
Si nos consideramos respetuoso con el medio ambiente significa ahorrar electricidad entre muchas otras acciones. Cuando hablamos de tecnología pensamos en ordenadores, tablets o samrtphones. Y también lo asociamos a consumo desaforado de electricidad y de materias primas. Pero lo cierto es que estas tecnologías tan nuevas, y otras no tan actuales, nos ayudan a consumir menos agua o electricidad y a ser más respetuosos con el medio ambiente.
Agua
En muchas zonas del planeta el agua es un recurso excaso. En estos lugares la tecnología ayuda en forma de canalizaciones y prospecciones de pozos. Por el contrario otros tenemos la suerte de poder abrir un grifo y disponer de agua en cualquier momento. Aún así podemos (y debemos) ser respetuosos con el medio ambiente y reducir nuestro consumo, gracias a dispositivos como los perlizadores o un cronómetro que nos avisa de qué ya llevamos demasiado tiempo en la ducha.
Electricidad
Para minimizar el uso de electricidad contamos con electrodomésticos más eficientes para la cocina y el baño. En toda la casa podemos usar bombillas de bajo consumo. Y también deberíamos tener buenos hábitos, entre los que se incluyen no tener encendidos los aparatos electrónicos más tiempo del debido. Para los que somos más despistados la tecnología nos echa una mano en esto: programas para que entre en reposo el ordenador después de un cierto tiempo sin uso, programadores para asegurarnos que por la noche no se quede encendido nada,… Para la industria (gran consumidora de energía) existen servicios, como Smarkia, que ayudan a reducir el consumo eléctrico. Así, es importante que todos los consumidores, independientemente de nuestro tamaño, hagamos todo lo posible por cuidar el medio ambiente.
Menos contaminación atmosférica en los desplazamientos en coche
El coche es un gran aliado y a la vez es un agente contaminante. Ir directo a un destino nuevo sin dar rodeos es muy práctico y evita el estrés. Pero el hecho de llegar, sin haber dado unas cuantas vueltas, también tiene como consecuencia menos emisión de CO2. Para mi se han hecho indispensables el uso del GPS y la planificación de la ruta a través de internet.