Diana Garcés en esta 36ª entrevista a mujeres emprendedoras que realiza Sarah Gibrán.

Colombia, España, Asia y lo que le depare la vida… Esta es su filosofía de vida y sus reflexiones sobre lo que aporta viajar:

1. ¿Cómo era Diana de pequeña, qué inquietudes tenías y cuáles eran tus juegos favoritos?

Diana de pequeña era bastante inquieta, obediente, cariñosa, consentida, preguntona y muy traviesa. Mis juegos favoritos era disfrazar a mis muñecos y hacerles vestidos. También me gustaba ponerme los zapatos de mi tía y meter todos mis juguetes en una maleta e irme de viaje. Me maquillaba con los labiales de mi madre y me volvía la cara una nada. Jugaba a los desfiles con las niñas más pequeñas que yo, las disfrazaba y era el jurado luego. También hacía comitivas, además de los típicos juegos de la calle: congelado, ponchado, escondite, tintín corre corre…

¡Cómo extraño esas épocas donde uno jugaba en la calle y no se preocupaba por nada, salvo por pasarla bien!

2. ¿Te gustaba leer ? ¿Qué cuentos eran tus favoritos?

Recuerdo que de pequeña no era muy amante de la lectura, pero mis padres, que siempre han tenido una papelería, me regalaban libros para leer en vacaciones. Recuerdo que el primer libro que me regaló mi padre fue el de Platero y yo. Mientras que mi madre me leí los típicos cuentos infantiles. Esta parte no la recuerdo mucho, la verdad.

Mis recuerdos de mi madre leyéndome un libro son las lecturas de las Maravillas del Mundo cuando iba a acostarme. Pero ella dice que ahí yo era más grandecita, simplemente que era algo que hacíamos juntas porque a mi me gustaba que me leyera y a ella le gustaba leer esa enciclopedia, así que nos pasábamos horas imaginando lugares y leyendo sus historias.

1 - "No sé a dónde me llevará la vida el próximo año". Entrevista a la viajera Diana Garcés

3. ¿Siempre tuviste claro lo que querías hacer o ha sido una evolución natural y espontánea?

No lo tenía claro antes y no lo tengo claro ahora. Siempre he sido buena haciendo muchas cosas y mala haciendo miles más. Lo que sí tengo claro es lo que no quiero hacer, pero hasta el momento no sé que quiero hacer. Así que es un trabajo que llevo paso a paso, día a día y poco a poco, por lo que podría decirse que es una evolución natural :)

4. ¿Cómo planeaste o cómo surgieron tus primeros viajes?

Los viajes que han resultado no los he planeado, han surgido, se han presentado. No los he buscado pero han llegado cuando tienen que llegar.

Yo dejé mi hogar materno (Sevilla, Colombia) a los 19 años y desde entonces he vivido: 4 años y medio en Cali, Colombia; 3 años y medio en Bogotá, Colombia, 1 año y dos meses en Sevilla, Colombia (nuevamente); 4 años y medio en Compostela, 7 meses en Asia y en este momento soy una nómada que lo único que tiene claro que es que durante este año no tendrá un hogar fijo.

No sé a dónde me llevará la vida el próximo año, pero sé que me llevará a lugares maravillosos donde conoceré otras culturas, otras formas de ver la vida que me enseñarán un montón de cosas.

5. ¿Si pudieras explicar en una receta a un niño lo que te aporta viajar cómo lo harías?

Si es una receta, y debo aclarar que la cocina y yo no tenemos una buena relación, lo haría de la siguiente manera:

Lo primero que debemos conseguir un recipiente muy grande. Ojalá como el bolso de Hermione en Harry Potter (un lugar sin fin y donde cabe de todo, pero es tan pequeño que parece nada). En este recipiente deberás incluir lo siguiente:

1) Paciencia, toneladas de ella ojalá.
2) Una mente abierta que te permita apreciar la diferencia y disfrutarlas igual que las similitudes
3) Tolerancia, dejando a un lado los escrúpulos
4) Sueños. Hay que incluir muchos sueños. Pero no sueños imposibles o que dependan de otros, sino sueños que tú mismo puedas hacer realidad.
5) Decisión. Un ingrediente muy importante. Sencillo, pero muy difícil de conseguir

Luego deberás tomar una pizca o una jarra (a gusto del consumidor y según tu etapa en la vida) de cada ingrediente y mezclarlo poco a poco en tu diario vivir. Con el tiempo tendrás exactamente todo aquello que te has propuesto y podrás hacer realidad tus sueños viajeros.

