La anterior edición de la revista The Ecologist se titulaba «¿Un mundo de locos» un 20% de la población mundial no puede padecer una enfermedad mental» y era el primer monográfico dedicado a este tema. El segundo sigue profundizando en ello bajo el título «Por una nueva psiquiatría» y muestra la obra de algunos de los especialistas vivos que han creado salidas alternativas a la omnipresente farmacología psiquiátrica.
Nos explican cómo un modelo determinado de progreso, la atomización de la sociedad y desaparición de la familia y relaciones tribales, el consumo de drogas y medicamentos y otros muchos factores influyen en el gran aumento de las enfermedades mentales. No obstante hay otras visiones en su tratamiento y prevención.
The Ecologist se vende por 4 euros en numerosos quioscos en España y online, y esta es la editorial y el índice del último número y 4 artículos en abierto:
Enfermedades mentales II
UNA SOCIEDAD HOSTIL AUMENTA LAS TASAS DE ENFERMEDADES
Nunca en toda la historia de The Ecologist en español, habíamos dedicado dos monográficos seguidos a un solo tema. Las altas tasas de enfermedades mentales que asolan a nuestra sociedad... bien merecen una excepción.
El tema, al principio, nos parecía fascinante. Ahora, estamos totalmente cautivados. Hemos hecho 61 números de la revista para mostrar las evidencias que muestran cómo la sociedad de masas, la modernidad, altera la Naturaleza y cómo sus consecuencias se hacen patentes en un medio ambiente contaminado y roto y en una salud humana física cada vez mas vulnerable entre la ciudadanía. Sin embargo, intuíamos que la cosa podría tener también manifestaciones en la salud mental de las personas. Lo que vimos al principio, en realidad, era solo la punta del iceberg.
Los lectores que se atrevan esas dos monográficos comprenderán, al final de su lectura, que nuestra sociedad del progreso es agresiva para la Naturaleza, para nuestros cuerpos y para nuestras mentes. Y esa agresividad tiene consecuencias medibles y tangibles en nuestra psique. Y el problema es de una envergadura colosal.
Todo lo que nos envuelve, précticamente, todo aquello que es fruto de la sociedad moderna, altera nuestras mentes. La tecnología, la contaminación (química, acústica, magnetica, lumínica, espiritual…), las redes sociales, la televisión, la iatrogenlia sanitaria…
Es prácticamente imposible vivir sin exponerse a todos esos peligros. Y hasta los más pequeños detalles en cómo funciona nuestra sociedad.., también provocan desmanes en nuestra mente.
Solo un ejemplo… Vamos sabiendo hoy que las migraciones son muy perjudiciales para nuestra psique, para la familia… Según los datos de los servicios de atención psicopatológica y psicosocial a inmigrantes y refugiados (Sappir), el porcentaje de menores atendidos crece, y en casi todos los casos graves, por problemas vinculados a la reagrupación familiar tras años de separación. La vida es un eje infinito. Cada vez que nos desviamos de lo que el sentido común nos duce, las consecuencias son nefastas. Para colmo, la industria farmacéutica sigue inflando los pronósticos. Bebemos alcohol, tomamos drogas… sin entender que estamos destrozando nuestro cerebro y que eso es muy perjudicial. La sociedad se atomiza. Las redes tradicionales son una especie en extinción. De todos modos la realidad ya es completamente virtual. Es una sociedad de locos… Pasen y lean y procuren mantener la calma.
EcoActivistas
Índice
- Patologías mentales y espiritualidad. Una meditación sobre la meditación, la cordura y la religión como terapia
- Industria farmacéutica. «Patologizando» la vida / ¿todos estamos enfermos?
- SIP (Síndrome de insatisfacción perpetua)
- La exposición a ciertas imágenes… causan desorden psíquico
- Salud mental y Naturaleza. Es imposible estar sano lejos de Gaia
- Javier Aizpiri. Por una nueva forma de entender la psiquiatría
- Autismo. ¿De dónde proceden las altas tasas de autismo?
- Andreas Ludwig Kaicker. «Se ha recuperado a 178 niños autistas con el dióxido de cloro”
- Juan Gervas. «Los efectos de los psicofármacos son múltiples, y van de leves a graves-mortales»
- Javier Álvarez, psiquiatra. «Místicos, artistas y enfermos mentales son muy proclives a la hiperia»
- Método Tomatis. Estimulando el oído para sanar el cerebro
- Fe Núñez, especialista..» La esquizofrenia es una patología con una sintomatología muy variada»
- Hans Wenzl, psiquiatra alemán. «No hay que pensar que con psicofármacos se resuelven las causas de las enfermedades»
- Ester Burrei, neuralterapeuta. «La TN es una práctica cuya finalidad es conseguir el restablecimiento del flujo vital armónico en la persona»
- Disfunción eréctil. ¿Un problema mental?
- Etiquetas «patológicas». Buscando el origen y no los síntomas…
- Libros: La digestión es la cuestión
- La cura de yaiom. Entrevista a la directora de la película
- El camarada psiquiatra. El diagnóstico y la medicalización en el aparato represivo
- La ablación «a la europea». Para histéricas y melancólicas…
- Estupefacientes. Sus consecuencias en la salud mental
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist