En los últimos tiempos se está escuchando con insistencia el término Garcinia Cambogia y su consumo para perder peso. Pero ¿ qué es la Garcinia Cambogia ?
La Garcinia Cambogia es un fruto que crece de forma natural en la India e Indonesia. Tradicionalmente lo han usado en la medicina natural, por sus propiedades astringentes y antibióticas. Recientemente se está extendiendo sus uso a países occidentales. No se usa directamente el fruto sino que se toma en forma de extracto en cápsulas. Tampoco se le da la utilidad de la medicina natural India e Indonesia, sino que se ha enfocado a la pérdida de peso.
Perder peso con la Garcinia Cambogia
Lo primero que os debo decir es que no existen las dietas milagrosas. O si existen es mejor no seguirlas. Si nos decidimos por una dieta a base de Garcinia Cambogia también tenemos que mantener una alimentación equilibrada y practicar deporte regularmente, aunque sea de forma suave: paseos diarios, subir por las escaleras en lugar de por el ascensor, etc. Piensa que es mejor ir reduciendo despacio, ya que si lo hacemos en muy poco tiempo nuestro organismo se convierte en un acordeón que aumenta y disminuye de tamaño continuamente.
El mecanismo de funcionamiento de la Garcinia Cambogia puede dividirse en 4 pasos:
- tu cuerpo usa enzimas para convertir la glucosa no usada en grasa
- el ácido hidrocítrico o HCA que contiene la Garcinia Cambogia se encarga de bloquear estas enzimas, y así evita la acumulación de grasa
- tu organismo descompone las células de grasa almacenada
- el HCA aumenta la serotonina del cerebro, dando una sensación de menor apetito y mayor energía
Dado que generalmente se usa un extracto en lugar de directamente el fruto de la Garcinia Cambogia, será muy importante investigar la calidad de dicho extracto. Existen diferentes calidades (y diferentes precios) y la clave está en comparar la cantidad de sustancia activa, que en este caso es el HCA o ácido hidrocítrico, que se recomienda quer sea como mínimo del 50%
¿Efectos secundarios de la Garcinia Cambogia?
De momento no se han observado efectos secundarios. El problema podría venir por los aditivos que algunas marcas añaden al extracto. Por ello siempre es recomendable comprar en tiendas de confianza productos que hayan sido testados por organismos de prestigio. En todo caso siempre se debe consultar con un especialista y seguir unas recomendaciones básicas. Por precaución deberían evitarlo las embarazadas y las madres lactantes. Tampoco se debería acelerar el proceso tomando más dosis de la recomendada.