6. ¿Qué ingredientes aporta el viajar y conocer el mundo?

Adicional a los ingredientes que he mencionado. Viajar aporta libertad de pensamiento, de acción, reacción y sobre todo de decisión. Aporta experiencias, momentos, recuerdos, pero más que todo eso aporta un crecimiento en ti que no es algo que percibas, es algo que sientes, es algo que se te pega, que se convierte en una parte de ti. Es una esencia que te da alegrías, tristezas y sobre todo te enseña a valorar las cosas simples y básicas de la vida.

También te aporta y te enseña mucha humildad, mucha tolerancia, mucho amor por la vida, las culturas, las diferencias, el clima, la naturaleza, la gastronomía. Te aporta respeto y abre tu mente a una abanico de posibilidades, de colores, olores y sabores que ni siquiera tu imaginación podrían evocar… Ingredientes son uno y un billón, todo depende de ti y de lo que estás dispuesta a aceptar en este momento de tu vida.

4 - "No sé a dónde me llevará la vida el próximo año". Entrevista a la viajera Diana Garcés

7. ¿Cómo es el nacimiento de cada viaje y cada post donde compartes tus reflexiones y aventuras?

Todo viaje nace con un sueño y sí, arriba dije que no planeo, es verdad no planeo, pero siempre estoy soñando, por eso cuando estuve en la Muralla China dije… «Un sueño hecho realidad», porque cuando era pequeña y leía las Maravillas del Mundo con mi madre y leímos sobre ese lugar, esa misma noche soñé con estar allí. Me demoré muchos años, pero lo conseguí y lo disfruté como si hubiese sido un día después de haberlo soñado. Así que todos mis viajes los he soñado en algún momento y así nacen.

El nacimiento de cada post es diferente. Normalmente cuando viajo me inspiro mucho más. Cuando estoy en casa es más complicado, a veces no me dan ganas de escribir, me pasan muchas cosas pero no me surge las palabras. Por eso tal vez me gusta tanto viajar, porque siempre encuentro que escribir. Estoy en el proceso de aprender a escribir y expresarme mejor. En relatar historias, pero también algo que aporte, que enseñe y que sea de valor para aquellos que me leen. Así que cada post es un viaje en si mismo, para auto-conocerme y sobre todo para seguir aprendiendo.

8. ¿Tienes alguna agenda, diario o libreta donde vayas anotando toda la magia que nace día a día?

Uhmmmm tengo post it, cantidad de ellos, notas en el ordenador, en cuadernos, agendas… Soy una «anotadora» compulsiva. Cada idea, cada cosa que pasa intento escribirla. Así y todo a veces no logro capturar todo lo que quisiera y cuando llega el momento de escribir se me van las ideas… Pero sigo trabajando en ello y aunque me encanta el ordenador, definitivamente soy una chica de agendas y cuadernos :)

9. ¿Qué artistas, ciudades y películas te inspiran?

Me gustan mucho las películas y leer, visitar ciudades y descubrir artistas, pero no tengo algo específico que me inspire y me haga dar el brinco. Esa inspiración normalmente me la da mi madre. Ella es la que me impulsa, la que me anima, la que siempre tiene una palabra de aliento, de alegría, de regaño si es el caso. Si busco una persona que me inspire, definitivamente es ella. Es una mujer alegre, luchadora, una maga, una emprendedora, una soñadora, una optimista, una gran amiga y para mí, la mejor inspiración del mundo.

10. ¿Qué pequeñas cosas del día a día te empujan a crear y a crecer? 

Si te lo digo no me creerías, pero la verdad es que el vuelo de una mariposa me empuja, el ver pasar un tren, el observar las nubes, la naturaleza, el abrir los ojos y sentir a mi pareja al lado y esa primera mirada de amor que me da cada día… Hablar con mi madre, mis hermanos, mi suegros, mis tíos, mis amigas, todos ellos me empujan, me inspiran y me hacen querer crear y crecer…

11. ¿Crees que vivimos tiempos difíciles para la creatividad o todo lo contrario con las nuevas tecnologías?

Yo tengo una relación completamente fiel a la tecnología. Tengo la vida que quiero tener gracias a ella. Sin embargo, agradezco al universo haber tenido el privilegio de tener la niñez que tuve. No envidio a los jóvenes de hoy en día. No envidio el tener televisión y computador en el cuarto, ni lo último en móviles cuando tienes 10 años a penas. Creo que es triste y se están perdiendo algo que no recuperarán nunca y eso me apena mucho.

