Los nuevos modelos de coches nos seducen por su tecnología. Pero las mismas innovaciones que se aplican en algunos de los automóviles más modernos del mercado pueden aplicarse en otros ámbitos con el mismo éxito. Una buena muestra de ello es el nuevo Percebeiro Shield inspired by NISSAN.
El oficio de percebeiro es realmente peligroso. Implica sortear las olas en lugares donde el mar es realmente poderoso para conseguir pescar algunos mariscos. Un error en el cálculo de la llegada de la ola puede resultar el fin de la vida para alguna de estas personas.
Percebeiros Shield alerta a los percebeiros
Nissan se ha propuesta usar su tecnología automovilística para ayudar a lo percebeiros a realizar su trabajo reduciendo los peligros que les acechan en el mar. Por esta razón, han creado el Percebeiro Shield.
El Percebeiro Shield es un prototipo de detector de olas peligrosas. Avisa al percebeiro a tiempo de que pueda escapar del mar. En realidad, usa el software Safety Shield de los coches Nissan y un sistema de infrarrojos para escanear el mar y poder decir cuándo vendrá la próxima ola en función de la espuma que se genera. De esta manera, se reconoce la llegada de olas que arrastran mucha agua desde lejos de manera imperceptible para los percebeiros.
Sistema wereable con alarmas en tiempo real
Lo mejor de este sistema de detección de olas es que las alarmas se envían en tiempo real al percebeiro que está trabajando en el mar. Este las recibe en el dispositivo wereable que tiene incorporado en el neopreno que usa para trabajar.
Con este wereable, el pescador de percebes ya no solamente se da cuenta del peligro inminente por sus alertas visuales y sonoras. Los mensajes del Percebeiro Shield le permiten anticiparse al peligro real de una ola mientras trabaja. Y su funcionalidad no se para aquí. Este dispositivo de ayuda a los pescadores está diseñado para ofrecer tres tipos de alertas:
- Básica, que se centra en el momento en que rompen las olas
- Roja, sobre cuando viene una ola muy fuerte que resulta un peligro potencial
- La de cancelación, que se envía cuando las condiciones del mar son tan malas que es necesario dejar de trabajar
Además de producir estas alertas, el dispositivo hay realiza un último aviso a emergencias cuando el percebeiro que lo lleva ha caído al agua.
Es importante señalar que este dispositivo es, de momento, un prototipo que se ha testado en diversos entornos marítimos con excelentes resultados, pero de momento aun no se comercializa.