«ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España». Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora

, , 4 Comments

yoanela1 - "ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España". Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora

(37ª entrevista de Sarah Gibrán en la serie de mujeres emprendedoras)

Conocí YB Solutions por casualidad y me encantó el proyecto porque más de una vez me hubiera gustado toparme con una empresa así, especialmente hace años cuando barajaba que destino elegir para estudiar; muchas veces no hacemos las cosas porque no sabemos cómo hacerlas y algo sencillo parece una montaña de obstáculos.

Le escribí para hablar de su proyecto, me mandó toda la información y escribí éste post dedicado especialmente a mis amigas que están terminando los proyectos de fin de carrera y no ven expectativas laborales en España.

Durante éste tiempo Yoanella ha aportado valiosos consejos de viaje en mi blog personal  y hoy tengo el placer de entrevistarla.

1. ¿Cómo era Yoanella de pequeña? ¿Qué juegos eran tus favoritos y a qué dedicabas el tiempo libre?

Pues era una niña bastante tímida pero muy activa al mismo tiempo. Leía mucho y jugaba a muñecas y a cantar en un grupo. En mi tiempo libre participaba en actividades de teatro, en concursos de belleza infantiles, en la sección infantil del periódico local, iba a clases de ballet, pintura, inglés, natación, tenis, manualidades, caligrafía y violín. Así que tiempo libre poco!

2. ¿Cuándo decidiste emprender el proyecto y cómo surgió ¿Cómo fueron los primeros pasos y qué fue lo más complicado?

Nunca se me había pasado por la cabeza emprender porque aunque tenía muchas inquietudes siempre había trabajado por la certeza de una nómina. Desde que volvimos de EEUU, como no encontraba trabajo realizaba trabajos puntuales como freelance tanto de traducción como de redacción académica en inglés.  En octubre y luego en diciembre me surgió la oportunidad de tener dos contratos estables como autónoma para dos empresas extranjeras. Gracias a ellas pude lanzarme sin tener el miedo ni la presión de la estabilidad económica. Y ya que iba a hacerme autónoma pensé en desarrollar cosas que a mí me hubiera gustado contratar.

3. Hoy por hoy mucha gente plantea otro estilo de vida, muchas personas hemos metido en lejía las “falsas creencias” de que no hay más camino que trabajar para otra persona y que el mundo es un lugar peligroso, mucha gente elige viajar o estudiar fuera ¿Cuáles crees son las razones principales de éste cambio?

Creo que el cambio más grande es que los trabajos ya no son para toda la vida y vivir de una nómina no te da garantías de mayor estabilidad ni de poder desarrollar mejor tus sueños. De hecho, con la crisis para muchas personas válidas incorporarse al mundo laboral después de haber perdido un empleo es prácticamente imposible.

También gracias a las comunicaciones y a un mundo más global cada vez es más fácil trabajar en remoto desde casa.

4. Me produce una gran curiosidad saber qué destinos son los más demandados para estudiar y/o trabajar.

En Europa, Inglaterra y Alemania sin duda. De larga distancia EEUU y Australia están muy de moda.

5. ¿Cuáles son los principales factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un destino?

Pues hay que ver si tenemos las cualidades necesarias a nivel profesional para poder emigrar a ese destino ya que al salir de la CE muchos destinos tienen exigencias en cuanto a residencia y permiso de trabajo. Y por otro lado hay que saber cuáles son nuestros gustos y prioridades en un destino. Detalles que parecen simples como el clima de un determinado lugar pueden convertirse en un paraíso o un infierno según la propia perspectiva.

6. ¿Cuáles son las principales satisfacciones que te ha aportado éste proyecto?

Muchas más de las que me hubiera imaginado. Me está ayudando mucho a desarrollar aún más mi creatividad, a creer en mi y apostar por mis ideas. También es una gran satisfacción ver que cada cliente está satisfecho con el trabajo realizado y verlos crecer.  Conocer a gente maravillosa por el camino que te ayuda a crecer cada día más. Y mucha libertad tanto en el trabajo como en los horarios, en la forma de trabajar y plantearme el día a día.

