Cremas para la cara, ¿estética o salud?

, , 4 Comments

cremas para la cara - Cremas para la cara, ¿estética o salud?

En el mercado encontramos todo tipos de cremas para la cara, que ofrecen propiedades muy distintas en función de sus componentes. Algunas de ellas son, simplemente, para conservar la piel del rostro hidratada y elástica, ya que la protegen de agentes externos perjudiciales, como el frío, el sol y el viento. Otras, por el contrario, están destinadas a tratar diversas enfermedades de la piel del rostro que, además de molestas, pueden llegar a afectar seriamente la estética de una persona. A continuación nos referiremos a estos tipos de cremas y a sus aplicaciones con mayor detalle.

Cremas y ungüentos que tratan afecciones de la piel del rostro

Una de las afecciones de la piel bastante generalizada es la rosácea. Enrojecimiento cutáneo que molesta y que influye en la estética facial. Es producida por la dilatación de los vasos sanguíneos. Necesita de un tratamiento tópico a base de cremas para la cara hidratantes. Que contengan algún factor de protección solar y determinados productos beneficiosos. Entre ellos se incluyen el Licocalcón A. Un extracto de la raíz del regaliz con efectos antioxidante y antiinflamatorio, y el azuleno. Una de las sustancias activas del extracto de camomila.

Otra afección bastante frecuente es el eczema, que enrojece y reseca la piel del rostro. Debe tratarse con emolientes, entre los cuales se cuentan los ácidos grasos omega 6 procedentes del aceite de onagra y el aceite de semilla de uva. Estos elementos suavizan y nutren la piel enferma, a la vez que reponen la barrera protectora natural de la piel.

El impétigo es otra de las afecciones que pueden presentarse en la piel del rostro. Se trata de una infección bacteriana que produce grandes ampollas o úlceras con costras, que suelen aparecer en el contorno de la boca y en la nariz. Es muy frecuente en niños pequeños y, además de ser contagiosa, es molesta porque suele picar bastante. Se puede tratar con una cremas para la cara que contengan antibiótico y, si es muy severo, habrá que apelar también a un tratamiento con antibióticos orales.

Una dolencia que aparece, generalmente, en el cuero cabelludo, es la dermatitis seborreica. Si se da en adultos adopta el nombre de caspa, y si tiene lugar en bebés se denomina costra láctea. Sin embargo la dermatitis seborreica puede manifestarse también en la piel del rostro, en la ingle y en otras áreas donde existan glándulas sebáceas. La piel de la zona afectada se ve escamosa y grasa, y la causa de este trastorno es un hongo. Por eso, el tratamiento más recomendable si se da en el rostro es aplicar una crema para la cara con propiedades antimicóticas.

Cremas de belleza para lucir una piel radiante

Las cremas para la cara cuya misión es conservar o restablecer la lozanía de la piel pueden contener ingredientes muy diferentes. Ya que la composición del producto a aplicar depende totalmente del tipo de piel, de sus condiciones y del estilo de vida. También es importante considerar si la crema está destinada a la piel del rostro femenino o masculino. Dado que hombres y mujeres tienen diferentes texturas en la epidermis de la cara.

La piel seca, característica de las personas de tez clara, necesita de cremas que la ayuden a retener la humedad. Este tipo de piel se presenta mate. Con poros cerrados y puede descamarse, así que una crema para la cara ideal debería poder aplicarse de día y contener elementos como distintos aceites. Que pueden ser de germen de trigo, de ricino o de soja. También son beneficiosos los productos derivados de la miel y la manteca de cacao.

Un rostro con piel mixta, es decir, las zonas de la frente, la nariz y la barbilla grasas. Y el resto normal o tendiente a seco. Necesita de una crema para la cara específica, preferiblemente con extractos de algas. Si la concentración de grasa es muy acentuada deberá aplicarse previamente una crema para la cara de piel grasa en las zonas que así lo requieran.

Con respecto a la piel grasa, necesita ser tratada con geles de limpieza y cremas para la cara astringentes. Que contengan elementos como cítricos o eucalipto. Si no se trata puede derivar en la aparición de acné, desde leve hasta severo. Deberá tratarse con alguna crema para la cara específica. Son recomendables los retinoides tópicos. Que pueden combinarse con peróxido de benzoílo, antibióticos tópicos y ácido azelaico. Componentes que tienen una importante acción antiinflamatoria.

Guardar

Guardar

pinit fg en rect gray 20 - Cremas para la cara, ¿estética o salud?
 

4 Responses

  1. Marilia

    8 noviembre 2017 14:52

    ¿Y esas cremas con efecto ceniza son buenas? Muchos están hablando de Instantly Ageless

  2. Maria Teresa Zana

    7 marzo 2019 18:19

    Hola Gladys, estuve viendo tu blog, que es excelente, me entere de vos por Alexis mi paciente, soy kinesiologa y hago tratamientos de columna y Dermatofuncional.
    Me gustaria empezar a hacer mi propia crema base, podrias pasarme la receta y si dictas algun taller o curso aca o en buenos aires me avisas.
    Graciasssss!!!!!

  3. Inma Axpe

    6 diciembre 2019 09:56

    Pienso que las cremas para la cara son tanto para la estética como para la salud; y más, en los casos que las marcas apuestan por nuevas tecnologías para hacer estupendas soluciones.
    En mi caso, una de las cosas que disfruto es el verme bien, mostrando una piel tersa, joven, suave y sana. Hasta los momentos, eso lo he logrado con la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics https://www.recomendacionesytendencias.com/opinion-crema-antiarrugas-nezeni/ ); y lo mejor, es que todos en casa nos beneficiamos de las ventajas de este producto cosmético, ya que ha sido desarrollado para hombres y mujeres.

  4. Nadia Perfumería

    27 abril 2020 12:13

    ¡Totalmente de acuerdo con el post! Sin duda, las cremas hidratantes no son únicamente una cuestión de estética y aspecto, sino de salud. Por ello, nosotros recomendamos llevar a cabo unos hábitos de vida saludables.

Comments are closed.