
El uso y abuso de la marihuana está en entredicho. El cultivo, consumo y venta de la marihuana es uno de aquellos temas que son una especie de tabú. Y no terminan de hablarse (al menos en España). Creo que es importante y necesario que se dé un debate amplio y profundo en la sociedad.
Los detractores a ultranza ponen en el mismo saco a todas las drogas (excepto al tabaco y al alcohol). De esta forma ponen practicamente al mismo nivel la marihuana y la heroina, sustancias con un nivel adictivo muy diferente. Por el otro lado están los defensores del consumo de marihuana que nos dicen que su consumo no es tan distinto del que hacemos de alcohol y tabaco.
En cuanto al aspecto legal creo que es mejorable. Puedes cultivar para autoconsumo en privado o puedes ingresar en un club social de cannabis, en los cuales tienes la posibilidad de consumir de forma legal. La venta de plantas o de marihuana para consumir está prohibida en comercios (tanto físicos como online). Pero está permitida la venta de semillas, desde las legendarias semillas de cannabis dinafem hasta otras más actuales.
Asimismo también existen tiendas online especializadas, como www.yervaguena.com, en las que se comercializan, además de todo tipo de semillas de marihuana, aquello que es necesario para el autocultivo: fertilizantes, antiplagas, riego, kits de cultivo, libros, etc.
A grandes rasgos en el consumo de marihuana se contemplan dos usos: recreativo y terapéutico.
El uso recreativo de la marihuana se podría comparar a, por ejemplo, estar tomando un gin-tonic en compañía de amigos. Al final todo depende de las cantidades. No es lo mismo el uso que el abuso. Está claro que un consumo moderado y esporádico no tiene nada que ver con un uso continuado y en mayores cantidades. Los detractores del consumo de marihuana alegan que el consumo de la misma es el primer peldaño de una escalera, que te llevará en poco tiempo al consumo de sustancias muchísimo más peligrosas. Y en algunos casos seguro que esto ha sido así. Pero también creo que estos problemas se atajan más eficazmente desde la concienciación y no desde la prohibición.
Por otro lado están las propiedades terapéuticas. Se refiere al uso de la planta Cannabis sativa y sus cannabinoides como terapia para tratar algunas enfermedades o aliviar determinados síntomas. El uso terapéutico del Cannabis sativa se remonta a miles de años, a través de muchas culturas. Actualmente su uso es controvertido y la comunidad médica no acaba de ponerse de acuerdo en la eficacia y los posibles efectos secundarios.
En menor medida el cannabis se usa también en otras áreas como la textil o la cocina.