
Desgraciadamente hay muchas personas que lo pasan mal. Se les puede ayudar de muchas formas: comida, ropa, dinero, enseñanza, comprensión, afecto, etc. Cada vez que alguien recibe ayuda estará mejor. Pero los beneficios no son exclusivamente para las persona ayudada sino que también hay muchos beneficios para quien ayuda. Y de esto me gustaría hablaros hoy, de los beneficios de ayudar a los demás.
La Ley del Dar y Recibir
Algunos autores, entre los que se encuentra Deepak Chopra, hablan de la Ley del Dar o Ley del Dar y Recibir. Cuando das algo a los demás (sin esperar nada a cambio) ocurre que más tarde o más temprano la vida te devuelve esa generosidad. No necesariamente vas a dar y recibir la misma cosa. Quizás ayudas a un amigo que está pasando un mal momento anímico, pasados unos años recibes una compensación en forma de dinero de parte de otra persona (una forma de Recibir).
Todos somos útiles
Todos, sin excepción, tenemos algo que ofrecer a los demás. Cada uno a su manera y dentro de sus posibilidades. Cuando ayudas te sientes útil y aumenta tu autoestima. No es indispensable que sean grandísimas acciones sino que todo cuenta. Por ejemplo ayudar a un niño a hacer los deberes, llevar la bolsa de la compra a la señora mayor del piso de arriba, dar conversación a un abuelo, escuchar a un adolescente o, incluso, ofrecer una limosna.
El poder de una sonrisa
A veces me ha pasado que ayudo a alguien con alguna pequeña acción (en ocasiones se trata de una nimiedad) y me lo agradecen con una sonrisa o una palabra amable. La verdad es que entonces me siento muy recompensado y me alegra el día. ¿Te ha ocurrido a ti?
Eres consciente de otras realidades
Cuando ayudas a otra persona te das cuenta de otras realidades, empiezas a relativizar y te convences que aquellos problemas propios que te parecen tan importantes… en realidad no son tanto problema. Si ayudas a un ciego a cruzar la calle enseguida te darás cuenta que no es tan grave que necesites gafas de alta graduación.
Y ¿por qué no? ¡ayúdate a ti mismo!
Hemos visto que ayudar a los demás trae beneficios. Pero también está muy bien ayudarse a uno mismo cuando haga falta: hacer ejercicio, relajarse, darse algún capricho, dedicar tiempo a tu hobby preferido, salir a la naturaleza, etc. De alguna manera está muy bién cuidarse a uno mismo para poder seguir ayudando a los demás.
7 abril 2016 15:59
Es cierto lo comentado en este post. Existe una máxima que a mi me parece muy interesante: si quieres salvarse, salva a otros primero. En sentido amplio de la palabra, por supuesto.
Sin embargo esta actitud de ayudar a los demás es muy interesante y provechosa tanto para el que ayuda como para los que reciben su ayuda.
Un abrazo!
9 marzo 2021 12:35
Si duda ayudar a los demás es algo que solo trae cosas buenas. Muchas gracias por el contenido, saludos