El uso de biomasa como combustible para calefacción está siendo cada vez más habitual en nuestros hogares. El término biomasa engloba productos que provienen de la limpieza de los bosques, de la poda de árboles o de residuos agrícolas. Las formas más conocidas son leña, pellets, cáscara de almendra y huesillo de aceituna. Aclarar que es el residuo que se obtiene después de la elaboración del aceite. El uso de biomasa es más ecológico y sostenible que el de los combustibles fósiles. Ya que el tiempo que necesita un árbol para producir más madera es infinitamente menor al necesario para que la naturaleza cree petroleo o gas.
Dentro de la calefacción con biomasa está teniendo gran aceptación los pellets, usados en calderas de todos los tamaños y en estufas aptas para la mayoría de viviendas. Según nuestras necesidades elegiremos un tipo u otro de estufa de pellets:
- Estufa de aire: es la más eficiente y es adecuada para calentar una sola estancia y espacios diáfanos. Gozan de una eficiencia energética de alrededor del 80% y permiten regular el calor según la cantidad de aire que expulsa el ventilador.
- Estufa canalizable: como la anterior, pero que además permite acoplar tubos para llevar aire caliente a diferentes estancias.
- Termoestufa: se trata de la más completa. Además de calentar la estancia donde está instalada, también calienta el circuito de agua de los radiadores de la calefacción.
La instalación de una estufa de pellets no es excesivamente complicada. Lo que sí se necesita es una pequeña salida de humos y algo de espacio para almacenar los sacos de pellets. De todas maneras las estufas de pellets cada vez son más habituales y te será fácil encontrar un instalador experto.
Con las estufas de pellets logramos ese calor de hogar que proporciona la leña, pero sin los inconvenientes de esta. En las estufas de pellets están automatizados casi todos los procesos: encendido, alimentación de combustible, limpieza…
La clave de la eficiencia energética y el ahorro económico está en los pellets. Los pellets son unos pequeños cilindros elaborados a partir del prensado de serrín (sin ningún tipo de aglutinante). Que proviene de la limpieza de los bosques y de la poda de árboles en explotaciones agrícolas. El bajo precio del pellet se debe a que está fabricado a partir de residuos y a qué se produce cerca de los lugares en los que se consume. Por otro lado es un material muy eficiente ya que se consume casi en su totalidad. Sorprende la poca ceniza que produce. Por todo ello los ahorros en combustible oscilan entre el 30 y 60%. SIn lugar a dudas las estufas de pellets son la opción más ecológica y económica para la calefacción de nuestra casa.
Para saber más: especial Estufas de pellets en Leroy Merlin
27 enero 2017 10:04
Muy buen artículo, claro, y objetivo. Enhorabuena.
9 marzo 2017 11:09
Estas estufas son ideales en todos los sentidos: decora el salón, son más económicas y contribuyen con el medio ambiente. Está todo muy bien explicado en el artículo, ¡gracias!
20 junio 2019 10:03
Este tipo de estufas son geniales, especialmente cuando se requiere una potencia en calefacción importante. La inversión suele ser superior que otras estufas pero a la larga sale muy a cuenta.