
Vivimos una sociedad donde cada vez se generan más residuos, más electricidad se consume y más se contamina. Sin embargo, está en manos de todos poner de nuestra parte. Y para conseguir que estas fechas no sean solo una oda al despilfarro. Puede ser el comienzo de una nueva etapa en la que nos reconciliemos con el consumo responsable. Por eso hoy vamos a hablaros del embalaje ecológico. Según el INE, cada español genera cada año 412 kilos de basura. A continuación os presentamos algunas ideas para envolver los regalos. Así ahorramos papel, reducimos residuos y ayudamos a frenar la desforestación. Sin renunciar a los momentos más especiales de estas fiestas.
Antes de la producción en masa, éramos más responsables y reutilizábamos todo lo que teníamos. Ahora muchas de esas antiguas soluciones se están volviendo a popularizar. Vintage lo llaman, y es, en muchas ocasiones, no solo una opción moderna sino la más responsable con el medio. Desde dibujar o pegar fotografías en el paquete que mandemos al extranjero mediante una comparadora de mensajería como Packlink, hasta crear una cajita natural donde introducir el anillo o los pendientes que regalemos a nuestra pareja, estás son las soluciones que no debemos perder de vista.
Tipos de envoltorios ecológicos
InfiniteLoop: Empezamos por lo más moderno porque en envoltorios y embalajes reutilización y reciclaje no están reñidos con la más alta tecnología. El InfiniteLoop es un embalaje de tela reutilizable y biodegradable con geolocalización que cuenta con un código QR con el que poder observar por qué lugares ha pasado y qué ha contenido. Además, tras comprarlo puedes añadir tu lista de deseos, como que visite un determinado lugar o contenga un regalo determinado.
Tela: Algo más tradicional pero que cumple la misma función que el anterior, especialmente si no vas a enviar tu regalo, es envolverlo en una tela. Aquí también hay opciones para todos los gustos, desde un pañuelo o una prenda de ropa que también sea parte del regalo hasta una tela vieja que íbamos a tirar que le dé un pequeño y personal toque vintage.
Papel de periódico: Este es el más tradicional. Envolver con papel de periódicos nunca pasará de moda. Y tampoco dejará de trasmitir elegancia, especialmente en los tradicionales regalos sobrios masculinos como gemelos, corbatas o relojes. Se puede utilizar publicidad si queremos darle un toque de color y así aprovechar esa inmensa cantidad de papel que se desperdicia a diario en los folletos que llegan a nuestro buzón.
Nueces: Es la última moda dentro de los envoltorios ecológicos para joyería. Abres la nuez, te la comes si quieres, y la rellenas con un anillo o un colgante. La cierras con hilo de color, lana o alguna cinta bonita, incluso una goma para el pelo de colores metalizados. ¡Listo¡ Has conseguido un perfecto envoltorio natural respetuoso 100% con el medio ambiente.
Recortes: Recortar fotos o productos de periódicos o folletos y colocarlo en envoltorios o embalaje es una opción sencilla que tiene la ventaja de permitir una personalización absoluta. Piensa en la persona a la que le vas a regalar y encuentra los motivos perfectos para ilustrar su regalo.
31 octubre 2017 10:14
Gracias por el artículo, Packlink funciona haciendo comparativas de precios de envíos, pero otra alternativa de economía colaborativa y sostenible son los mercados online de transporte como por ejemplo https://clicktrans.es donde personas y compañías publican los envíos que necesitan hacer y los transportistas les ofrecen presupuestos para completar la carga de sus vehículos, lo que permite ahorrar costes y emisiones a la atmósfera.