(42ª entrevista de Sarah Gibrán en la serie de mujeres creativas y emprendedoras que inspiran. En este caso a Matilda y Nerea de Mooi Magazine)
1. ¿Quiénes están detrás de este proyecto?
Yo soy Matilda Navarro, una soñadora esperanzada que cree firmemente que la vida se compone en gran parte de sueños, tan solo es necesario llevarlos a la acción. Además de mamá de dos pequeños maestros… y animadora sociocultural de profesión.
Yo soy Nerea o Ngluglu en la red, diseñadora gráfica empedernida enamorada del diseño, la lectura, los viajes, del sol y muchas cosas más.
2. ¿Cómo erais de pequeñas, qué juegos eran vuestros juegos favoritos y qué soñabais ser de mayores?
Matilda: Fui una niña muy tímida, tranquila y reservada. Ya desde pequeña tenía una creatividad artística bastante despierta, ¡era muy pensadora e inventora!
Recuerdo con cariño uno de mis “juegos inventados” que consistía en subirme a la litera (dormía en la cama de arriba) y lanzarme desde ahí al suelo con el paraguas abierto, emulando a Mary Poppins. Incluso creía bajar más despacio gracias al él, ¡qué inocencia! (me río cada vez que lo recuerdo).
Esto es precisamente lo que me gustaba hacer, inventar juegos, hacer manualidades, la papiroflexía, pintar, soñar despierta…
Desde siempre he sentido la necesidad de hacer, de crear y de buscar e investigar, ¡mis grandes pasiones!
Soñaba con trabajar con niños, siempre me han gustado muchísimo… Así es que tras C.O.U. cursé el T.A.S.O.C. (Técnico Superior en Animación Sociocultural)
Nerea: De pequeña me pasaba horas con los playmobils, montaba ciudades enteras con sus calles, y con las cajas de zapatos que no usaban las decoraba y una era la escuela, la otra el dentista… Y cuando lo tenía todo montado y listo para poder jugar, venían mis padres a decirme que era la hora de recoger (jajaja)
De pequeña soñaba con ser paleontóloga, más tarde, lo cambié por egiptóloga, y la verdad que la idea me rondó en la cabeza hasta finalizar mis estudios obligatorios, como veis nada que ver con mi profesión actual.
3. ¿Cómo nació el proyecto?
Matilda: Ahora pienso que comenzó a gestarse, sin yo ser consciente, cuando nació mi hijo el pequeño (en 2009), quise cambiar de vida. Tenía un trabajo para la administración en el que era muy infeliz, donde los horarios eran incompatibles con una vida familiar sana y además con el añadido de no creer para nada en lo que hacía. Mis principios y valores se encontraban enfrentados con el trabajo que desarrollaba, trabajaba con niños en centros juveniles municipales. Todas las tardes obligándoles a hacer sus deberes y a memorizar para exámenes. ¡No tenía ningún sentido!
No sé si sería mi forma de compensar esta carencia, pero disfrutaba muchísimo conociendo bonitos sueños creativos con impacto positivo sobre la sociedad, aquellos que contribuían a hacer de este mundo un lugar más amable (gracias al buen hacer de las personas que había detrás).
Así es que cuando a principios de 2013 me ofrecieron una modificación de las condiciones de trabajo (más horas por menos sueldo), no acepté… Aunque, eso si, no fue fácil decisión (sufrí mucho para dar el paso)
¡Llegó el momento de perseguir mi sueño! Soñaba con crear una revista con el claro propósito de apoyar y difundir los bonitos sueños creativos que están cambiando el mundo. Además difundiría motivación para pasar a la acción… Tan necesaria, ¿verdad?
4. ¿Cuáles fueron los primero pasos?
Matilda: Escribir mucho, mucho. Fueron de gran ayuda, para orientarme y encontrar mi propio tono de voz:
“El diario de verano” de OyeDeb, los cursos de la escuela creativa de Jackie Rueda y también me está aportando muchísimo Maider Tomasena, de la que me declaro 100% admiradora y seguidora.
