Viajar es para muchos la forma más placentera de pasar unos días de vacaciones. Estos consejos para viajar que os daremos hará que todo sea un éxito. Pero es conveniente planificar con la suficiente antelación, teniendo en cuenta el tipo de viaje que vamos a realizar. No es lo mismo ir en coche con la familia a un destino de playa que subir al avión para ir a visitar una ciudad lejana en solitario.
Planificar
Antes de emprender cualquier viaje tenemos que plantearnos varias cuestiones:
- En solitario, con amigos, con familia, edades de los acompañantes
- Activo para conocer muchas cosas o solo para desconectar y descansar
- Si es al extranjero ¿dominamos el idioma? ¿necesitamos documentación especial? ¿alguna vacuna?
- Preferimos gozar de la libertad de planificarlo todo por nuestra cuenta o mejor un viaje totalmente organizado
Hace unos años la única opción confiable era acudir a una agencia de viajes y contratar un paquete vacacional muy definido. Pero gracias a internet ahora disponemos de multitud de herramientas para planificar nuestras vacaciones a nuestro gusto, de forma más económica y con garantías de éxito.
Sólo con navegar un poco por internet encontramos abundante y buena información de los lugares que queremos visitar. Ahora es posible contratar los billetes de avión online a través de las web de las diferentes aerolíneas o con la ayuda de los comparadores que nos buscan el mejor precio. También existen webs, como viajemos.com, donde contratar hoteles en todo el mundo, alquiler de coches o el seguro de viaje. Viajemos.com tiene el valor añadido de que también te puedes comunicar con ellos vía teléfono, chat y Skype. De esta manera recibes una atención más personalizada.
Viajar
El refrán español «Donde fueres, haz lo que vieres» es muy apropiado para los viajeros. Nos viene a aconsejar de la importancia de adaptarnos a los usos y costumbres del país que visitamos, de esta manera evitaremos conflictos y problemas.
Viajar significa visitar lugares, tener vivencias… y a todos nos gusta poder recordarlos en el futuro. Una herramienta sencilla y efectiva, aunque poco usada, son los cuadernos de viaje, donde ir anotando lo que descubrimos cada día. Por supuesto también son muy interesantes las fotografías y los vídeos. Siempre y cuando se usen en su justa medida, para no caer en el riesgo de haber visitado un lugar solo a través de la cámara.
De vuelta a casa
Quizás es el momento más triste, volver a la rutina… Pero seamos positivos porque ordenamos los recuerdos del reciente viaje en forma de diario, fotografía, vídeo y algún que otro objeto. También reviviremos el viaje con amigos y familiares y ¿por qué no? comenzamos a planificar nuestro próximo viaje.
19 octubre 2017 18:41
Paz
6 mayo 2020 13:53
Buenos consejos, no cabe duda que viajar es siempre buscar la paz y descubrir nuevos lugares. Cada vez está más al alcance de todos. Saludos.