
Ya falta muy poco para el día de San Valentín o día de los enamorados. Este año el 14 de febrero cae en fin de semana y tenemos una razón (o excusa) más para celebrarlo con una pequeña escapada. Se agradece hacer un paréntesis en la vida diaria y celebrar con escapadas para San Valentín en pareja. En España y Portugal tenemos muchísimos lugares donde poder pasar un relajado y estupendo fin de semana. Y desde el blog de compramostucoche.es nos proponen 10 escapadas en coche para un San Valentín muy romántico. Están repartidas de norte a sur y de este a oeste de la península ibérica. De esta manera tienes donde elegir y la opción de hacer más o menos kilómetros.
En la ciudad de Barcelona encontrarás Carrer dels Petons (calle de los besos). Según la leyenda los condenados a muerte pasaban por esta calle y se les permitía despedirse de sus seres queridos.
Si deseas que te sorprenda la naturaleza no dejes de visitar El Flysch, unos alucinantes acantilados situados entre las localidades de Deba y Zumaia en Guipuzcoa.
Fernando Rojas, autor de la «La Celestina», ambientó su obra en Salamanca. Los encuentros furtivos de los dos enamorados de «La Celestina» sucedieron en un lugar al que después han dado su nombre: el huerto de Calixto y Melibea.
Y para relajarse nada mejor que el circuito termal de los baños árabes de Toledo. Ciudad donde perderse y símbolo de la convivencia pacífica de las culturas judía, arabe y musulmana.
Si te encantan los pueblecitos marineros no dejes de visitar Tazones en Asturias, declarado Conjunto Histórico Artístico del Principado de Asturias. Y a tan solo 30 kilómetros puedes visitar el Museo del Jurásico.
Pero también…
La propuesta portuguesa es el Mirador da Senhora do Monte de Lisboa. Desde allí podrás divisar todo el casco histórico de la ciudad. También aprovecha para visitar el Museo del automóvil y repasar su historia a lo largo del siglo XX.
Trasládate al ambiente de la mil y una noches visitado los Reales Alcázares de Sevilla, un impresionante conjunto de edificios que empezó a construirse en el siglo X.
Turismo enológico en La Rioja: disfruta del buen comer y beber. En esta región, famosa por sus vinos, tienes la oportunidad de vistar bodegas antiguas o modernas, pasear por los viñedos, aprender en una cata, recibir tratamientos de vinoterapia y paladear la gastronomía de la zona.
El Banco de Loiba (La Coruña) ha sido elegido el banco más bonito del mundo. ¿Será por sus impresionantes vistas?
Y para terminar cena en Aponiente de El Puerto de Santa María. Disfruta, en un impresionante molino de sal del siglo XVII, de las propuestas gastronómicas de Ángel León, considerado el Chef del Mar.
8 febrero 2016 13:26
Hola, me ha encantado tu post. Hemos tenido la suerte de visitar algunos de los lugares que indicas, como el Mirador da Senhora, y fue impresionante.
También nos hemos sentado en el Banco de Loiba, precioso el mar a los pies.
Un saludo
9 febrero 2016 15:08
Nos han encantado vuestras propuestas para San Valentín, quizás por cercanía nos quedaremos con el circuito termal en Toledo. Nosotros hemos escrito sobre cómo se celebra San Valentín en los diferentes sitios del mundo, por si tenéis curiosidad:
http://www.estaentumundo.com/noticias-del-mundo/san-valentin.html
Un saludo.
11 febrero 2016 21:12
Buenos lugares para hacer un viaje romántico. Recomiendo 100% Sevilla y los Reales Alcázares, es como estar en otra época. El ambiente es especial, te trasladas a otra época, además es precioso.