Certificado de profesionalidad: qué es y para qué sirve

, , 1 Comment

certificado de profesionalidad - Certificado de profesionalidad: qué es y para qué sirve

La sociedad actual se caracteriza por ser mucho más dinámica y competitiva. Por este motivo, los profesionales necesitan estar constantemente formados. La Docencia se presenta como uno de los puntos más importantes del éxito de las empresas. Es por esto que muchos profesionales buscan convertirse en formador de formadores gracias al certificado de profesionalidad. ¿Cómo se obtiene?

Qué es el certificado de profesionalidad

Cuando un trabajador obtiene el certificado de profesionalidad significa que está cualificado para la realización de una actividad laboral incluida dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
De esta forma, el certificado de profesionalidad de la Docencia para la formación (SSCE0110) es un documento que acredita a las personas para impartir cursos de formación profesional, tanto para trabajadores en activo como para desempleados. Y es que la Docencia de Formación se está convirtiendo en una alternativa para mejorar el currículum, así como para ampliar las opciones de trabajo.
Requisitos para ser Formador de Formadores

Cualquier profesional que quiera dedicarse a la Docencia ha de tener una formación previa de bachillerato o equivalente. Es decir:

  • Certificado de profesionalidad nivel 3.
  • Certificado de profesionalidad nivel 2 de la rama profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, dentro del área profesional de la Formación y la Educación.

El curso en sí consta de diferentes módulos impartidos en 380 horas, que no es imprescindible realizar de forma continua. De hecho, este certificado puede obtenerse a través de la teleformación.

El objetivo de este certificado es dotar a los alumnos de toda la información necesaria para que sean capaces de programar, tutorizar, impartir y evaluar los cursos formativos para el empleo de forma eficaz y profesional.

Salidas profesionales del SSCE0110

El certificado de profesionalidad de la Docencia profesional para el empleo permite a los titulados optar a diferentes salidas profesionales que abarcan tanto el ámbito privado como el público, así como cubrir todos los sectores productivos. Las salidas profesionales que permite la obtención del SSCE0110 son:

  • 1. Formador ocupacional.
  • 2. Formador de formadores.
  • 3. Formador para el empleo.
  • 4. Formador de formación no reglada.
  • 5. Formador de formación ocupacional no reglada.

Beneficios del certificado de profesionalidad

Al ser un documento oficial, el certificado de profesionalidad para la docencia otorga mayor categoría al currículum, siendo un factor importante dentro de cualquier proceso de selección. Las empresas buscan perfiles que dispongan de este tipo de certificados, ya que les aseguran que la persona contratada tiene las habilidades necesarias para cubrir el puesto vacante.

Asimismo, las compañías necesitan de personas cualificadas para la formación y reciclaje de sus trabajadores. Profesionales que les aseguren el desarrollo profesional del empleado en la empresa. Porque la formación ha dejado de ser solo importante antes de entrar al mercado laboral. En la actualidad, es fundamental que los profesionales sigan formándose para adaptarse a los cambios del sector al que pertenezcan.

Guardar

pinit fg en rect gray 20 - Certificado de profesionalidad: qué es y para qué sirve
 

One Response

  1. juca

    26 junio 2017 08:31

    Eso esta muy bien para la sociedad o la matrix que nos gobierna. Aun recuerdo a sabios, que nunca fueron a la universidad, y por lo tanto no fueron manipulados, como Leonardo, Socrates, Platon, etc., que fueron grandes profesores porque sabian y no estaban dirigidos como la enseñanza de hoy.
    Ser un titulado hoy, lo unico que quiere decir es que la persona en cuestion ha sido disciplinada y ha tenido constancia. Solamente con esto cualquier persona puede tener un titulo, aunque como a un porcentaje muy alto no les sirva para nada.
    Solamente quiere decir que una persona ha desarrollado su lobulo izquierdo a limites insospechados, pero…el lobulo derecho ha sido anulado. Si observamos el sector de la medicina, educan a sus estudiantes a memorizar, una barbaridad humana, y de esta forma, llenan de informacion y nombres latinos su lobulo izquierdo, pero,…..no desarrolla su lobulo derecho, con lo cual no va a razonar como deberia. Este tipo de personas son las que necesita
    la sociedad, para que no piensen, solo receten lo que los controladores de medicinas le «aconsejan» porque si no, las comidas y congresos, que no son mas que agradecimientos por haber recetado los medicamentos que le han obligado a recomendar, perdon, quise decir aconsejado.
    Eso si, cuando un medico de familia, no ha llegado a los limites previstos o ha dejado de recetar algun medicamento que ellos humildemente «aconsejan», pues es visitado de nuevo explicandole que solo ha vendido una cifra muy pequeña y ha de procurar recetar mas.
    Es una pena que personas validas sean manipuladas en las universidades para recetar o realizar lo que les dicen.
    Hay mucho que cambiar, pero como estamos con el coco comido, no nos permite rebelarnos hacia un mejor desarrollo de nuestras capacidades psiquicas, artisticas y abstractas.
    juca

Comments are closed.