Estas tres mujeres hacen un formidable trabajo por y para la comunidad creativa y por supuesto con un gran impacto positivo para la sociedad. ¡Son maravillosas! Sino existieran habría que inventarlas.
Gracias a los cursos, conseguí centrarme y saber hacía donde quería ir, qué quería transmitir, cómo y por qué lo quería transmitir. Llegó el momento de diseñar el blog, textos, páginas y crear la marca Mooi magazine, que reflejara bien parte de nuestra identidad.
Ahí llegó Nerea, nos conocimos en la escuela de Jackie Rueda. ¡Fue el destino!
5. ¿Por qué Mooi magazine? ¿Cómo surgió el nombre?
Matilda: El nombre está cargado de simbolismo, personalmente le doy mucha importancia a los detalles y lo simbólico. Así que la historia de la elección del nombre es la siguiente:
Mi marido colabora en este proyecto, a tiempo parcial, aunque nuestro sueño sería logar que fuese nuestro medio de vida. Mientras tanto, él trabaja para una multinacional holandesa, ubicada en el lado oscuro…
De ahí la elección de Mooi, palabra holandesa que significa bonito. ¡Sería tan bonito que llegase el día!
Y bonitos también son todos los sueños creativos que compartimos día tras día… ¡Nunca dejamos de soñar!
6. Si pudierais describir con una “cita” la esencia de la revista…
Matilda: Creo que esta cita de León Daudí refleja bien nuestra esencia, dice así: “Sólo es capaz de realizar los sueños, el que cuando llega la hora, sabe estar despierto.”
Compartimos los sueños creativos de personas que trabajan con entusiasmo para conseguir cumplirlos… además de motivación para pasar a la acción. Hay que actuar y trabajar mucho, ¡no ocurrirá de la nada!
7. Si fuese Matilda:
Una flor – La flor del cerezo (simboliza la esperanza y la ilusión) porque tiene una época de floración breve y así nos recuerda que nuestro tiempo es limitado. ¡La vida es corta y hay que atreverse a vivirla!
Un ingrediente – Un Huevo, protegido por una cáscara pero a su vez muy frágil y propenso a romperse…
Una ciudad – Barcelona, por su personalidad propia y diferenciada. Además de contar con un particular universo artístico, ¡me fascina el modernismo catalán!
Una película – Amelie, sin duda alguna. Ya lo dijo ella: «Son tiempos difíciles para los soñadores.» Yo añadiría: “Difíciles, pero no imposibles”
Un libro – Momo, fiel reflejo de lo que no quiero. “Hombres grises que vengan a convencerme de que ahorre tiempo, lo deposite en bancos para devolvérmelo después con intereses” En estos tiempo ya es obligatorio enfrentarse a la dictadura de los “Hombres de gris”
Un postre – Tiramisú, por ser un postre moderno y por no tener una única receta (tiene muchas variantes posible). También por su dualidad y por estar lleno de contrastes (dulce, a la vez que amargo), como todos al fin y al cabo…
8. Si fuese Nerea:
Flor: sería una orquídea o un lirio
Ingrediente: la menta y el orégano
Ciudad: Nueva York o Tokio
Película: El Quinto elemento
Libro: ¿Sólo uno? Cualquiera de Matilde Asensi
Postre: Cualquiera lleve dulce de leche
9. ¿Qué libros te han inspirado, motivado e impulsado a vivir tu sueño…?
Matilda:
El elemento: cómo encontrar tu pasión puede cambiarlo todo de Ken Robinson, para mí fue toda una relevación. Me ayudó a ver la luz y a tomar conciencia de lo mucho que tengo que desaprender…
Creatividad, liberando las fuerzas internas de Osho, muestra un camino alejado de la psicología de masas. Lectura muy inspiradora y en cierto modo contribuyó a que mirase la vida desde otra perspectiva.
