Hoy os vamos a dar trucos para viajar con mascotas. En España aproximadamente el 25% de los hogares tiene un perro como animal de compañía y un 20% tienen un gato. En menor medida también existen otros animales que nos acompañan: hámsters, conejos, peces, tortugas, etc. Desgraciadamente algunas personas no acaban de ser conscientes de que una mascota no es un juguete.Y los problemas viene cuando hay que hacer viajes.
Un ser vivo no puede «apagarse con un botón» sino que requiere de cuidados diarios y continuos. Cuando los pequeños cachorros se hacen grandes o al llegar las vacaciones los animales molestan a aquellas personas que nunca deberían haberlos tenido. El año pasado se registraron 137.000 casos de abandono animal. Realmente es una cifra muy alta y urgen más campañas de concienciación efectivas.
Por el lado positivo está esa mayoría silenciosa que ama a su mascota y la incluye en sus planes, incluidas las vacaciones. Se admiten mascotas es lo que esperan leer a la hora de contratar su alojamiento para disfrutar de unos días de descanso. Afortunadamente para los dueños de mascotas hay aplicaciones y webs, como Mascotas Bienvenidas, que les ayudan a encontrar lugares pet friendly. Para pasar las vacaciones con su perro o gato, así tienen un problema menos a la hora de organizar el viaje.
Antes de llegar al destino ten en cuenta estas variables. Medio de transporte, tamaño del animal y del lugar al que viajemos.
Si viajas en tu automóvil dentro del mismo país el tema es relativamente sencillo. Puedes usar un transportín si tu mascota es pequeña. Una jaula para animales de mayor tamaño, correa de cinturón y arnés de seguridad. No te olvides de las redes y barras que separan la zona de pasajeros. Si vas a desplazarte en transporte público informate previamente de los requisitos. Si puede viajar contigo o con la mercancía, si hay que hacer uso de algun tipo especial de jaula. Ten en cuenta que no todas las compañías aplican las mismas normas. Y que estas pueden cambiar en cualquier momento. Lo que era aplicable a una aerolínea puede no estar permitido en otra.
Si deseas ir al extranjero también deberías informarte de los requisitos y documentación que exigen tanto el país de destino como los países de tránsito.
Al llegar a tu alojamiento con mascotas ya solo se trata de que disfrutes a tope con tu fiel amigo, realizando aquellas actividades que normalmente no puedes realizar en el día a día.