Vas al supermercado y compras algo tan simple como unas olivas en conserva… y resulta que tienen más ingredientes de los que en principio cabe esperar. Si nos fijamos en algo más elaborado la lista de ingredientes crece exponencialmente. El problema es que desconocemos la mayoría de esos ingredientes «extra». Esto ocurre en la alimentación y también en otros productos de uso diario como son los cosméticos. Gracias a los smartphones y a sus apps ahora contamos con una ayuda para descifrar las etiquetas jeroglífico. En este sentido hoy destacamos la app Ingred.
Ingred es una app gratuita para Android que te permite, de una forma sencilla, identificar los ingredientes de alimentos y cosmética, informando si son más o menos saludables. El funcionamiento es muy fácil y puedes optar por tres maneras:
- Introducir mediante el teclado el nombre del ingrediente, a continuación busca en su base de datos y te ofrece descripción, peligrosidad para la salud, en qué productos se encuentra normalmente, etc. En definitiva, una información que nos ayudará a decidir.
- Hacer una foto con la cámara del móvil a la etiqueta del producto (en el lugar donde está la lista de ingredientes). Pasados unos instantes marcará los ingredientes que encuentra en su base de datos. Pulsando en cada una de las palabras marcadas aparecerá la correspondiente información.
- Alternativamente podemos usar una fotografía que hayamos hecho previamente y que tengamos almacenada en la galería de nuestro móvil. Por ejemplo, podemos fotografiar la etiqueta de varios jabones y luego, tranquilamente en casa, decidir cual de ellos es el más adecuado para nosotros.
Con Ingred estarás segur@
El listado de aditivos alimentarios sospechosos se basa en datos recogidos de distintas entidades como la UE, OMS, FAO, JECFA. Servicio Técnico del INC, Comité Conjunto de EAA, Comité Conjunto de FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios…etc.
Los ingredientes cosméticos, en productos de higiene personal, perjudiciales para la salud, se recogen de fuentes como la Red Ecoestética, www.misrecetasanticancer.com y otras.
Puedes descargar Ingred en este enlace de Google Play
Vía: MIs Recetas Anticáncer
28 enero 2018 05:08
Hola por favor quien puede ayudar a elaborar la app Ingred para iPhone. Gracias