El camino del artista de Julia Cameron, es un curso de autodescubrimiento y rescate de nuestra propia creatividad. Te muestra los bloqueos, el miedo, las creencias limitantes… y como reemplazarlas para continuar por el curso natural de la vida, que no es otro que el de la expresión creativa porque, ¡todos nacemos creativos! No hay que olvidarlo nunca.
Nerea:
En realidad no tengo un libro en concreto, cualquier lectura que haga ejercitar mi mente me impulsa, ya sea un libro con temática fantástica o una revista para emprendedores….
10. ¿Cómo nace el manifiesto y que os gustaría inspirar…
El Manifiesto surgió este verano, en pleno proceso de creación de la marca. Tenía un lío bastante grande con todo y estaba agobiada, superada… Se me ocurrió coger boli, papel y escribir 6 items para recordar por qué hago esto, el proceso que va a suponer (en lo bueno y en lo malo) y animarme en los momentos de bajón.
Me gustaría que también pudiera aportar a los demás un poquito de luz y fuerza para los momentos duros a la hora de perseguir sus sueños…
11. ¿Cómo ha ayudado Internet a vuestro proyecto?, ¿qué ventajas y desventajas observáis en el mundo online?
Matilda:
Internet es nuestra principal herramienta, nuestro soporte y el lugar desde donde podemos hacer llegar nuestro mensaje a diario. La ventaja, poder llegar al instante a cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. Resumiendo te diría, comunicación rápida y global.
Y en cuanto a las desventajas, también es a su vez la rapidez. Hay que resumir hasta el extremo, tenemos poco tiempo de atención diario y hemos de ser muy concisas. ¡Me encantaría poder extenderme y profundizar un poco más! Para eso, esperamos pueda ver la luz la revista impresa, ¡todo un sueño por cumplir!
12. ¿Cuál es vuestro gran y siguiente sueño? ¿Podremos disfrutar de una revista en papel que hable de sueños?
Nerea: Nuestro siguiente objetivo y gran sueño es poder llegar a hacer una revista física, seguramente empezaremos con algo digital y más adelante si se pudiera hacerla en papel :)
Matilda: ¡Ese es el plan! Deseamos transmitir las sensaciones y emociones de los bonitos sueños creativos que vamos conociendo, pero desde la calma y reposo que nos aporta el formato papel. Creo que además sobre papel, todos estamos más receptivos y disfrutamos más y mejor, ¿no crees?
13. ¿Cuál es tu filosofía de vida?
Nerea: Ver siempre el lado positivo de las cosas, ya que “para contrarrestar un pensamiento negativo se necesitan cinco de positivos”, si aplicas esta frase a tu vida, TODO va a cambiar.
Matilda: ¡Vive y deja vivir!, no hacer a los demás, lo que no me gustaría que me hiciesen. Ese el principio ético que procuro cumplir siempre e inculcar a mis hijos. ¡La empatía es vital para una feliz convivencia!
De respeto, respeto y más respeto… está muy necesitado este mundo.
Esta es una de las entrevistas de la serie Mujeres Emprendedoras y personas que aportan al mundo.
25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras
Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán
28 octubre 2014 12:09
Me ha encantado conocer más en profundidad a Nerea y Matilda, sabía que teníamos en común la costumbre de soñar e intentar llevarlo a cabo, pero ahora me he dado cuenta que compartimos referentes, ideas y más ilusiones. Seguro que pronto podremos ver Mooi en papel, me encantaría. Un abrazo grande :)
29 octubre 2014 18:52
Ha quedado maravilloso Sarah :D muchísimas gracias. Un abrazo
2 noviembre 2014 16:14
¡Muchas gracias, Sarah! Y 1000 gracias también, a El Blog Alternativo por esta oportunidad. ¡Ha sido todo un placer! Un abrazo