Creo que no son tiempos difíciles, ni fáciles, son los tiempos que tocan. Cada quien los disfrutará y los vivirá como debe vivirlos. La creatividad hace parte de todos, los antiguos y los nuevos. Cómo la vivamos y cómo la disfrutemos dependerá de cada uno. Pero definitivamente sería bueno que los chicos aprendieran a compartir más, a convivir con personas y no con tecnología, pero sobre todo, que los padres también suelten el ordenador y el móvil y le pongan cuidado a sus hijos.

12. ¿Cómo te ayuda internet y cómo te conecta a la gente?

Internet me da mucha libertad, me permite tener la vida que quiero tener y estar donde quiero estar, lo que yo llamo TRAVIAJAR. Así que su ayuda es maravillosa. La conexión con la gente es significativa. Conoces personas maravillosa que te aportan, te ayudan, te enriquecen, así como otras personas que no hacen sino estorbar y generar conflicto. Como la vida misma. Yo me quedo con lo bueno, con las cosas positivas y sobre todo con que Internet es un gran instrumento si se utiliza sabiamente y sobre todo con responsabilidad.

13. Si fueras un color, una ciudad, un personaje de cuento, una flor, un árbol, un postre y una película serías…

Un color: Violeta
Una ciudad: Roma
Un personaje de cuento: Dumbo
Una flor: Hortensia
Un árbol: Higuera Sagrada
Un postre: Arroz con leche
Una película: La boda griega

14. ¿Qué libro o libros te han robado el corazón y te han dado alas?

Mi libro favorito es «El séptimo secreto» de Irving Wallace. Seguro esperabas un libro de superación o emprendimiento, pues no, he leído muchos sí, pero ninguno me ha robado el corazón ni me ha dado alas. Soy más de aventuras, de poner la mente a volar y tener una vida paralela mientras enfrento la realidad del día a día.

Soy una gran convencida que los libros de auto ayuda y superación son una gran herramienta, sin embargo no son para todo el mundo. En este momento de mi vida no lo son para mí y por eso el libro que me robó el corazón y me dio alas ha sido este, que no tiene nada que ver con nada. Salvo con el hecho de que si tienes un proyecto, si crees en algo, llévalo adelante así todo se ponga en tu contra. En el camino podrás conocer gente maravillosa, lugares increíbles y descubrir la verdad de un gran secreto. Soy una convencida de que hasta las novelas algo nos enseñan :)

15. ¿Cuál es la filosofía de tu vida?

Soñar, esa es mi filosofía de vida. Creo en el poder de los sueños, en el poder de la mente y en la ley de la atracción. Hace poco leí una frase que dice: «Yo he vivido porque he soñado mucho»– Amado Nervo Y yo sí que sueño. Todos los días antes de acostarme agradezco al universo por lo que he aprendido y luego sueño con cosas que quiero. Me alegra saber que muchas de esas cosas que una noche he soñado hoy son realidad. Estoy segura que muchas otras se harán realidad en algún momento de mi vida.

Además, soy una convencida de que nuestras decisiones marcan nuestra vida, por ello mi consejo es que evalúes muy bien tus decisiones, afronta lo que la vida te da con valentía, con una buena actitud y seguro aprenderás mucho de las cosas que se cruzan en tu camino (sean estas buenas o malas), porque lo cierto es que de todo aprendemos y de nosotros depende cómo vamos a enfrentar nuestra vida.

Esta es una de las entrevistas de la serie Mujeres Emprendedoras.

500x707x500x707xPortada Saray.jpg.jpg.pagespeed.ic .amG6QKrOe9 - "No sé a dónde me llevará la vida el próximo año". Entrevista a la viajera Diana Garcés

25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras

Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán

·sarah gibran1 - "No sé a dónde me llevará la vida el próximo año". Entrevista a la viajera Diana Garcés

pinit fg en rect gray 20 - "No sé a dónde me llevará la vida el próximo año". Entrevista a la viajera Diana Garcés
 

3 Responses

  1. Diana Garcés

    28 mayo 2014 13:37

    Muchas gracias por la entrevista Sarah me divertí mucho haciéndola y sobre todo tratando de dar respuesta a esas originales preguntas. Un gran abrazo :)

Comments are closed.