Se ha demostrado, en los últimos años, que la homeopatia es una de las terapias naturales con más ventajas para la salud. Entre su lista de beneficios se encuentra la de prevenir diversas complicaciones de enfermedades comunes, algunas de las cuales suelen aparecer en épocas como el invierno o el otoño, por lo que aquí vamos a intentar mostrar lo aconsejable de un tratamiento homeopático durante esta temporada.
Algunos detalles sobre la homepatía
Lo primero que tienes que saber de la homeopatia es que es más aconsejable para prevenir diferentes enfermedades que para tratar cuadros víricos o de infecciones causadas por bacterias, por lo que es interesante tener en cuenta su uso siempre como forma de mantener un estado de salud óptimo.
Hay otro detalle que no quiero que dejes de tener en cuenta. Este no es otro que lo conveniente de un tratamiento con homeopatia para prevenir algunas complicaciones de los catarros comunes o de la gripe que suele hacer su aparición en esta época. La amigdalitis, la otitis o la faringitis son resultado de procesos catarrales no curados debidamente y han demostrado ser fáciles de prevenir gracias a los diferentes compuestos homeopáticos que se han creado con este fin
Remedios homeopáticos para el invierno
Que existe una gran cantidad de disoluciones homeopáticas es algo que posiblemente ya sepas. Por lo que no está de más conocer las que mejor funcionan para alcanzar el objetivo que te has propuesto de pasar un otoño. Un invierno libre de las complicaciones médicas propias de estas épocas.
Uno de los más importantes es el Oscillococcinum. Este compuesto se ha comenzado a emplear en momentos de exposición vírica o gripal. Por lo que no es ninguna mala idea contar en tu botiquín con él. Tomarlo durante la época en la que las enfermedades invernales están más presentes. Con una toma a la semana basta para crear las defensas que el organismo necesita. Si no quiere tener que padecer un resfriado o una gripe.
La aparición de la tos es otro de los tormentos a los que muchos quedan encadenados durante esta época. La solución se encuentra en el Stodal. Un medicamento homeopático que puede encontrarse en fórmula de gránulos y de jarabe. Que es ideal para paliar los peores síntomas de esta enfermedad impidiendo que vayan a más.
La disolución 15 CH de Poumon histamine es otro compuesto que puede venirte muy bien para prevenir procesos catarrales. En este caso no se trata de un tratamiento para aliviar los síntomas. Si no de uno que está pensado para que evites la enfermedad manteniendo un estado de salud óptimo con el que disfrutarás tanto del invierno como del otoño sin preocuparte por nada.
21 noviembre 2017 13:34
«Se ha demostrado, en los últimos años, que la homeopatia es una de las terapias naturales con más ventajas…»
¿quién ha demostrado esto? ¿cuándo? ¿dónde hay una sola publicación científica que demuestre esto?…
La homeopatía tiene la peculiaridad de no haber demostrado su eficacia jamás y es tremendamente irresponsable afirmar lo contrario.
1 diciembre 2017 11:14
Hola Raquel, la homeopatía es una terapia segura y eficaz en muchos campos de la medicina, eso es indiscutible no sólo entre los que la prescriben, sino también por los que la utilizan como método curativo.
Y si, hay muchísima investigación, para abrir boca te dejo un enlace de uno de los miles de artículos publicados sobre investigación en homeopatía, que no los conozcas, no significa que no los haya.
un saludo
http://www.homeopatia.net/datos/pdf/investigacion.pdf