«Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación». Entrevista a Audrey Azzaro, nutricionista holística

, , 8 Comments

vivir diferente - "Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación". Entrevista a Audrey Azzaro, nutricionista holística

50ª entrevista de Sarah Gibrán en la serie de mujeres creativas y emprendedoras que inspiran
Audrey Azzaro es nutricionista holística y aquí nos habla de su alimentación vegana y su filosofía de vida.

1. ¿Cómo eras de pequeña? ¿Cuáles eran tus juegos favoritos?¿qué querías ser de mayor?

De  pequeña, era lo que se dice un «tomboy», me pasaba el tiempo jugando y riéndome con ellos, jugaba al fútbol y nos peleábamos de broma hasta la adolescencia ! mi mundo era las Artes Plásticas, era una de estas chicas que tenía un look extrovertido, mi madre tenía vergüenza salir conmigo a la calle !! me pasaba el tiempo pintando y escuchando música con mi pandilla y mi mejor amigo: mi perro !

2. ¿Cómo comenzó tu dieta vegana, cuál fue el punto de inflexión? ¿Fue un cambio radical o fue paulatino?

Una tarde me encontraba sola en casa, tenía 15 años ,miraba un documental sobre donde venía la carne del Mac Donald…y aquí empezó todo, me dije que yo nunca más participaría a esta masacre. Desde entonces nunca he vuelto a probar bocado. El Veganismo vino después, por pura ignorancia, no sabía hasta hace 3,4 años que la industria de lácteos era igual. Después de mucho investigar, me di cuenta, que en realidad hay una cuestión ética, pero también existe otra razón: creo sinceramente que ser vegano es nuestra naturaleza (por muchos motivos)

3. ¿Qué ventajas tiene la dieta vegana?

Las ventajas de esta dieta son muchas. Pero quiero precisar de un vegano sano, no todos los veganos lo son. Tener una dieta vegana y equilibrada supone una energía enorme, un estado de ánimo muy positivo, un sistema inmunitario fuerte, una ayuda a nuestro planeta ( si el mundo si hiciese vegano, no hubiera más hambre en este mundo).

Si empiezas a investigar esta manera de alimentarse, para no decir «dieta» ( lo odio!) verás que existe una «extraña» similitud con los herbívoros en cuanto a nuestro PH que se encuentra en nuestra boca (muy ácido para los carnívoros, alcalino para nosotros), en la longitud de nuestro intestino ( largo para procesar mejor, los carnívoros lo tienen cortos para procesarlo rápido), nuestros dientes, manos …todo demuestra que estamos más cerca de un herbívoro que de un carnívoro o omnívoro…

4. ¿Qué libros le han marcado en su vida y le han inspirado?

Me han marcado muchos libros,  de adolescente leía mucho. Siempre me encantó viajar y aprender de otras culturas, Odile Weuleurse se encargó de hacerme viajar en Egipto, Grecia, con sus aventuras intrépidas! Tengo una colección de todos los libros de Amelie Nothomb, me fascina su manera de escribir, es muy peculiar. Me gustan también todos los libros de Kenize Mourad, me hicieron soñar y viajar. El escritor Japonés Haruki Murakami, es único. El libro de la vida de Wangari Maathai, una luchadora africana, y muchos más!! También incluyo mi colección de libros de arte que voy haciendo desde mi adolescencia

d523b wangarimaathaicreoquelanaturaleza - "Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación". Entrevista a Audrey Azzaro, nutricionista holística

5. ¿Cuáles son tus consejos sobre cambios en la alimentación?

Mis consejos sobre un cambio de alimentación es muy sencillo, antes de cambiar, primero es quitar los alimentos venenos: azúcar blanca/morena, sal blanca, harinas blancas, lácteos, carnes si puedes. Después veras que todo se puede reemplazar y todo tiene solución, ser vegano no significa comer soso, me considero bastante golosa y me encanta comer, de hoy en día es my fácil encontrar recetas veganas..

