El huerto urbano, un oasis en la ciudad

, , Comentarios desactivados en El huerto urbano, un oasis en la ciudad

pimientos - El huerto urbano, un oasis en la ciudad

Todos necesitamos encontrar momentos de tranquilidad para desconectar y cargar pilas. Algunos de estos momentos son salir a correr por el parque, disfrutar de una cerveza en compañía de amigos o crear nuestro pequeño huerto urbano en el balcón o la terraza de casa.

El huerto urbano no es una moda pasajera y ha venido para quedarse. Es un oasis en la ciudad y una forma de entender la vida.

En contacto con la naturaleza

Cuidar las tomateras, ver crecer las lechugas, escuchar el canto de los pájaros que se acercan a nuestra pequeña plantación… Eso es estar en contacto directo con la naturaleza. Disfrutar con las labores del huerto urbano te sirve para ser consciente de que el mundo no se acaba en la oficina sino que hay muchas más cosas.

Un rincón bonito, cómodo y agradable

El huerto urbano te permite dejar volar la imaginación. Las mesas de cultivo y las macetas también pueden ser elementos decorativos. Crear un rincón de lectura rodeado de tomates. Un lugar para reunirse con amigos. Combinando las berenjenas con los geranios el huerto urbano se convierte en huerto-jardín.

El placer de cultivar tus alimentos… y comértelos

Es un placer ver crecer tus alimentos, cultivarlos de forma ecológica y disfrutarlos en su momento óptimo de maduración. Tu huerto urbano es pequeña despensa siempre dispuesta a darte lo mejor de la naturaleza, para tener una alimentación sana y  natural.

La climatología no es enteramente previsible. Pueden venir unos días de mucho calor y empezar a madurar los tomates a tal ritmo que no los puedes consumir. Regala a la vecina del tercero unos tomatitos y verás que contenta se pone. Con el resto elabora un ketchup casero listo para utilizar en cualquier momento.

Compartir y aprender

El huerto urbano es una oportunidad para compartir y para aprender. Al principo serás un novato en esto del huerto urbano (no te preocupes porque nadie nace sabiendo) y seguro que tendrás algún «fracaso», pero no te desanimes porque en internet y en la vida offline hay gran cantidad de excelente información sobre huerto urbano. Y, muy importante, los que ya llevan algún tiempo en esto del huerto estarán encantados de aconsejarte y ayudarte. Es estupendo compartir experiencias con apasionad@s del huerto urbano como Ángela. A partir de ahora tus conversaciones versarán sobre el entutorado de las tomateras, como hacer para que los caracoles no se coman todas las lechugas o la manera de montar un sistema de riego para que las plantas sigan alegres aunque nos vayamos unos días de vacaciones.

Otros huertos

Un balcón o una pequeña terraza son estupendos y suficientes para montar un huerto, pero podemos sumar más posibilidades. En algunos municipios se han habilitado solares como huertos, también existen huertos de alquiler en las afueras de las grandes ciudades y por último te puedes plantear ir a vivir a un pueblo, donde el tamaño del huerto lo pones tu.

Por cierto, échale un vistazo a la iniciativa de San Miguel en torno al huerto urbano…

pinit fg en rect gray 20 - El huerto urbano, un oasis en la ciudad