¿Qué es mejor?
¿ser o parecer?
¿tener o aparentar?
Pues lo más lógico y honesto parece ser que es ser (casi se ha convertido en un trabalenguas). Imagino que no todo el mundo estará de acuerdo conmigo. Es más, muy a mi pesar, me temo de que habrá bastantes personas disconformes conmigo.
Me encanta conversar con todo el mundo y hay quien es de la teoría de que los demás te van a tratar de una manera u otra dependiendo de lo que aparentes. Sí, nos fijamos en la fachada antes que en el interior. O lo que es peor, solo nos fijamos en lo exterior y nunca llegamos a profundizar. Por ejemplo, si tienes un coche de gama alta y nuevo, seguro que eres un gran profesional (de los mejores) o un hombre de negocios. Si te gustan las escorts para acudir a una fiesta, puedes convertirte en el rey de la misma. De todo ello se deduce un alto poder económico… pero como dice el refrán puede ocurrir que «no es oro todo lo que reluce».
Fuera los prejuicios
Aunque estoy convencido de que es más importante ser que parecer, a veces me dejo llevar por las apariencias y por los prejuicios. Intento que no sea así pero no siempre lo consigo. Si esto me pasa a mí, ¿qué les pasará a los que no estén tan convencidos?
La inmensa mayoría estamos de acuerdo en que no se debe discriminar a nadie por raza, sexo, religión, idioma, ideas políticas, pensamiento o cualquier otro motivo. Pero en la práctica somos multitud los que fallamos y deberíamos ser honestos y reconocerlo. Discriminamos, aunque sea pocas veces y a pequeña escala. Y es que a menudo confundimos el ser con el parecer y el tener con el aparentar.
Y tú ¿qué opinas? Estaremos encantados de conocer el mayor número posible de opiniones.
6 noviembre 2014 13:31
En relación al tema de Ser y Tener vs Parecer y Aparentar.
Definitivamente es un gran trabajo interno y constante que se debe hacer, ya que el sistema de creencias de la mayoría de las sociedades, estan fuertemente cargadas de prejucios y etiquetas, que automaticamente conducen a una clasificación y por ende a cierta discriminación (aunque esta sea mental y muy breve) siempre estará presente. Para mitigar tal conducta sería necesario una educación basada en «Cero Taxonomía» y esta no es la más adecuada ya que por supervivencia el individuo debe llevar sus relaciones y acciones sociales con una adecuada dosis de cautela para no ser víctima de su inocencia.
Recordemos que siempren aparecen «lobos con piel de cordero». Gracias…Un abrazo desde Caracas. Venezuela.
2 septiembre 2018 15:10
Dónde encontrar acompañantes en domicilio propio –