Consejos para disfrutar de unas vacaciones saludables para tus ojos

, , 2 Comments

Vacaciones saludables para tus ojos - Consejos para disfrutar de unas vacaciones saludables para tus ojos

Con la llegada de las vacaciones estivales, vacaciones saludables, la cantidad de tiempo que disfrutamos al aire libre en playas, piscinas o el campo aumenta y nuestra exposición al sol, el aire y otros elementos como el agua o la arena también es mayor.

Actualmente existe conciencia social acerca del peligro que supone para nuestra piel la exposición solar prolongada o sin protección; pero aún no hay tanta alarma o preocupación por proteger la salud de nuestros ojos. Que, en esta época del año, es cuando más expuestos a agentes adversos y peligros se encuentran.

Consejos sencillos para proteger los ojos este verano

Para proteger la salud de nuestros ojos en las vacaciones de verano podemos poner en práctica algunas sencillas recomendaciones como utilizar gafas solares homologadas con un certificado que asegure la protección suficiente para la exposición a los rayos UV (UVA-UVB), siempre teniendo en cuenta que la protección más alta es de UV400.

Incluso es recomendable utilizar también sombreros de ala ancha. O gorras con visera que ayuden a menguar la exposición de los ojos al sol. Y es que, según la Organización Mundial de la Salud, el 20 % de las personas diagnosticadas con cataratas han estado expuestas a las radiaciones solares de manera prolongada. Además, es muy recomendable el uso de gafas para sumergirte en el agua. Ya que en ocasiones el cloro o la sal pueden llegar a producir irritaciones oculares.

Por otro lado, uno de los consejos más importantes para esta época del año es atender la hidratación de los ojos. El verano es una estación propicia al ambiente seco. Y ello provoca que la lágrima del ojo se evapore con mayor rapidez produciendo picores y sequedad. Para evitarlo es recomendable utilizar suero fisiológico. Lágrimas artificiales e incluso el uso de humidificadores en las estancias donde haya conectados aires acondicionados.

¡Cuidado con ciertas costumbres!

Algo tan común como el hecho de aplicarse protector solar para la piel, puede llegar a ser dañino para nuestros ojos. Si no se tiene cuidado al extenderlo sobre la cara. Es necesario evitar el contacto de las cremas solares con los ojos. Ya que si entran en contacto con el globo ocular se pueden producir irritaciones que incluso. En ocasiones, deben tratarse con colirios con acción antiinflamatoria.

Además, otra costumbre muy extendida es bañarse en piscinas, mar u otras superficies naturales de agua utilizando lentes de contacto. En ese caso, es imprescindible asegurarse de mantener muy limpias las lentillas antes y después de los baños. Y de cambiar con mucha más asiduidad las soluciones salinas. Multiusos de los recipientes donde se guardan, con el fin de prevenir infecciones a causa de contaminantes como hongos. O bacterias que puedan estar en el agua.

Otro mal hábito que tiene que ver con la higiene facial, es la costumbre de algunas personas de no desmaquillarse o retirar los residuos que se van acumulando en la cara a lo largo del día. Eliminar los restos de maquillaje como el rímel o el eye liner es tomar en serio tu salud visual.

Además, hay que evitar la práctica de algunos hobbies típicamente veraniegos sin protección ocular, como algunos deportes (ciclismo, natación, running, el pádel o incluso el baloncesto), ya que el 100% de los traumatismos oculares se pueden prevenir con unas gafas deportivas.  También hay que prevenir las lesiones visuales que se originan cuando llevamos a cabo proyectos manuales y artesanales. Sin unas lentes protectoras y materiales como el serrín de la madera o el polvo se introducen en nuestros ojos.

Por último, en esta época del año tan calurosa, el uso de los aires acondicionados produce sequedad ocular, sobre todo si se acostumbra a acercarse demasiado el foco del aire y a dirigirlo en dirección hacia nuestra cara, por ejemplo, en los automóviles.

 

Guardar

Guardar

pinit fg en rect gray 20 - Consejos para disfrutar de unas vacaciones saludables para tus ojos
 

2 Responses

  1. Alicia Rodríguez

    23 agosto 2017 18:49

    ¡Interesante artículo! Súper importante cuidar de nuestros ojos, no me puedo imaginar una vida sin ellos la verdad y me ha encantado la cantidad de consejos. Yo añadiría un punto más, y es el de ayudar con una buena alimentación. Ésta debería incluir vitamina A (llamada retinol) o betacarotenos (precursor de la vitamina A), aceites esenciales y vitaminas del grupo B. La vitamina A ayudará a mantener una buena visión. Se encuentra en las zanahorias y aquellas verduras de color verde o naranja, por ejemplo los boniatos o espinacas. Las vitaminas del grupo B ayudan a prevenir la pérdida de visión al reforzar los músculos oculares. Los cereales y levadura serian fantásticos, así como los frutos secos. Las grasas ayudan en la absorción de la vitamina A al ser liposoluble. Buenas grasas son el aguacate y el aceite de oliva. Un buen cuidado interno a través de la alimentación también se ve en el exterior. Un saludo, Alicia Rodríguez.

  2. Multivisión

    9 enero 2019 13:34

    ¡Buen artículo!
    Es muy importante realizar un cuidado específico para nuestros ojos, en cualquier época del año. Es primordial utilizar gafas de sol homologadas y mantener los ojos hidratados todo el día. Así, conseguiremos mantener nuestra salud visual y nuestros ojos lo agradecerán.
    ¡Un saludo!

Comments are closed.