¿Humidificadores para alergias?

, , 11 Comments

humidificador aire bebe boneco1 - ¿Humidificadores para alergias?

La relación entre alergias y humedad no es una relación lineal o sencilla; sin embargo, pueden darse algunas indicaciones útiles sobre los niveles más seguros de humedad ambiental y el uso saludable de las distintas clases de humidificadores. Vease  en el siguiente gráfico.

El nivel de humedad ambiental más favorable a la prevención de alergias se sitúa en el entorno inmediato del 50%.  (Suele indicarse el rango entre el 40-60% como de seguridad).

tabla - ¿Humidificadores para alergias?

Como puede observarse, tanto hongos como ácaros proliferan en un ambiente excesivamente húmedo. Mientras que la rinitis alérgica es más probable en ambientes secos; de ahí que, al buscar un humidificador, sea muy conveniente escoger uno con higróstato incorporado, capaz de regular el nivel de humedad ambiental.

Por otra parte, realizar un uso correcto de las distintas clases de humidificadores es un factor determinante. Porque afectarán a nuestra salud. Existen varios tipos de humidificadores según la tecnología que utilizan, pero de entre ellos, dos son los más extendidos: los humidificadores por hervido del agua, los más seguros sanitariamente (el hervido de agua garantiza la eliminación de bacterias, hongos…) y conocidos también como humidificadores de vapor caliente, y los humidificadores por ultrasonidos o humidificadores de vapor frío que, al pulverizar el agua, garantizan una hidratación más profunda pero no previenen la proliferación de patógenos en el depósito de agua.

Debido a esto, los modelos ultrasónicos de Boneco air-o-swiss a partir del humidificador ultrasónico U200 incorporan la tecnología ISS de iones de plata para la eliminación de patógenos y, a partir del humidificador ultrasónico U7147, un sistema de pre-hervido del agua (vapor tibio) para mayor salubridad.

Estas tecnologías nos permiten evitar el laborioso mantenimiento. Que, en su ausencia, deberíamos realizar para un uso saludable de los humidificadores de ultrasonidos. En primer lugar podemos limpiar el depósito de agua cada dos días para desinfectarlo. Y en segundo lugar podemos utilizar siempre agua destilada en este tipo de aparatos.

Por último, es necesario señalar que tan sólo los humidificadores purificadores son capaces de eliminar las partículas alérgenas en suspensión, tales como el polen.

pinit fg en rect gray 20 - ¿Humidificadores para alergias?
 

11 Responses

  1. Claudia

    16 agosto 2016 12:15

    Interesante. Pensaré seriamente lo de un humidificador en casa.

    Acabo de adquirir una vaporeta para limpiar de ácaros todo. Cuando ahorre lo compraré.

    Gracias

    • Luisa

      26 diciembre 2017 22:17

      Yo creo que los humidificadores son indispensables en nuestro hogar.

      Soy de las que sufre de alergias cada 2×3, desde que decidí invertir en uno de estos equipos, mi vida y mi salud cambió radicalmente.

      Gracias y Saludos!

      • Eduardo Saucedo

        21 febrero 2019 05:44

        Yo sufro alergias rinitis aguda crónica, por rl polvo seco cual me recomiendas?

  2. HECTOR

    7 enero 2019 18:19

    Yo los utilizo combinados con aceites esenciales y me va muy bien para respirar mejor.

    Un saludo!

  3. Blogger

    28 junio 2019 20:11

    Yo también creo que es importante utilizar filtros que ayuden a mantener cada casa en un ambiente más natural posible.

  4. Julian

    25 julio 2019 11:34

    Otra opción para purificar el aire en casa, son los climatizadores evaporativos con ionizador, que además de enfriar en verano, eliminan alérgenos y partículas como el polvo.

  5. Fan Aceites Esenciales

    2 octubre 2019 14:41

    Otra opción que funciona muy bien es agregar determinados aceites esenciales al humidificador, algunos funcionan muy bien contra las alergias, como el de eucalipto.

  6. Sandra

    7 noviembre 2019 18:32

    Para poder mejorar considerablemente el aire que respira un alérgico, la humedad relativa del ambiente tiene que situarse entre un 40-60%, Con un humidificador que te permita programar automáticamente ese grado de humedad, mejorará la calidad de vida de una persona alérgica, creando un entorno controlado. Además hay que tener en cuenta la correcta limpieza del humidificador para evitar que aparezcan mohos en el depósito.

  7. Carlos

    15 marzo 2020 12:22

    Hola, yo además del humidificador, añadiría una vaporeta para completar una limpieza libre de todo tipo de bacterias.

Comments are closed.