
Es una gran alegría saber que existe gente que se preocupa por sus animales de una forma diferente. Más natural y holística, y que cree en nosotros. Los profesionales que mediante un estudio de una hermosa carrera como es la veterinaria decidimos, buscar un camino más saludable para nuestros compañeros de ruta. Por eso creo que es importante conocerme un poco para poder confiar en estas bellas terapias.
Mis estudios de veterinaria se realizaron en Argentina, mi país natal, donde los finalicé en Abril de 2005. Empecé a estudiar homeopatía por casualidad (aunque no creo en las casualidades). Consulte a un homeópata en busca de una solución para curar mi alergia crónica al pasto. Como la mayoría de mis pacientes no fue de primera elección sino luego de intentar infinidad de tratamientos caí en sus manos.
Como se podrán imaginar, totalmente descreída me senté frente a este profesional a contarle todo de mi vida. Al enterarse de que era casi una veterinaria me dio unas revistas para que lea, y lo piense en función de aplicarlo en animales. Agarré las revistas, mi medicamento y me fui. Luego de unos meses y notar que ya la alergia había mejorado empecé a pensar con más seriedad en la homeopatía.
Sí lamentablemente somos así, si no lo vemos no creemos. De esta forma inicié mi carrera como homeópata al año de recibirme de veterinaria y no sin despegarme ya desde hace 10 años.
Durante este tiempo, a medida que he ido profundizando más y más en el estudio de la homeopatía, he ido encontrando más y mejores aplicaciones en ella para mis pacientes; tanto es así que hoy, para mí, la medicina alternativa es la tradicional y mi primera elección es siempre la homeopatía.
Para los que ya la conocen les gustara saber que sus fieles compañeros también pueden tratarse con homeopatía. Y si todavía no lo tienen del todo claro, en el próximo posteo les evacuaré todas las dudas para que se enamoren, como yo, de esta terapéutica.
Pero a medida que pasaban los años y evolucionaba como médica veterinaria homeópata, encontraba más y mejores aplicaciones. Comenzando con caballos, especie a la que amo profundamente y me dieron muchos buenos resultados. Luego comencé a ampliarlo en mascotas.
Y allí pude ver que debido al intenso contacto de estas especies con el ser humano. A veces, la homeopatía me quedaba corta y así empecé la búsqueda de nuevas terapéuticas, abandonando casi totalmente, la medicina tradicional o alopática.
La veterinaria alternativa
Realice una experiencia en una reconocida marca de pienso que me hizo confirmar que por allí no era el sentido. Había que “recalcular” el camino para llegar a nuestro destino. Por esta razón comencé a estudiar más la alimentación de las mascotas y poder llevarlos de a poco, a su estado de alimentación lo más natural posible. Desarrollando dietas apropiadas para cada especie, sexo, raza, edad, etc.
Siempre tengo presente que, por encima de todo, estudié veterinaria para sanar a los animales y en estos últimos años pude abrirme, de la mano de varios clientes y familiares que apoyaron mis decisiones, a estudiar nuevas terapias como Reiki, Flores de Bach y Tapping. No dejar de lado las relaciones con comportamientos específicos y poder de esta forma, orientar a mis clientes para que mis pacientitos no sufran la falta de comunicación verbal con sus dueños.
Como broche de oro, tuvimos una hija que se llama Sana Animalia, una Web que se encarga de la divulgación de la medicina veterinaria holística, natural e integrativa. Aquí damos a conocer el uso de terapias naturales para animales en forma de artículos y cursos. También online o presenciales, para que puedan capacitarse y así poder aprovechar al máximo de este mundo.
Al integrar estos conocimientos con los de la medicina veterinaria ayudo a promover el autoconocimiento. Y la apertura de los seres humanos hacia los demás seres de la Tierra.
Los invito a entrar y descubrir estas ciencias que son herramientas para mantener sanos a nuestros animales. Y puedan disfrutar de una larga y armónica vida. La clave es nunca dejar de aprender.
Y gracias a todos ustedes, porque yo escribo, pero estas cosas ocurren porque ustedes me leen.
LUCILA FERRINI
Médica Veterinaria Homeópata, Naturopata y Reikista. (MN 8226) www.sanaanimalia.es
lucilamferrini@gmail.com
https://www.facebook.com/sanaanimalia/
OTROS ARTÍCULOS sobre veterinaria holística de Lucila Ferrini
21 agosto 2016 16:24
Hey, magnifico el artículo, me encantó!
Salu2
Mary
22 agosto 2016 17:37
muchas gracias Mary!!!
22 agosto 2016 21:44
Hola querida doctora, que alegría saber de ud. ya que POLI , la extraña mucho y su dueña (yo) necesita de sus consejos ya que se acerca el tiempo de las alergias y me gustaría tratarlo antes que llegue ese momento y nos encuentre extrañando a POLI a su veterinaria y a mi a esa amiga que también encontré en ella.-Nos comunicamos por privado para ver el tratamiento a seguir.-De cualquier forma felicitaciones por tanto estudio y capacitación para estar siempre dispuesta a atender a nuestras mascotas con todo esa sabiduría y dulzura que la caracteriza.-Un cariño Doc. y nos estamos viendo .-
Muy lindo articulo.-
23 agosto 2016 16:46
Muchas gracias Marta!! saludos para Poli y para Usted
28 agosto 2016 22:27
Hola, me ha gustado mucho este artículo :)
He llegado al blog por casualidad jejeje
Un saludo,
30 agosto 2016 12:21
Muchas gracias Fran, espero disfrutes todas las notas.
Saludos
1 abril 2020 17:55
hola doctora, estoy contento con llegar a este su sitio porque si bien tuve siempre perros, al alimentarlos pensaba que no estaba muy seguro de darle un alimento saludable, como los que elijo para mi, desconfio de lo que leo en los paquetes de los alimentos balanceados, y por lo tanto espero empaparme de sus notas para aprender como alimentar sanamente a mi mascota y si algún dia tiene alguna dolencia o enfermedad, las pueda tratar en forma natural y no invasiva. me gusta lo que ud dice y espera sus mail, para conocer sus ideas al respecto, sin mas, la saludo y espero sus artículos, atentamente Roberto