Ahora, que hemos acabado un año y estamos empezando otro, de cómo empezar bien el año con buenos propósitos de año nuevo. Mi deseo es que puedas empezar bien el año y continuar mejor. En principio el 31 de diciembre y el 1 de enero no se diferencian demasiado, simplemente estamos en el siguiente año. Pero podemos convertirlo en un punto de inflexión… No se trata de que después de las doce campanadas del 31 de diciembre nos lancemos a cumplir 1.001 nuevos buenos hábitos. El tema debería ser más sosegado, las fiestas navideñas sirven para que tomemos un poco de distancia con respecto al año que termina y comencemos a plantear el siguiente.
Parar…
A veces nos ocurre que uno o varios árboles nos impiden ver el bosque. Para que esto nio ocurra es imprescindible mantener una cierta distancia. Bajar el ritmo nos va a permitir analizar como nos ha ido en el último año. A algunas personas les irá bien meditar en el sofá, otros preferirán dar un paseo en soledad… cada uno tendrá que descubrir su método para parar que el día a día no nos impida ver qué hicimos bien o mal en los últimos meses.
¿Qué quiero?
¿Cómo deseo continuar mi vida? es la pregunta clave que deberías formularte.Los deseos serán de lo más variados: tener más tiempo de ocio, aprender un idioma, estar más en contacto con la naturaleza, disfrutar más de mi familia, trabajar menos horas,… la lista de posibilidades es interminable. Parece evidente que todo el mundo sabe lo que quiere pero no lo es tanto. Sin ir más lejos ¿tu sabes realmente lo que deseas? Piénsalo.
Lo que quiero y como lo consigo
Una vez tienes claros tus deseos ahora toca averiguar la forma de conseguirlos. Si es algo que ya quería desde hace tiempo pero que no has conseguido a pesar de haberlo intentado… no te desanimes.
Porque significa que ya sabes una o más formas de no cumplir tu objetivo y ahora se trata de probar de otra manera. El inventor Thomas Alva Edison dijo «No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de como no hacer una bombilla». Por el contrario, si tu deseo es nuevo tendrás que empezar a experimentar.
Espíritu crítico
Somos animales de costumbres (o de inercia, como prefieras llamarlo). Nos pasamos años haciendo las mismas cosas siempre de la misma manera. Una vez al año es buena costumbre revisar lo que hacemos y como lo hacemos. Lo que era perfecto hace unos años quizás ahora no es lo más adecuado y no nos está permitiendo tener tiempo para nuestro nuevos objetivos.
Cambios sobre la marcha
Una vez al mes también sería conveniente realizar una mini revisión de como va la consecucioón de nuestros objetivos, como lo estamos haciendio… y, si es necesario, aplicar cambios.
En resumen: poco y bien
En este mes de enero lo habitual es tener una lista abultada de buenos propósitos. Esto acarrea frustración en los meses siguientes por no haber conseguido lo que nos propusimos. Lo mejor es empezar con uno o dos objetivos y emplearnos a fondo para alcanzarlos.
2 enero 2016 00:05
Si todo muy bonito, ¿pero porque la foto de la persona solitaria?, ¿acaso no es mejor no estar solo?.
7 enero 2016 13:26
Creo que es mejor estar acompañado, pero hay algunas cosas que es mejor hacer en soledad, como reflexionar sobre la vida que uno está viviendo, y esto es lo que pretende reflejar la imagen.
4 enero 2016 20:52
Pues me ha gustado mucho tu artículo y coincido que las listas de buenos deseos o tareas pendientes deben ser pocas y asumibles!
Un saludo!
12 enero 2016 09:38
yo resumiría la lista de deseos en uno solo: CUIDANDONOS ( que creo que abarca todos o casi)
17 enero 2016 23:04
Hola,
un post diferente. El 1 de Enero una avalancha de post recomiendan como conseguir tus 10 propósitos este año 2016 y no morir en el intento.
En cambio vosotros recomendáis el famoso, despacito y buena letra. Uno o dos propósitos y emplearnos a fondo.
En mi caso, abrir un blog :)
Feliz año a todos.