¿Vives a veces como si la vida fuera algo que “usas”? ¿Algo que simplemente vas “gastando”, como un cuaderno, como un bote de crema? ¿Puedes ver que tu vida no es un objeto, ni algo separado de ti?
A veces tengo la sensación de que en mitad de la velocidad cotidiana estamos convirtiendo la vida en una “cosa”, en un objeto, en un producto. Quizá sin querer, sin darte cuenta, las prisas y el stress están haciendo que te pierdas algo…
¿Sabes qué es lo que realmente quieres vivir en esta vida? ¿Y sabes cómo crearlo?
El vídeo de hoy es sin duda mi favorito en esta serie hasta ahora (¡aunque aún no sé cómo será el próximo y último!). En él vas a descubrir:
- ¿Cómo “bailas” con la vida?
- De qué depende el que tengas una vida extraordinaria.
- Las 2 maneras de NO saber bailar con la vida (¿con cuál te identificas más? ¿Estatua o apisonadora?).
- Y cómo aprender a bailar con la vida para que la vida te apoye. Descubre a qué responde la vida.
- LA PREGUNTA que te lanzará hacia un nuevo nivel.
- El EJERCICIO de hoy (¡vas a bailar!).
- Y una SORPRESA.
Puedes contentarte con las cosas, tal y como vienen. Puedes seguir el camino habitual, desgastado por tantos que no se atreven a probar otra cosa.
Y también puedes apostar por tu mejor vida y tu mejor yo.
Puedes “desear” una vida más libre.
Y también puedes elegir la libertad.
Puedes ir dando pasitos, poco a poco.
Y también puedes dar un paso extraordinario, de los que inmediatamente elevan tu vida a otro nivel de plenitud y felicidad. De los que tienen el potencial de alinear tu vida con tus sueños.
Ojalá te decidas siempre por el segundo camino: está menos abarrotado, y lleno de personas felices, que viven como quieren vivir.
Marina
Marina Fernández es la autora de La Nueva Autoestima: Enamórate de Ti ( a la venta en Amazon) y la creadora de La Senda de la Felicidad, un proyecto que ofrece a las mujeres toda la inspiración y herramientas que necesitan para desarrollar una relación fabulosa consigo mismas, y para crear la vida que sueñan, personal y profesionalmente.
Si quieres conocer más a Marina y su trabajo ayudando a más de 200 mujeres a transformar sus vidas, puedes leer la entrevista que le hizo Sarah Gibrán para El Blog Alternativo AQUÍ
(Por cierto, a partir de ahora estaré por aquí)
12 septiembre 2015 06:04
Hola Marina. Me gustan tus artículos. Lamento que sólo te dirijas a las mujeres cuando hablas. Creo que también nosotros tenemos mucho que aprender y transformarnos. Gracias.
30 septiembre 2015 21:05
Totalmente de acuerdo con Cristian. Los hombres son la mitad del mundo y deben ser incluidos para que haya un cambio real en el mundo.
1 octubre 2015 15:45
Sin embargo, a mí me parece bien.
Estamos muy acostumbrados a que cuando se habla o escribe «en masculino», las mujeres estén incluidas por defecto. Por lo tanto, me parece bien que ocurra lo mismo al revés.
El hecho de que aparentemente se dirija a mujeres no quiere decir de que los hombres estén excluidos.