7. ¿Cómo conciliar la vida personal y profesional?

Creo que la clave está en  tener mucha organización, planificación y esfuerzo. Yo en esto de conciliar creo que siempre he sido más bien mala. Porque he trabajado mucho de cara a viajar fuera y claro cuando no estás, no estás, no hay conciliación posible. Diez días  fuera de casa no se compensan con otros diez seguidos, los peques no funcionan así. Así que es difícil vivir sin culpabilidad por todas las cosas que te pierdes.

Ahora mismo no viajo apenas pero estoy poco con mis hijos y muchos fines de semana acabo trabajando algo, así que intento organizarme para tener ratos con ellos y hacer cosas solo dedicadas a ellos.

8. ¿Crees que las mujeres lo tenemos más complicado?

Creo que el ser mujer es por el simple hecho histórico machista de que los niños nos necesitan más. Yo creo que necesitan a uno de los dos padres pendientes, no necesariamente a la madre. El año pasado tuve que estar 3 meses en Dubai, mis hijos se quedaron con mi marido quien estuvo encantado de atenderles y el niño pequeño tiene un lazo especial con su padre desde entonces. Entre risas a veces decimos que mi marido es su mamá. Y creo que esto tendría que ser cada día de lo más normal que esté repartido en función de quien pueda atenderles de la pareja.

9. ¿Qué libro o libros te han empujado a crecer o te han motivado en algún sentido?

libros - "ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España". Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora

Soy un poco adicta a los libros de auto-ayuda y crecimiento personal así que casi todos me han aportado algo pero mis favoritos son Coaching para el éxito de Talane Miedaner (me gusta mucho más en inglés), diría que marcó un antes y un después en mi vida;  El sentido de la Vida de Victor Frankl, me parece que este debería leerlo todo el mundo en algún momento dado porque nos ayuda a entender que por muy adversa que sea una circunstancia siempre podemos aprender de ella;  Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra, fantástico, y El poder de la voluntad; este último lo leí de muy joven y no recuerdo el autor, pero me ayudó a empezar a luchar contra el insomnio.

10. Si Yoanella fuera una película, un árbol, una flor, un libro, una canción, una ciudad y un postre, sería …

No sé si lo sería pero yo me identifico con estos:

Película:  Comer, beber, amar (Eat drink, man woman)

Árbol: Canela: Dulce y picante al mismo tiempo, un sabor que nunca pasa desapercibido aunque sea en pequeñas dosis.

Libro: El arte de escuchar los latidos del corazón de Jan Phillipp Sendker

Canción: Promise de Romeo Santos

Ciudad: Nueva York

Postre: helado de cookies y caramelo

11. ¿Cuál es la filosofía de tu vida?

Vivir de acuerdo a mis principios incluso cuando no sea lo más fácil, luchar siempre por lo que quiero, no dejarme caer y estar positiva ante cualquier adversidad y sacar lo mejor de cada momento o situación.

yoanella - "ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España". Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora

www.yb-solutions.com

Yoanella@yb-solutions.com

Facebook: YB Solutions
Twitter: @SolutionsYB
Esta es una de las entrevistas de la serie Mujeres Emprendedoras.

500x707x500x707xPortada Saray.jpg.jpg.pagespeed.ic .amG6QKrOe9 - "ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España". Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora

25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras

Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán

·sarah gibran1 - "ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España". Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora

pinit fg en rect gray 20 - "ME QUIERO IR ¿por dónde empiezo?. Guía para emigrar de España". Entrevista a Yoanella Blanco, emprendedora
 

4 Responses

  1. Jesus Hernandez

    19 junio 2014 08:24

    quisiera saber los nuevos retos a seguir y porque crees que para progresar solo se puede hacer en otros paises

  2. Vanessa Barrera

    11 agosto 2014 09:29

    Wow! Me ha sorprendido tanto… Emprender una empresa de este tipo, única… Enhorabuena Yoanella. La perseverancia y el no decaer y luchar por tus sueños siempre tiene sus frutos. Me alegro tanto de que todo te vaya tan bien. Un besazo enorme. Deseando que todo siga tan bien.

Comments are closed.