“Lo teníamos todo. Salarios abultados, casas grandes, coches nuevos. Pero no éramos felices» (…) “Me centré en lo que considero importante. Es un viaje. Cada día me cuestiono cosas. No solo cómo deshacerme de lo que no necesito. También cómo uso mi tiempo, mis recursos, y si lo hago para traer cosas a mi vida que me procurarán felicidad o sirven un propósito”
Ryan Nicodemus y Joshua Fields, The Minimalists
“Todos tenemos demasiadas cosas (…) Nuestra cultura está orientada hacia el consumo desenfrenado. No solo de cosas, también de tareas y actividades»
Valentina Thörner, ValedeOro
“La vida puede ser ridículamente complicada si lo permites. Sugiero que simplifiques porque al simplificar te sientes “menos esclavo, con mayor paz mental, una sensación de que vives más ligero y que te permite saborear más conscientemente cada momento”. ¿Qué se llevaría González de casa, si tuviera que salir con urgencia? “Los buenos recuerdos. Pero esos ya están en mi cabeza”.
Angel González, El Blog Alternativo
Es una realidad que con menos carga a la espalda asciendes la montaña mejor, más ligero y antes. De eso trata la simplicidad y el minimalismo aplicado a todos los aspectos de la vida: reducir las cosas superfluas que no aportan nada, las imposiciones sociales y optar por decisiones y consumo consciente. Y con el mantra «No eres lo que tienes» dirigir tu vida al lugar que deseas.
El minimalismo no es una moda pasajera fruto de la crisis, sino que estaba antes y seguirá después porque abarca toda una filosofía de vida holística que ayuda a miles de personas a conseguir mucha más plenitud con mucho menos material.
El mes pasado, la revista Buena Vida del diario El País publicó un reportaje firmado por la periodista Natalia Martín Cantero sobre este tema en el que entrevistó a varios expertos y devotos entre los que se encontraba este blog.
100 pasos para simplificar tu vida
Hace ya varios años, Ángel González, publicó la serie: 100 PASOS PARA SIMPLIFICAR TU VIDA y desde entonces es una de las temáticas más leídas y demandadas. Natalia entrevista además a Valentina Thörner de quien solemos publicar interesantísimos artículos prácticos.
El artículo VIVIR MEJOR CON MENOS lo podéis leer aquí y es una buena reflexión para comenzar el año porque, independientemente de nuestras metas y destino, más lejos llegaremos si controlamos nuestra vida y no dejamos que las cosas/compromisos/mandatos externos nos controlen a nosotros.
Y para profundizar más en el tema:
5 enero 2015 14:58
Desde hace unos meses empecé a simplificar mi vida, esto me llevó a descubriros. Y es que nuestras vidas son muy complicadas porque están llenas no solo de cosas sino también de tareas, actividades… inútiles. Desde que tengo niños he comprobado cómo ya desde bien pequeños se introduce la necesidad de tener y de hacer miles de cosas que no sirven para nada: colas para ver a Papa Noel o los Reyes, colas para disfrutar de tal actividad que dura 10 minutos, para subir al tiovivo. Actividades como jugar en el parque de bolas, megacumpleaños con 20 niños o más… ¡Pobrecillos! Recuperemos la simplicidad.
Gracias por vuestra labor.
http//:dbelulasypiriposas.blogspot.com.es
12 enero 2015 17:47
No podemos estar más de acuerdo. Ya escribimos sobre ello: http://familiade3hijos.blogspot.com.es/2013/07/vivir-con-menos.html