- Observar e interactuar
- Capturar y almacenar energía
- Obtener un beneficio
- Aplicar la autorregulación y aceptar la retroalimentación
- Usar y valorar los servicios y recursos removables
- No producir residuos
- Diseñar desde los modelos a los detalles
- Integrar más que segregar
- Usar soluciones pequeñas y lentas
- Usar y valorar la diversidad
- Usar los bordes y valorar lo marginal
- Usar y responder creativamente al cambio
La permacultura: una solución holística
Ya era hora de que le dedicáramos un monográfico a la permacultura. Una forma de pensar y de sentir que procura soluciones holísticas para el diseño y el mantenimiento de asentamientos humanos.
Nuestro mundo camina aceleradamenle hacia la destrucción. Todas las alertas han saltado. Desde el cambio climático a los residuos nucleares, pasando por el desabastecimiento de alimentos en no pocas zonas del planeta o la invasion química, por la desaparición de especies y la violencia que impregna nuestra realidad cotidiana, la Humanidad se enfrenta a grandes retos. ¿Con qué garantías de salir vencedores afrontamos esos desafíos?
Al mundo actual, principalmente, lo que le sobra es soberbia. Y le faltan soluciones que hayan sido pensadas y sentidas desde un prisma hollstico, que sean capaces de dar respuestas integrales para las grandes problemas a los que nos enfrentamos. En ese aspecto, la permacullura es capaz de aportar soluciones que van más allá de los parches locales y temporales. La ciencia permacullural, una ciencla que respete a aquellas culturas del planeta que han sido permaculturales desde siempre, una permacultura que no sea globalizadora, puede ser parte del futuro que necesita la Tierra.
Por todo ello, nosotros hemos dedicado este monográfico a la permacultura. Pero 52 páginas son Io que son. Son insuficientes para profundizar más en el asunto. Asi que, si lo creéis conveniente, una vez terminado de leer este monográfico, quizás deberéis ampliar la información por vuestra cuenta. La permacultura no se acaba en un especial de The Ecologist. De hecho, es una manera de hacer prácticamente inabarcable. Pero ahora ya tenéis unas nociones básicas, si es que no las teníais antes.
EcoActivistas
Índice
- El poder disputado de lo agrario. Agricultura rural y su sometimiento político. D Romero
- El kárate y el mau-mau. Por una permacultura no genocida. J. Albaicín
- Repensar el mundo. P. Burruezo
- Un estado del alma. Á. Parra
- Reflexionar, diseñar y actuar en consecuencia. La evolución de la permacultura como expresión de la inteligencia. M Mulé
- Sigue los proverbios… Principios de la permacultura. Vía Mundonuevo
- De los pioneros a la actualidad… Retorno a la naturaleza. B Calvo
- Permacultura. Un resumen, una visión experiencial, Lucho Iglesias
- Todo Io que querías saber sobre formación en permacultura… M. Escutia
- Montsant. Permacultura práctica y esperanzadora. S. Buñuel
- Bridepalla. 3er Premio Ecoemprendedores BioCuItura. C. Rubio
- David Holmgren. Debemos parar e/ crecimiento económico ya, si queremos evitar el caos y e/ sufrimiento. T. Novoa
- Sergi Caballero, Mas Les Vinyes. Permacultura en las escuelas, S. B. Peña
- Ecología profunda e integración… desde Tacoronte. S. Buñuel
- El Olivar… ¿Un cultivo permanente? M. Pajarón
- Argentina. Ecoalgea Gaia. www.gaia.org.ar
- Brett Cooper. Fundador de Limestone Permaculture Farme. T. Novoa
- Un poco de todo
- Cauac Editorial Nativa. La revolución de la conscienc’a. P. Bolaño
- Editorial Kaicron. Permacultura y mucho más. S. Buñuel
- Hotel de insectos. Cómplices bio ógicos contra las plagas. L. Iglesias
- Agricultura regenerativa. Permacultura para profesionales. M. Escutia
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist
26 abril 2020 02:42
hola, comparto este gran libro
https://anonfile.com/Le2dLcs3o8/GuiadelMovimientodeTransicion_pdf