
El suministro eléctrico es algo básico en nuestras casas, pero muy pocos en España hablan bien de su compañía de la luz. Si eres de los que quieres tu factura de luz más barata, porque piensas lo siguiente. “Precios son muy altos”, “nunca sabes lo que vas a pagar”, “poco transparentes”, “la producción es muy contaminante” o “de autoconsumo ni hablar” son algunas de las perlas que los clientes dedican a su comercializadora eléctrica. Desde que se liberalizó el mercado eléctrico han aparecido varias comercializadoras, pero, salvo alguna excepción, representan más de lo mismo. Una de estas honrosas excepciones es HolaLuz; una comercializadora online que actúa de manera transparente, con consciencia ecológica y poniendo al cliente en el centro de todo.
Pero hagamos un paréntesis. Antes de hablar de comercializadoras de luz deberíamos pensar en lo que nosotros podemos hacer en nuestra propia casa. Por ejemplo, si deseas una factura más económica (quién no) lo primero es revisar cuánta potencia contratada tienes (algo así como el “ancho de banda de tu instalación y que determina cuánto pagas de “fijo” al mes y que va a parte del consumo) por si te sobra y puedes reducir, evitando pagar por algo que no utilizas. Lo siguiente es racionalizar el consumo. ¿Cómo? No dejando aparatos encendidos cuando no se están usando (ordenadores, televisión en standby, etc.), cambiando a la iluminación led, aislando bien nuestra tu casa, etc. Sólo cuando hayamos reducido el consumo eléctrico podremos centramos en elegir una buena compañía comercializadora. Y así llegamos a HolaLuz, de la que vamos a hablar en esta ocasión.
Claridad en las facturas y en los pagos
En HolaLuz no te abruman con facturas indescifrables ni abusan de tu confianza con servicios añadidos que no usas. Además, tienes la opción de pagar un precio fijo por tus kWh consumidos, sin tener que estar pendiente del reloj o bien opciones con dos precios de energía, si eres de los que prefiere “hilar más fino”. Otras comercializadoras ofrecen tarifas como el PVPC, cuyo precio de energía varía cada hora en función del precio de la electricidad en el mercado, algo que en HolaLuz consideran demasiado complejo e inseguro para el cliente doméstico.
Online pero humano
HolaLuz es una compañía online y esto significa un menor coste de funcionamiento. Una parte de este menor coste revierte en los precios que se ofrecen al cliente. A pesar de ser online, consiguen hacerte sentir como en casa, entre otras cosas porque detrás de sus teléfonos de atención al cliente (y de su email, su chat, su whatsapp y sus redes sociales) hay personas y no robots. Cambiar de compañía siempre supone un freno, pero en Holaluz.com se encargan de todo. Sin papeleo y, atención, ¡sin permanencias! Sí, sí, lo has oído bien; si algo no funciona, puedes irte cuando quieras.
Energía ecológica
Toda la energía eléctrica que compra HolaLuz para dar servicio a las casas y negocios de sus clientes finales está certificada como 100% verde. Representan a productores de energía renovable (solar, hidráulica, etc.), encargándose de todos los trámites necesarios. También apuestan por el autoconsumo, es decir, la producción de energía renovable para el uso particular, de manera que el sobrante se vuelque a la red y se tenga contratada a una comercializadora para que, cuando pase lo contrario, ésta pueda darnos soporte. Aun así para poner esto en práctica, aún es necesario que el Gobierno concrete la legislación al respecto.
16 septiembre 2017 16:24
El problema que veo (corrígeme si me equivoco) es que todos los nuevos operadores son en realidad vendedores, y utilizan las mismas fuentes de energía. O sea, que la ventaja no es su producto sino su estilo de empresa. Que me parece bien ahorrar en papeles ¿eh?, pero hasta que la energía no se liberalice (impuestos al sol y todo eso que no deja respirar al emprendedor ecológico) no podremos ver compañías de energía 100% verde.