
Todos los padres sabemos que la educación es una de nuestras mayores preocupaciones, por su impacto en el futuro de nuestros hijos. ¿Será suficiente con lo que aprenden en el colegio? ¿Estoy estimulando lo bastante sus aptitudes? ¿Qué más puedo hacer por ayudarlos a mejorar? Las notas y el rendimiento de los hijos lógicamente inquietan a todos los padres, pero existe una forma de olvidar las malas notas y los suspensos para siempre, a la vez que los niños se preparan para la vida en general. Hoy os quiero hablar de un método educativo, el método Kumon, que puede ser una respuesta para los padres que buscan marcar la diferencia en la educación de sus hijos.
Kumon es un método de enseñanza conocido en todo el mundo que se caracteriza por ofrecer a los niños un sistema de aprendizaje integral. Cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector educativo y, a diferencia del resto de los métodos, no se conforma solo con el dominio de los contenidos de las materias escolares, sino que dota a los alumnos de una serie de capacidades y herramientas que los hacen más autónomos, responsables y seguros durante toda su vida.
Te explico más sobre el método: consta de dos programas, uno de Matemáticas y otro de Lectura. Con ellos, los niños aprenden a resolver ejercicios de estas materias por sí mismos y perciben rápidamente resultados a nivel académico. Pero no solo verás que las notas de tus hijos mejoran, sino que comprobarás que comienzan a asimilar y a aprender contenidos por encima de lo que corresponde a su curso escolar, y sin que nadie se los explique. En Kumon, si se siguen las pautas del método marcadas por cada profesor en su centro educativo, los niños se interesan por los estudios y querrán aprender por su cuenta.
Con Kumon ya no volverás a ver bajas calificaciones ni suspensos, puesto que tus hijos aprenderán a aprender de manera autónoma y autodidacta. Kumon confía en una educación que va más allá de los libros: intenta enseñar a los niños el valor del esfuerzo y les demuestra que son capaces de aprender lo que deseen por sí mismos. Esto los ayudará a resolver todo tipo de problemas a lo largo de sus vidas, a través de la confianza en sí mismos, la responsabilidad, la perseverancia y la autoestima.
Todo ello es posible gracias a la individualización que ofrece el método, ya que se adapta al ritmo y las necesidades de cada alumno, para que aprendan poco a poco a aprender por sí mismos cualquier cosa que se propongan. Olvídate de que tus hijos se atasquen en los estudios y comienza a disfrutar viendo cómo sus notas mejoran exponencialmente a la vez que ellos crecen a nivel personal. ¿Por qué no te acercas a Kumon y lo compruebas tú mismo?
13 enero 2016 15:26
Perdón, y esta publicidad descarada en forma de artículo? Suelo encontrar artículos interesantes en esta web y por eso hace años que os sigo, pero si se financia la web de esta forma dejará de tener credibilidad alguna. Puede que el método esté bien y el blog lo apoye, pero basándose en comparaciones y estudios propios que lo comprueben, no en lo que X empresa diga. No necesitamos más nada basado en intereses. Gracias y espero que valoréis el camino de la publicación.
16 enero 2016 02:51
Al leerlo, pensé exactamente lo mismo que tú. Es que ni siquiera se han molestado en cambiar el lenguaje «marketiniano». Como vea una sola publicidad descarada más (es decir, en forma de artículo), lamentablemente tendré que poner esta página en mi lista negra.
20 enero 2016 11:42
Para Laura y Carla. Voy a decir unas palabras en defensa de los autores de este recurso.
Este blog tiene muchos contenidos de valor. Pero también admite publicidad, vive de esto. Así son las reglas del juego en el mundo en el que vivimos, nos guste o no. Los que mantienen esta web se dedican a esto y de algo tienen que vivir.
Crear contenidos y asegurar vivitas a una página es una tarea hercúlea. Lo digo como bloguero que soy. A pesar de que muchas personas ahora tienen un blog, son muy pocas en proporción total de los que tienen acceso a la red y «consumen» estos contenidos.
Reto a los críticos de este blog apoyar económicamente a los autores de este recurso. Lo podréis demostrar con una donación directa ahora mismo.
Laura y Carla ¿Cuánto estáis dispuestas a pagar a los autores de este blog para que sigan publicando lo que os interesa?
Ni un duro.
Ya podéis empezar a apoyarlos económicamente. Así podrán dejar de colocar la publicidad y vivirán con vuestro apoyo.
Dudo de que estéis dispuestas a soltar ni 5 euros al mes, una cantidad risible que gastaréis en cualquier tontería sin pensarlo siquiera.
Hacedlo público, sentaréis un ejemplo, otros se sumarán a vuestro gesto y este recurso podrá vivir sin la publicidad.
¿Qué precio estáis dispuestas a pagar? No estáis dispuestas a pagar nada. Si me equivoco, demostrádmelo. Quiero ver un comprobante.
Este es el aprecio que tenéis por este recurso que no os pide ni un duro, se esfuerza por mantenerse a flote (que en este mundo nadie regala nada), crea contenidos.
Antes de poner a este recurso en la lista negra o exigirles que hagan o no hagan tal o cual cosa, joder qué exigencia! ni que fueran vuestros empleados jajajaja, haced lo que está en vuestras manos para apoyarlo.
Jamás lo vais a hacer.
Vuelvo a insistir, demostrádmelo si me equivoco con un comprobante de transferencia. En público, claro. Y no con un gesto aislado en plan pataleta infantil. Por lo menos durante un año. Os reto a hacer algo bonito, consistente y consciente.
Comprobantes aquí. Por favor. Espero estos gestos de aprecio. Entenderéis que 5 euros es muy poco, hay que soltar bastante más, pero con algo se puede empezar. Ciao, queridas críticas!