6. Si Audrey fuera un libro, una película, una planta curativa, un alimento, una ciudad, un personaje histórico, un postre y una país, serías…

  • Un libro: con la cabeza alta de Wangari Maathai.
  • Una película : la vida de Jean-Miche Basquiat, es un película poca conocida, la vi en un cine de arte ( quiero decir donde no hay macro producciones) en Francia, me marcó mucho.
  • Una planta curativa: la lavanda
  • Un alimento: un aguacate
  • Una ciudad : Barcelona
  • Un personaje histórico: Dian Fossey ( la amiga de los Gorilas)
  • Un postre: bolitas energéticas raw !
  • Un país: África

7. ¿Qué te gustaría transmitir con cada uno de sus actos y lecciones?

Me gustaría transmitir paz y respeto. Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación, y realmente no lo entiendo. Me gustaría inspirar, enseñar que es posible y que juntos podemos lograr un mundo mejor, aunque suena utópico, prefiero seguir siendo positiva.

8. ¿Es cierto que los veganos sólo se relacionan con veganos o es un prejuicio absurdo?

Pues no lo sé la verdad. Creo que existe ahora mismo un fenómeno social, donde ser vegano está de «moda», los nuevos adaptados parecen ser los más soberbios. Cuando empecé a ser vegetariana, tenía que ser de lo más discreta para que no se metan conmigo, aunque era de broma, he aprendido a convivir con mi familia y amigos respetando su manera de alimentarse, nunca he intentando cambiar a nadie, respeto que cada uno tenemos nuestro camino, es mi camino desde hace mucho y la mayoría de mi entorno no comparte mi ideología…y qué ?

9. ¿Cuál es tu filosofía de vida?

La amistad está por encima de todo. Ahora si me preguntan, me doy un placer en contarles mi perspectiva, mi filosofía de vida es : Ahora. Vivir el momento, disfrutar, reír y aceptar los malos momentos ( si no tendríamos malos momentos, no podríamos apreciar los positivos!)

AUDREY AZZARO
web
facebook

Esta es una de las entrevistas de la serie Mujeres Emprendedoras y personas que aportan al mundo.

mujeres emprendedoras - "Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación". Entrevista a Audrey Azzaro, nutricionista holística

25 entrevistas a mujeres creativas y emprendedoras

Autora de las entrevistas: Sarah Gibrán

·sarah - "Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación". Entrevista a Audrey Azzaro, nutricionista holística

 

pinit fg en rect gray 20 - "Existe mucha soberbia en este mundo de la alimentación". Entrevista a Audrey Azzaro, nutricionista holística
 

8 Responses

  1. sofia

    17 abril 2015 13:50

    por favor alguien le puede decir a esta señora que riegue las plantas….da penita verlas ¡¡tienen sed¡¡
    gracias.

  2. Geraldo Santos

    17 abril 2015 15:07

    Sempre quiz saber substitutos para o sal branco, que não seja tão mais caro, mas nunca encontro uma dica de vegano que me esclareça. Alguém sabe me dizer? Obrigado.

  3. Gonza

    26 abril 2015 06:38

    Que alguien que se identifica con un libro de una activista keniana piense que Africa es un país tiene tela.

    Este blog tiene entradas muy buenas e interesantes, pero a veces me parece que necesitaríais ser más críticas y considerar la evidencia científica que apoye lo que defendéis en relación a temas de alimentación. Es muy fácil perderse en el snobismo de las dietas y hay mucha desinformación en la red.

  4. Can-Men

    28 abril 2015 23:43

    UN POCO DE SENSATEZ. Es evidente que la persona entrevistada que ha vivido en varios países del mundo sabe perfectamente diferenciar país de continente. Simplemente que ha preferido contestar África en vez de un país concreto, otras personas mencionaban una ciudad a la pregunta del país preferido.

    Respecto a la alimentación, aquí hemos entrevistado a expertos en alimentación de diferentes escuelas (macrobióticos, vegetarianos, crudiveganos, omnívoros …) y que sea el lector quien aplique su discernimiento según sus necesidades y circunstancias.

    Saludos

Comments are closed.