Presentamos con alegría y satisfacción la primera novela de Ana Sabater, periodista, lectora del blog y articulista muy valorada
Acerca despacio tu oído a mi boca que quiero contarte una historia.
¿Qué es una contadora de historias? Alguien que observa, siente y escucha. Además, que tiene el don de pegar las piezas del rompecabezas y darle forma escrita y que las propaga a los mil vientos para que alguien las recopile. Y no queden dormidas en cajones olvidados.
–Las historias se acercan, me intimidan, me obsesionan, y acaban dentro de mí. Para que yo las vierta hacia los demás en forma de líneas, vivas, buscando un lugar en cada lector.- Afirma la escritora Ana Sabater.
Volver a creer en la magia de la literatura, en esa fascinante y espectacular capacidad de recrear mundos inexistentes. Para a través de una catártica sensación refundirte en ellos. Y sumergirte en lugares y personajes que aun siendo de ficción no pareces sentirlos menos reales que los auténticos.
La novela Ada
Ada es una primera novela, la historia de una mujer que vive dentro de una sociedad pragmática y vacía de valores esenciales. En una crisis existencial decide perderse en un desierto en busca del Alma perdida. Allí en la Nada hallará lo que busca: el inicio del encuentro con su propia identidad. Para ello contará con inolvidables compañeros de viaje como Elías, su guía, Lúa, una entrañable niña, y Leila, oscuridad en árabe, porque sólo en ella se puede ver la luz, todos ellos junto a la periodista Suzzanna hacia un monasterio sorprendente, siguiendo los pasos de una misteriosa sanadora llamada Alma.
Ada es más que un viaje. Es una misión de desabrocharnos las corazas que nos cubren y soltar amarras. Además de un camino que se inicia, en el que hallar al fin la visión de la claridad al final del túnel. Un redescubrir que nos da ilusión y ganas, un impulso hacia nuestros propios valores y no los impuestos. Un horizonte de luz en un mundo necesita esperanzas y una nueva manera de ver la realidad.
Todos somos maestros y aprendices en una misión personal e intransferible, llevémosla a cabo sin miedos y sin ataduras.
En El Blog Alternativo: Artículos de Ana Sabater