Feliz Día de los Enamorados…. ¿enamorados de qué?

, , 13 Comments

sanvalentin1 - Feliz Día de los Enamorados.... ¿enamorados de qué?

No busquéis nunca nada exteriormente
s
i no habéis intentado primeramente encontrarlo dentro de vosotros.
Cuando lo hayáis visto,
encontrareis vuestra alma gemela por todas partes,
en el mundo entero,
a través de los rostros,
en los lagos, las montañas,
las plantas,
los pájaros y oiréis su voz.
He aquí una verdad importante que deben saber todos aquellos que se aman.

Omraam Mikkael Aïvanhov
(Filósofo y Pedagogo francés)

El Día de San Valentín que algunos asocian a la compra de regalos con motivo del Día de los enamorados tiene una historia anterior y cierta relación con el amor de pareja.

Cuenta una leyenda que San Valentín, sacerdote de la Roma del siglo III, se opuso al rechazo del emperador Claudio II a celebrar matrimonios para tener soldados solteros, con menos ataduras y más eficientes. El sacerdote, contrario a esta opinión, casaba a parejas de enamorados en secreto. Por lo que fue arrestado y condenado resultando muerto el 14 de febrero del año 270. El caso es que este día se celebra desde hace más de un siglo en los países anglosajones. Y tiene otras fechas de celebración, diferentes al 14 de febrero, en otros países del globo siendo, no sólo el día de los enamorados, sino también el día de la amistad.

Es verdad que este día tiene muchos detractores ya que se fomenta el consumismo. La compra de regalos, las citas en restaurantes, o las escapadas románticas. En especial estos días que en España se estrenaba la película de 50 sombras de grey en 2015. Y la segunda parte en estos días, por eso de añadirle un poco más de morbillo al asunto.

Yo hoy pretendo trascender la crítica con la intención de aplaudir la celebración de un día del amor y de la amistad que nos lleve. No sólo a la compra de un detalle para aquella persona a la que amamos. Sino también para ampliar el propio concepto de enamorado. Más allá de la simbología externa y más allá de la simbología de pareja física. Porque, ¿verdad que se puede estar enamorado y no ser correspondido y entonces puede que no haya nada que celebrar?

¿Verdad que se puede estar sólo, sin pareja y por el contrario estar enamorado de la vida y tenerlo todo para celebrar? Día de los enamorados, pero enamorado de quien, o de qué…

Las fórmulas pueden ser tantas como seres humanos somos. Y si abandomamos la crítica estéril de días de consumo express podemos profundizar en la simbología del amor. Y llegar a un lugar que nunca antes habiamos pensado que podía existir.

¡Adelante si hay días como estos en los que, dentro del amor, se puede dar una muestra más del él. O incluso se puede dar esa reconciliación con el ser amado, dentro de la normalidad de la desaveniencia y el conflicto que existe en toda relación. Y que vivida desde el equilibrio y la madurez emocional enriquecen a todo ser!

Y para ello recordar, simplemente, algunas claves esotéricas sobre este día. Es curioso ver cómo el amor, en astrología está en un lugar, que nada tiene que ver con el lugar de la pareja y el compromiso. Una cosa son los asuntos de la casa 5 y otra muy distinta los asuntos de la casa 7.

En la casa 5 está el amor, los amantes y la diversión. Es el disfrute, es ese momento primero de enamoramiento en el que nos quedamos anonadados con todo lo que vemos en la otra persona. Cada día, es un día de San Valentín, de fiesta, alegría, amor, pasión, regocijo, encuentro, movimiento y eterna expresión de ilusión.

Sin embargo, la casa 7, la de la pareja es la casa en la que dos almas que han conectado en el amor. Se juntan para llevar a cabo un programa de vida que va mucho más allá de los fuegos artificiales. Y que legan a la Humanidad.

Porque con el tiempo, vamos descubriendo que aquella persona de la que tanto nos enamoramos tiene sus defectos. Sus miedos y sus complejos como nosotros.

