«Con la llegada del verano las opciones de viajar se multiplican. Pero a la hora de elegir destino podemos establecer criterios de selección medioambientales y optar por unas vacaciones diferentes y más saludables apoyando a empresas que han hecho una apuesta decidida por su eco-innovación»
Bajo esta premisa y teniendo en cuenta que el turismo es uno de los sectores estratégicos de la economía y una oportunidad para el cambio, la revista online esPosible dedica su último monográfico a que las vacaciones sean más conscientes y bajo el título «Vacaciones con los cinco sentidos. Catorce apuestas por un turismo responsable»
esPosible, la revista de la gente que actúa, se puede leer online o en pdf y a continuación adjuntamos la editorial y el índice del nº 43
Viajar con los cinco sentidos
Llega el verano y con él los días de descanso. Aprovechamos para viajar, visitar otros lugares diferentes a los que solemos frecuentar y hacer otras actividades que nos sacan de la rutina. Pero el viaje no es un paréntesis en nuestra vida. Forma parte de ella. Es una forma de conocer y aprehender mediante la experiencia y la vivencia de cada momento. Por eso, si apostamos por la sostenibilidad en nuestro día a día, los momentos de viaje y vacaciones no pueden quedar al margen. Viajar se convierte en algo que necesita de nuestros cinco sentidos. Y al mismo tiempo, en una magnífica oportunidad para ayudar a transformar nuestro modelo económico y social.
Desde el punto de vista personal, debemos tener presente que viajar debe convertirse en una experiencia vital. Y eso implica ser consciente de nuestros actos y de sus consecuencias. No consiste en dejar de hacer aquello que nos gusta, sino hacerlo de forma que comprendamos las consecuencias. consiguiendo maximizar lo positivo y minimizando lo negativo.
En todo el mundo existe ya una red de personas, empresas y entidades que apuestan por un turismo responsable y más sostenible. Alojamientos, actividades culturales o de naturaleza, agencias que preparan recorridos de forma distinta, etc. Iniciativas todas ellas que buscan ayudarnos a disfrutar de estos momentos de descanso y descubrimiento. Mientras ayudamos a desarrollar la economía local, ponemos en valor el patrimonio natural y cultural o potenciamos un modelo de consumo más responsable.
El turismo en España
En España, además, esta actividad cobra especial importancia si tenemos en cuenta que el turismo representa más del 15% del PIB y el 16% del empleo según datos de 2014. Si este sector incorporara de forma masiva los criterios de sostenibilidad y responsabilidad, estaríamos dando un paso de gigante.
En el plano internacional, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el incremento del sector turístico para el 2014 se eleva un 4,3%, con una aportación de 7 trillones de dólares (5 trillones de euros) a la economía mundial. En términos de empleo, prevé que la actividad turística mundial genere 265,8 millones de puestos de trabajo. El 8,9% del total del empleo mundial, incluyendo empleos directos e indirectos. Es, por tanto, un sector estratégico para el modelo de desarrollo y por consiguiente, toda una oportunidad de cambio.
En este número que saluda la llegada del verano, hemos querido difundir una serie de experiencias trabajadas desde el proyecto de innovación empresarial ENECO2. Que nos ayudan a vivir de forma más responsable ese momento especial que es el viaje. Una vez más, queremos demostrar que la sostenibilidad esPosible.
Índice
Otras maneras de hacer turismo
Una gestión sostenible del turismo permite generar empleo y obtener un medio de vida en zonas con pocas alternativas económicas. Al mismo tiempo, asienta la población local en territorios que han sufrido, en las últimas décadas, la emigración.Entrevista José María de Juan, director de Koan Consulting
“Cada vez hay más sectores de la sociedad sensibles a los mensajes de sostenibilidad para un turismo que no daña los recursos” “Si el low cost no se hace a costa de factores medioambientales o sociales no debería ir por principio contra esta filosofía”.Decálogo del buen viajero
El Centro Español de Turismo Responsable ha elaborado un vademécum donde detalla las normas que debe regir el comportamiento de los viajeros responsables: máximo respeto al paisaje y al paisanaje.Catorce apuestas por un turismo responsable
Hoteles rurales, parques naturales, descensos en piragua, complejos de ocio, albergues…Propuestas para no perderse este verano disfrutando del turismo sostenible en Aquitania, Aragón, Midi-Pyrénées, Navarra y La Rioja.:
Sitio oficial: Revista esPosible
En El Blog Alternativo: Otros números de la revista esPosible
30 julio 2014 15:13
España gana el mismo dinero con el turismo, que Irán con el petróleo.
Y esto no es una burbuja temporal, sino 1/6 parte de la economía nacional.
Vamos a cuidarlo, para que dure.