«Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero» Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana

, , 1 Comment

covadonga - "Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero" Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana
Covadonga Pérez-Lozana nos habla de su cambio radical de vida y de todo lo que lo hizo posible.
Una entrevista muy inspiradora y que refleja muy bien la situación laboral-vital de toda una generación.

mmm

1. De todas las cosas que me despiertan curiosidad la que más sin duda es la infancia, creo que es un periodo clave e interesante en la vida de cualquier persona ¿Cuáles eran tus sueños de pequeña? ¿Cómo era Covadonga cuando apenas alcanzaba a coger las galletas del armario de la cocina?

Es difícil de describir, …. Recuerdo que hacía muchas preguntas y los mayores no me daban respuestas….recuerdo que fabricaba juguetes con cajas de cartón y que me imaginaba mi propio mundo. Respecto a mis sueños, recuerdo que en una ocasión ojeé una revista de que se llamaba “Aguiluchos” que editaban los misioneros combonianos hablando de África. Recuerdo que le dije a mi padre contundentemente que de mayor quería ser misionera, mi padre se dirigió enfadado a mi madre reprochándole que no podía meterme esas tonterías en la cabeza…

La verdad es que me sorprendió, porque mi madre no me había dicho nada, ni tenía nada que ver, pero en ese momento asocié que ser misionera no era nada deseable… Cuando tuvo lugar esa anécdota yo ya sabía leer, previo a esto recuerdo que decía que de mayor quería ser “Señorita” refiriéndome a la maestra que tenía en preescolar, es decir que quería ser maestra…. Y bueno supongo que conferenciante de temas de desarrollo personal tiene algo de profe y algo de misionera…así que no andaba yo muy desencaminada cuando era niña…. Recuerdo que odiaba madrugar y no le encontraba ningún sentido y no entendía porque si a nadie le gustaba madrugar era obligatorio para todos.

Mi madre siempre me cuenta que un día pasé por delante de un banco con cristaleras a la calle y al ver a la gente sentada trabajando le comenté: pobres señores encerrados, sentados así tanto rato, haciendo lo mismo…

2. Antes de dedicarte al coaching trabajabas en el Marketing ¿Cómo te iniciaste en el Coaching y cómo fue el proceso? ¿Qué motivó el cambio?

Si antes de dedicarme a esto trabajaba en el departamento de marketing de una multinacional farmacéutica. Pues supongo que me harté de sufrir. Me había costado mucho conseguir ese trabajo, había mucha gente pugnando por esa posición y estaba muy cotizada.

Me había costado años de trabajo, master, experiencia internacional y arduos esfuerzos y cuando finalmente lo había conseguido, fui profundamente infeliz, sentía que tantos esfuerzos no habían servido para nada, no le encontraba sentido a nada de lo que hacíamos.

Mi ambiente de trabajo estaba caracterizado por el miedo y el ego. Mis compañeros eran de todo menos compañeros…. Comencé a tener síntomas físicos, mi cuerpo comenzó a darme señales: iba a las reuniones y no podía hablar, temblaba, salía de las reuniones y vomitaba.

Mi jefe me metía caña para que rindiera y yo por más que lo intentaba no era capaz, adicionalmente el ambiente de trabajo estaba totalmente deshumanizado.

Por aquel entonces calló en mis manos “El poder del ahora” de E. Tolle, leerlo fue una enorme revelación porque era como si toda esa sabiduría estuviese dentro de mí.  Comencé a devorar libros de crecimiento personal, taoísmo, budismo, filosofía, psicología, espiritualidad. Leí cientos de libros y comencé a meditar.

En el trabajo perdí las ganas de luchar y deseaba que no me convocaran a las reuniones para quedarme leyendo. Cuando iba a las reuniones no lo soportaba y leía en mi i-pad textos de este tipo para abstraerme.

Fue una situación dura, no exenta de mobbing, intrigas, ataques y compañeros ferozmente competitivos. En el momento me parecían unos desalmados, ahora soy consciente de que lo estaba creando yo, y que eran los maestros que me mostraban el camino.

