
Todas las estaciones del año tienen sus encantos pero tengo que admitir que yo prefiero el entretiempo, que no haga ni mucho frío ni mucho calor. Bueno, estos días son de calor sofocante y tendremos que lidiar con ello. Por eso hoy os quiero comentar algunas formas de protegerte del sol y del calor de forma bio y disfrutar del verano que ahora empieza.
Protege tu piel adecuadamente
Tenemos asociado el uso de solares ecológicos a tomar el sol en la playa. Sí, esto está muy bien pero… ¿qué ocurre en el resto de las ocasiones? Simplemente saliendo a la calle ya nos está dando el sol y sería bueno acostumbrarnos a usar protección solar siempre que estemos en el exterior en verano.
Existen muchos tipos de protecciones solares: crema, gel, aceite, de diferentes grados de protección… Y una distinción muy clara son las protecciones que tienen componentes bio y las más convencionales, que suelen contener ingredientes químicos. Los solares bio se elaboran a partir de elementos naturales: óxido de Zinc, dióxido de Titanio y algunos aceites vegetales. La característica principal es que crean una barrera sin llegar a penetrar en la piel. En cambio los ingredientes químicos de los solares no bio penetran en la piel y pueden originar alergias e irritaciones.
Hidratación y alimentación
Especial atención a estar siempre bien hidratados. Por fuera mediante cosmetica natural, preferentemente bio. Por dentro bebiendo agua abundantemente durante todo el día. Conviene que la alimentación sea ligera y fresca. Pero esto es algo que nuestro organismo ya nos lo va indicando. ¿A quién le apetece un guiso en pleno verano?
Evita las horas de más sol
Evita salir en las horas centrales del día. Más aún si tienes que hacer algún esfuerzo físico. Yo vivo en una zona rural y los mayores acumulan la experiéncia de haber trabajado en el campo durante décadas. Así que les imitaremos: en verano madrugar mucho y cuando hace más sol a casa a comer y a descansar a la fresca.
Jugando con las ventanas y persianas
Para estar más fresco en casa no es necesario tener todo el día enchufado el ventilador o el aire acondicionado. Se puede tener un mejor aislamiento tanto en paredes como en ventanas. Pero hay algo muy fácil de hacer y que no cuesta dinero, tener en cuenta el sol. En función de donde esté el sol subiremos o bajaremos persianas y abriremos o cerraremos ventanas. Se trata de que no entre demasiado el sol y lograr una ligera corriente natural de aire que mantenga la casa relativamente fresca.
¡A disfrutar del verano!
27 junio 2016 17:45
El Dióxido de Titanio es cancerígeno, recomiendo no usarlo
15 julio 2019 11:12
¡Un post imprescindible!
El verano es una época maravillosa, pero también es la estación en la que más debemos protegernos de los efectos perjudiciales del sol. Nosotros apostamos por protectores naturales, pues además de ser eficaces contra la sobreexposición, aportan una amplia cantidad de beneficios al cuerpo.