Más internet, más diversidad

, , Comentarios desactivados en Más internet, más diversidad

internet mundo - Más internet, más diversidad

Ya quedaron muy atrás los tiempos en los que unos pocos medios de comunicación y editoriales eran los que distribuían toda la información, las ideas y la cultura. Ahora, gracias a internet y a los medios digitales, prácticamente cualquier persona puede difundir sus ideas. O su forma de ver la vida a través de la red: creando una página web o un blog, utilizando las redes sociales o autopublicando un ebook.  Pero, ¿se debe regular internet?

Ahora cualquier publicación, por humilde que sea, puede llegar a cualquier parte del mundo. Y tan importante o más es que puedes conversar de lo que quieras. De hecho, en este blog a veces hablamos de temas que no suelen tratar los medios de comunicación tradicionales. Pero esta diversidad y libertad de dar a conocer informaciones e ideas tan variadas también tiene su parte negativa. No todo lo que circula por internet debemos creerlo a pies juntillas. Y por eso es muy importante contrastar y aplicar el discernimiento.

Ser selectivos y creativos al mismo tiempo

Por su naturaleza abierta, internet tiene cabida para la buena información, la regular y la mala. Seguramente siempre con la mejor intención. No obstante desgraciadamente también es utilizado por personas que no tienen ninguna buena intención. Pero cualquier ley que no coarte la libertad de expresión de los internautas y que a la vez pueda perseguir a los malhechores, es tremendamente complicada ya  ello se debe el fracaso de leyes que regulen internet.

Pero realmente seamos positivos, para hacer frente a este problema podemos por un lado ser más selectivos con nuestros filtros a la hora de buscar información, y por otro lado crear nosotros contenidos propios porque actualmente lo que si que permite internet como herramienta potente es darnos la posibilidad de darnos voz y utilizar  la web como nuestro vehículo de expresión. Una página web nos puede ser útil para muchas cosas: hablar de nuestro hobby preferido y contactar con personas de todo el mundo con gustos similares, comentar nuestra forma de ver la actualidad, para dar a conocer nuestros servicios profesionales o algo cada vez más en auge y que es la salida laboral de muchos de nosotros, vender productos que fabricamos… la lista sería prácticamente infinita, pero en estos días los enumerados son los más comunnes.

Quizás no somos tan activos como para abrir una página web o un blog. Pero aun así si que tenemos la posibilidad de construir la red de redes. Por ejemplo, cada vez que vemos un vídeo y luego lo comentamos en una red social estámos dejando una información u opinión que cualquiera puede ver. De alguna manera estamos así contribuyendo e enriqueciendo y haciendo más plural internet.

Y para vosotros, ¿cómo de importante es internet?

pinit fg en rect gray 20 - Más internet, más diversidad