En el fondo, si somos capaces de profundizar y de ir un poco más allá, descubrimos que aquella pesona es incluso la proyección de aquello que nosotros también somos. Pero que no nos gusta nada ser, que ocultamos y que no reconocemos. Y es ahí, donde yo creo que la relación con el otro se convierte en ese proyecto de alma. En el que, «casualmente» hemos dado con el ser que es aquello que nosotros también somos y que debemos aprender a reconocer.

Cada uno de nosotros buscamos un alma gemela, alguien que nos complemente. Que nos supla nuestras carencias, que salve nuestra vida. Pero no pasa demasiado tiempo hasta descubrir que no se encuentra nada exteriormente que no hayamos encontrado ya interiormente. Podría darse incluso el hecho de que aunque fuera existiera aquello que buscamos, si no lo hubieramos encontrado antes dentro, pasaríamos por delante sin verlo. ¿Porqué? Muy sencillo. ¿Cómo reconocer aquello que no sabemos qué es ni cómo es?

¡¡Que bueno sería aprovechar este día de San Valentín para reconocer en el otro, sea pareja o amigo, aquello que más nos gusta. Y que no es otra cosa que aquello que más nos gusta de nosotros mismos y que vemos en el otro!!

Incluso que hermoso dedicar un momento a recordar qué fue lo que nos hizo, alguna vez, sentir que aquella persona era tan especial. ¡¡Olvidamos tan rápido, olvidamos tan fácil!!!!

Aún sería mejor si fueramos capaces de ver en nosotros lo que no nos gusta del otro. Y que es, precisamente, aquello que no nos gusta de nosotros. Y que escondemos, por verguenza a que se vea, y con gran pérdida de tiempo, puesto que se ve, ¡¡¡vaya si se ve!!!

La vida es un espejo y el otro ser, el más cercano, es en el que podemos mirarnos para crecer. La vida es un juego pero no un juego de poder. La vida entre yo y el otro es un juego de superar, de entender, de aceptar, de conectar, de dar y recibir, de respetar…

Y como amantes hay muchos y formas de amor aún más… pues todos podemos entrar en este Día con algo que celebrar. Si estás enamorado y no te corresponden puedes celebrarlo igual, puesto que tienes una capacidad de amar y eso es algo sublime, algo que merece la pena reconocer.

Algún sentido tiene poder vivir esa experiencia, algún aprendizaje se puede extraer. Al menos el saber que hay algo que se llama amor incondicional. Ese que tiene lugar, incluso respetando que al otro ser cuando no me ama. O no me ama de la misma forma. Podría ser incluso la experiencia que necesitas para reconocer que eres un ser completo y feliz sin necesidad de nadie.

El principio de tu historia de amor contigo mismo.

Cuanto más descubrimos la belleza en nuestro interior, más la descubrimos exteriormente. Tiene múltiples ventajas, por ejemplo, si queremos que el amor nos llegue, desde este lugar puede llegar en la misma sintonía y vibración que la nuestra. Si, por circunstancias, el amor ya está ahí, entonces lo hará para hacernos saber que el año tiene días más de San Valentín. Y que, evidentemente, tiene otros que no lo son. Porque el conflicto y la contradicción también son parte del amor sin ellos no hay evolución y sin evolución no hay mañana.

Y si no tienes pareja, seguro que tienes amigos. Y como también es carnaval no hay excusa para no celebrar la vida y el momento que a cada uno nos ha tocado vivir. Todos tenemos nuestra belleza interior. Sí esta ahí.  Pero permanece, a veces, invisible porque dentro de nosotros hay algo que todavía no ha despertado. Si logras conectar con ella, como dice el maestro: «ahora que la habéis visto interiormente, también la veréis exteriormente. Porque el mundo exterior está hecho de reflejos del mundo interior».

El amor merece la pena es porque nos enseña quienes somos cuando interactuamos con el otro. Si en esa relación con el otro somos capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos es que el camino está mereciendo la pena. Si no es así, antes de tirar la toalla, de culpar a los demás, mira en tu interior y busca… secretamente si tú te amas lo suficiente.

Tan sólo me queda dar mi enhorabuena, hoy a TODOS los enamorados, a los enamorados de otro o de otros, a los enamorados de sí mismos y sobre todo, sobre todo, a los enamorados del bien, de la paz y de la vida.

Y para aquellos que aborreceis el resultado consumista del día de hoy, pensad que si TODO SER HUMANO comprara o cortara hoy una flor para al menos un SER AMADO, durante el tiempo que durara ese acto no habría muerte. Ni habría odio, no habría sangre. Las emociones contrarias no pueden sentirse al mismo tiempo cuando sientes amor profundo. Sientes amor profundo y por mucho que lo intentes no puedes sentir otra cosa que no sea eso. Si no fuera así, entonces revisa aquello a lo que llamas amor porque quizás, no lo sea tanto.

Feliz Día de San Valentín
Feliz Día del amor y de la amistad en tan sólo algunos países del mundo.

 

AUTORA: Itziar Azkona
Socióloga, Emprendedora, Coach Transpersonal y Astróloga.
También soy maestra de mi pasado, artesana de mi presente
y aprendiz de mi futuro, algo mago merlín, maestra de Reiki,
escritora y educadora para la Felicidad…
Web: http://www.coachingemodus.com/

firmablog2016 - Feliz Día de los Enamorados.... ¿enamorados de qué?

pinit fg en rect gray 20 - Feliz Día de los Enamorados.... ¿enamorados de qué?
 

13 Responses

  1. http://www.elegancymodels.com

    3 marzo 2015 13:47

    Bonita leyenda de San Valentín que nos cuentas. La celebración de San Valentín, es un día de amor y de amistad no sólo es cuestión de comprar regalos a nuestra pareja sino celebrarlo con pasión y armonía para demostrar a la persona que amamos nuestra belleza interior.

  2. Lorena

    30 septiembre 2015 16:23

    Excelente artículo! Muy interesante la reflexión de que la vida es un espejo…
    Te seguiré de cerca.

  3. SelenaMadrid

    13 febrero 2017 12:14

    Buena reflexión, «Tan sólo me queda dar mi enorabuena, hoy a TODOS los enamorados, a los enamorados de otro o de otros, a los enamorados de sí mismos y sobre todo, sobre todo, a los enamorados del bien, de la paz y de la vida.» Me uno a la enhorabuena

    • Itziar Azkona

      13 febrero 2017 12:36

      Gracias por recordarme hoy este artículo que escribí hace dos años
      y por darme el titular para re-editarlo. Gracias!!!!

  4. Sensuality

    15 febrero 2017 21:11

    Increible artículo que he encontrado hoy después de que ayer fuera San Valentin. Una reflexión verdaderamente hermosa y que me ha dejado a la vez un buen y mal sabor de boca, pero que sobretodo me ha hecho pensar y creer en el amor y la amistad.

  5. Eva Secret

    23 febrero 2017 11:48

    Gran artículo….inquisitivo eso si, pero a la vez emocionante…como precisamente el amor. Gracias por hacernos meditar en el amor….ya que muchas veces no nos damos cuenta de la importancia del amor en nuestras vidas

  6. https://www.coneroticas.com

    25 julio 2017 13:55

    Justamente lo hemos leído con mi pareja. Cabe decir que debemos reflexionar mucho porque la vida son 2 días amigos..

  7. https://www.amordelujo.es

    25 julio 2017 13:59

    Gracias por hacernos reflexionar y pensar en el amor. No somos a veces conscientes de la importancia del «AMOR» en nuestras vidas.

  8. http://blogs.uab.cat/erotica/

    2 agosto 2017 09:50

    El amor es lo mejor que nos podemos encontrar en esta vida!

  9. Antonio

    4 julio 2019 15:35

    Interesante reflexión, enhorabuena por el post. Estoy de acuerdo contigo en que «cada uno de nosotros buscamos un alma gemela, alguien que nos complemente». Pero no siempre es fácil encontrarla, y mientras esa persona ideal llega tenemos que vivir y experimentar con nuestra sexualidad para sentirnos plenos. ¿Qué pensáis al respecto?

  10. Sky

    7 mayo 2020 16:25

    No hay nada como la celebración del amor. El tiempo que se pasa en compañía es el que más deberíamos disfrutar.

Comments are closed.