En una ocasión en una reunión de trabajo, presenciando una feroz lucha de egos, leí en el Dhammapada de Buda Los discípulos de la autentica iluminación crecen entre el fango como la flor de loto Sabía que ese párrafo me estaba interpelando.

Me fui de vacaciones al Tibet, donde disolví los miedos y cuando volví provoqué el despido. Me quedé en paro en plena crisis con 33 años y 6 millones de parados, después de haber decidido mandar al carajo mi super CV profesional que tanto me había costado conseguir.

A las tres semanas me llamaron de la competencia, otra de las grandes multinacionales del mundo para ofrecerme un puesto de “product manager” y les dije que no. Ellos no daban crédito y me reiteraban: ¿pero tú no estás en paro?

Y yo elegí libremente comenzar de cero, enfrentarme a todos mis miedos y matricularme en una escuela de coaching. En menos de un año ya estaba dando mis primeras conferencias y haciendo mis primeros pinitos como coach.

3. ¿Cuáles son los principios básicos del Coaching y en qué técnicas se apoya?

El coaching consiste en liberar el potencial de las personas para que puedan experimentar su potencial al máximo.

Consiste en ayudarles a aprender en lugar de enseñarles. Cada uno percibimos nuestra propia realidad según nuestro mapa mental (experiencias) Dentro de ti están todos los recursos y respuestas que necesitas para conseguir la felicidad.

Desde ese lugar, puedo facilitarte tu propio proceso

  • Reestablecer tu autoestima
  • Liberación del dolor emocional
  • Toma de conciencia y superación de creencias limitantes
  • Pasar de víctima a protagonista de tu vida.
  • Vivir plenamente el ahora.
  • Experimentar tu paz interior
  • Experimentar plenamente tu potencial.
  • Sanación de energías de resentimiento, culpa, dudas, complejos.

En definitiva el coaching se traduce en sentirse pleno y felices.

En concreto yo estoy especializada con las relaciones de pareja. He creado el METODO ESENCIAL con 7 claves muy poderosas para construir una relación de pareja equilibrada.

Trabajo:

  • 1- Con personas que repiten patrones destructivos
  • 2- Con personas que desean encontrar pareja
  • 3- Con personas que desean superar una ruptura
  • 4- Con parejas que tienen conflictos y quieren resolverlos
  • 5- Obsesiones, dependencia emocional, celos, etc

Con todas aquellas personas que sufran en relación al tema de la pareja. Aunque tengo todo tipo de casos: mobbing, desempleo, adicciones, depresión, ansiedad, etc…

4. Imagina que hay una persona cercana que repite una y otra vez los mismos patrones de los que se queja ¿qué le dirías para motivarle a superarse?

Qué es la responsable de todo lo que le está pasando y que en la medida en que sea capaz de aceptar el aprendizaje que subyace, esa situación pasará y se disolverá.

Que todo el poder está en su interior. Citaría a Jung: «Quien no aprende nada de los hechos desagradables de su vida, fuerza a la conciencia cósmica a que los repita tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma»

5. ¿Qué es lo que más te gusta del mundo mundial? ¿Qué aficiones te ayudan a ser más feliz?

No sé, supongo que me gusta mucho vivir, desde que sé que cada día es una nueva aventura y que todo me está llevando a ser una mejor versión de mi misma. Me gusta saborear la vida consciente de que son mis creaciones y saborearlas.

Me gusta mucho la gente que me rodea y disfrutar de tiempo con ellos. Consciente de que si están en mi vida no están separados de mi y si están es porque nuestros hologramas interseccionan.

En ocasiones contemplo la belleza de mis relaciones personales y me encanta. En el proceso de cambio que viví se me cayeron muchas amistades, pero dieron paso a nuevos espejitos… y cuando los miro, cuando comparto, cuando converso y veo lo maravillosos, generosos, sabios que son todos, me doy cuenta de lo sabía que me he vuelto yo… Y al verme reflejada en ellos me deleito. Hay mucha belleza relacional en mi vida.

