Se acercan las fiestas navideñas y en la mayoría de las casas se compra, se cocina y se come más de la cuenta. No tirar comida en Navidad debe ser una tarea más en estas fechas. Se acaba el año pero más bien parece que se acaba el mundo. Nuestro consejo es ser más comedidos. Según un estudio realizado por IKEA resulta, nada más y nada menos, que el 25% de la comida que preparamos en estas fiestas acaba en la basura.
Ante este contundente dato os animo a celebrar #LaOtraNavidad. La que nos dice que tenemos que planificar mejor las compras de comida. Y que si aún así sobra comida la aprovechemos los próximos días, antes de que se estropee y acabe en el contenedor.
Planifica tus compras
Lo primero que hay que saber es qué comidas o cenas serán en tu casa y el número de comensales. Después elabora una lista exacta de los ingredientes y solo entonces realiza la compra de comida. Ten en cuenta que no podrás comprar todo a la vez, quizás tengas que hacer varios viajes a la tienda para comprar los productos frescos.
Conservar para no tirar
Como es prácticamente imposible que no sobre nada… una opción es conservar las sobras. Si crees que las vas a consumir pronto guárdalas en la nevera, pero con orden y siempre a la vista lo que vaya a caducar en pocos días. También puedes optar por la congelación. En este caso hazlo en fiambreras con una ración y etiquétalas con fecha y contenido. para que no lo acabes tirando porque no sabías ni lo que tenías en el congelador.
También puedes conservar a temperatura ambiente algunos productos. Por ejemplo las frutas, pero en este caso ten en cuenta que las manzanas aceleran la maduración de otras frutas. Por ello tenlas en un frutero aparte. Y si guardas algo en la despensa sigue la máxima de organización, organización, organización… es la manera de consumir todo y no tirar nada.
Cocinar con sobras !Imaginación al poder!
Con un poco de práctica e imaginación puedes convertir cualquier sobra en un riquísimo plato. Para inspirarte te recomendamos estos dos pdfs gratuitos: Cocina con aprovechamiento y Para no dejar las migas.
Aprende aquí un montón de consejos para cocinar esta Navidad con más corazón y con más cabeza.
Post Patrocinado
29 diciembre 2015 15:57
Para quienes tienen matas en casa, se puede licuar las sobras no re-utilizables (menos los huesos) con bastante agua y usar esta mezcla para regar las matas. Lo hago en mi porche y encuentro que no huele mal porque se absorbe muy rápidamente.