Me gusta mucho leer, cuatro o cinco libros a la vez y los disfruto enormemente, me encanta leer en una terraza al sol, mientras me tomo un capuccino. Es una tontería pero me gusta el facebook como una forma de comunicarme e interactuar con muchas personas, como un medio donde compartir mis reflexiones.

Me gusta hacer mis meditaciones diarias de Un Curso de Milagros.

Me apasiona diseñar contenidos de talleres y conferencias, adoro mi trabajo.

Adoro ver el avance de las personas a las que acompaño en sus procesos y como de pronto algo hace click dentro de ellos y cambian su sistema de creencias. En ocasiones justo cuando empiezo a pensar que es un caso complejo y que no puedo ayudarle, ocurre algo y la persona cambia, cambia radicalmente sus creencias, se empodera y comienza a ser feliz. Es como si fuerzas mágicas me acompañaran en el proceso y yo sólo hiciese una pequeña parte…. No sé, realmente creo que la gente que llegan a mí impulsados por sus guías y ellos son los que realmente lideran el proceso de cambio, yo sólo doy un empujoncito en el mundo de las formas, porque he visto procesos de cambio realmente hermosos y asombrosos.

Me gusta mucho comer, cocinar no tanto, pero comer es un placer, comer en compañía. También disfruto mucho el sexo.

Disfruto las veladas que me quedo leyendo o viendo pelis y me da la una de la mañana y pienso que al día siguiente no tengo que madrugar. Eso me hace sentirme genial, porque mi vida estuvo marcada por una enorme disciplina y al principio me sentía culpable por no madrugar. Ahora ya estoy superando ese sentimiento y agradezco el poder hacer con mi vida lo que me plazca y ganar dinero trabajando en lo que me gusta con el horario que yo decida.

Disfruto pasear por la naturaleza, disfruto en el gimnasio, disfruto conduciendo… y ahora estoy disfrutando escribiendo esta entrevista.

Me encantan los niños, me gustaría tener uno algún día y me encantan los animales, en concreto los perros, me parece increíble esa mirada de pureza e inocencia que contiene en si misma al universo entero. Me inspiran, son puro amor y pura presencia.

6. Si fueras una ciudad, un postre, un libro, un país, una película y un color serías ….

Ciudad: Madrid, es la ciudad en la que viví mi transformación y aunque nací en Oviedo, en Oviedo era Cova, en Madrid me convertí en Covadonga la mujer poderosa que soy hoy en día.

Postre: bombones. Recuerdo que en mi primera comunión me hicieron muchísimos regalos, el que más me gustó fue una caja de bombones enorme que me regaló mi tía.

Libro: Un Curso de Milagros o las versiones más fáciles de leer de Enric Corbera

País: me encanta México. Esa mezcla entre la herencia española e indígena, es fascinante. En general me flipan todos los países de América latina.

Película: El cambio de Wayne Dyer.

Color: el rosa. Cuando era pequeña me parecía cursi y ahora me fascina.

7. ¿Con qué bloqueos te encuentras más a menudo cuando ayudas a un cliente a desarrollar todo su potencial?

Lo cierto es que no me encuentro con bloqueos en ese plano, al principio vienen con muchas creencias limitantes pero tal y como narré en el párrafo anterior es mágico, los procesos son profundamente transformadores y sanadores en un tiempo record de 5 sesiones.

En ocasiones hay gente que quiere hacerlo pero me dicen que no pueden por el tema económico, les bajo el precio y continúan no pudiendo.

Una excusa frecuente que encuentra el ego para no enfrentarse a un proceso de transformación es el dinero. Luego te los encuentras comprando un bolso en El Corte Inglés… en fin… es su elección personal. Supongo que llegará el momento en el que la humanidad comprenda que un proceso de crecimiento personal, un taller o una terapia te pueden ayudar a ser feliz mucho más que un bolso o un corte de pelo.

El ego hace todo lo posible para escaquearse de mis procesos porque sabe que soy una amenaza, porque en el momento en el que empiezas a responsabilizarte y a darte cuenta de que todo lo estas creando tu, ya no hay nadie a quien culpar y sin culpables el ego comienza a morirse.

8. ¿Cuáles son los problemas que más nos afectan actualmente? (estrés, baja autoestima…)

La humanidad está viviendo un momento muy complejo, viene de haber tocado fondo, de haber experimentado el ego en su máxima expresión: guerras, violencia, dolor, sufrimiento, exterminio….

La humanidad está despertando y está volviendo a casa. Con la nueva energía este proceso se está acelerando lo cual hace que la vida nos esté sacudiendo a todos para que veamos nuestra sombra fuera. Para que veamos nuestras heridas emocionales no sanadas, nuestras proyecciones, para que recordemos los seres poderosos que somos realmente…

Y a cada uno de se le presenta en un formato: despidos, mobbing, deshaucios, stress, divorcios, abandonos, maltratos, adicciones, etc

Todo ellos es un reflejo de nuestra dualidad, de nuestro ego, de nuestro sistema de pensamiento erróneo, de nuestras heridas emocionales no sanadas, todos ellos profundas crisis vitales que nos llevan a cambiar, todos ellos periodos de sufrimiento que suponen una enorme oportunidad de cambio. El universo no dá puntada sin hilo y todo forma parte de un orden mágico, de un orden perfecto que nos lleva a recordar nuestra divinidad y a solventar cualquier obstáculo que la vida nos presente desde otro lugar distinto al que originó el problema.

Siempre existe una solución espiritual para cada problema, pero la solución nunca está al nivel al que se originó el problema, para todas ellas se requieren procesos de ampliación de la conciencia, si buscas soluciones al nivel al que se originó el problema entras en bucle y te limitas a repetir patrones.

9. Algunos Coach consideran que el gran lastre que nos impide vivir una vida plena es la falta de amor a uno mismo unidos al conformismo ¿qué opinas al respecto?

En lo de la falta de amor hacía uno mismo estoy completamente de acuerdo, para tener una vida plena y sana es indispensable tener una buena relación contigo mismo, ya que todas las demás relaciones que se presenten en tu vida son un espejo de la relación que tú tienes contigo mismo. Es decir para poder amar y vivir una vida caracterizada por el amor y el disfrute es indispensable que previamente hayas aprendido a disfrutar de tu propia compañía, es decir a estar cómodo contigo y a amarte a ti mismo. Si no has aprendido a amarte a escucharte y a respetarte, es imposible que puedas hacer eso con nadie.

Desgraciadamente venimos de una tradición socio cultural que ha pervertido el concepto de amor acompañándolo de sacrificio, como que si quieres a alguien te tienes que sacrificar por él… y eso no es cierto, eso lo desvirtúa. Confundimos el amor propio con egoísmo y en muchas ocasiones pretendemos amar cuando en realidad tenemos miedo a la soledad. Tenemos un mejunge peligroso y en muchas ocasiones no sabemos amar.

Locos humanos que han entendido que el miedo es amor y no ven que la fascinación del enamoramiento, posesivo y egóico por definición, es transitoria y acaba peor de lo que empezó.

Había un sabio maestro, al que todos conocemos  que decía:”ama al prójimo como a ti mismo” pero lo hemos entendido mal, sólo nos hemos preocupado de la primera parte. La paradoja es que si previamente no hemos aprendido a amarnos a nosotros mismos, no podemos amar a nadie.

10. ¿Cuántas sesiones necesitan un cliente para ver resultados?

Normalmente a partir de la primera sesión ya se tienen resultados y cuando digo resultados me refiero a transformaciones profundas del sistema de creencias. Yo tengo amigos coaches que trabajan mucho con la consecución de objetivos y resultados.

Yo soy otro tipo de coach que trabaja con la instrospección y con las heridas emocionales no sanadas que están generando caos en nuestras vidas, yo trabajo a un nivel profundo con los sistemas de creencias y con la sombra del individuo, en mis procesos se dan transformaciones profundas: el individuo se empodera, vence la dependencia emocional o supera una ruptura de pareja o rompe definitivamente con patrones destructivos que estaba repitiendo o comprende sus creencias inconscientes que determinan situaciones o perdona a sus padres o restablece la relación con sus hijos, etc…

La media de sesiones con la que suelo trabajar es de 5.

11. ¿Qué problemas u obstáculos se pueden superar con la ayuda del Coaching?

Todo: dependencia emocional, celos, conflictos, superar una ruptura, encontrar pareja, desavenencias de pareja, mobbing, desempleo, adicciones, depresión, ansiedad, rencor, stress, divorcios, abandonos, maltratos etc…

Encontrar pareja, encontrar trabajo, conseguir tus objetivos, ser feliz….

12. ¿Has tenido un Coach para guiarte en algún momento-proyecto?

Si, he tenido varios en los momentos más cruciales de mi vida.

Adicionalmente se da la circunstancia de que todos mis amigos son coaches, psicólogos o terapeutas… de hecho casi no tengo amigos que no se dediquen a este mundo del crecimiento personal. Estoy repasando en mi mente… y creo que no miento si afirmo que el 90% de mis amigos son del mundillo, de modo que todas mis conversaciones intimas tienen lugar con coaches, terapeutas, etc… con los que comparto mis miedos e inquietudes… así que en mi vida estoy siendo coacheada constantemente de forma natural, ya que en mi circulo las conversaciones versan en torno a la profundidad del ser humano.

13. ¿Qué libros o películas nos recomiendas para motivarnos e inspirarnos?

  • Luz en la sombra de Deepak Chopra
  • Volver al amor de Marianne Williamsom
  • Los 12 pasos del perdón de Paul Ferrini
  • El proceso de la presencia de Michael Brown
  • Un nuevo mundo ahora de Eckhart Tolle
  • Taller de amor de Raimon Samsó
  • La fuerza del espíritu de Wayne Dyer
  • La flor de la vida de Drunvalo Melchizedek
  • Este no es el evangelio que quise ofrecerte de Enric Corbera

pelis - "Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero" Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana

Respecto a películas, ahora casi todas vienen con mensaje pero la clásica es Matrix en sus tres versiones… Cloud Atlas también está muy bien, antes mencioné a The Shift de Wayne Dyer, Las nueve revelaciones y Yo soy Libre de Sergi Torres, Lucy, Interstellar, Thrive, Origen…Todas ellas vienen con mensaje.

Aprovecho para recomendar la conferencia de Enric Corbera: La vida es un espejo IMPRESCINDIBLE!

http://youtu.be/tqDdvvFRtcA

14. ¿Cuál es la filosofía de tu vida?

“Todo es perfecto”

Cuando yo comprendí que todo es perfecto, que todo es una ilusión y que cuando luchas contra ella la estas reforzando… que liberación. Cuando yo comprendí quien somos realmente y que estamos jugando a experimentar lo que no somos… todo pasó a ser liviano.

Cuando yo comprendí que la separación sólo era una ilusión del ego y que en realidad todo lo que veía no estaba separado de mí…asumí todo mi poder. Cuando yo comprendí que somos una expresión de la divinidad y que todos somos uno, cuando comprendí todo eso… fue cuando comprendí que todo es perfecto que todo pasa por algo, que nada es casual y que todo tiene un porqué y un para qué, que existe un orden mágico que está regulando el proceso y está guiando a la humanidad a su despertar para que recordemos quienes somos realmente y comprendamos que no hay nadie fuera con quien luchar, que el único enemigo es el enemigo interior.

El mundo que ves no es real, sólo es un reflejo de nuestro sistema de creencias dentro de la ilusión o matrix.

Covadonga Pérez-Lozana

covadonga2 - "Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero" Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana

CANAL YOUTUBE

https://www.facebook.com/covadongacoach?ref=hl

Esta es una de las entrevistas de la serie Mujeres Emprendedoras y personas que aportan al mundo.

mujeres emprendedoras - "Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero" Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana

25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras

Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán

·sarah - "Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero" Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana

pinit fg en rect gray 20 - "Me harté de sufrir y de no encontrar sentido a lo que hacía y lo mandé todo al carajo. Y yo elegí libremente comenzar de cero" Entrevista a Covadonga Pérez-Lozana
 

One Response

    Comments are closed.