Cepillo de dientes eléctrico o cepillo manual

, , Comentarios desactivados en Cepillo de dientes eléctrico o cepillo manual

Cepillo de dientes eléctrico y cepillo de dientes manual - Cepillo de dientes eléctrico o cepillo manual

El cepillado de dientes es una rutina diaria integrada en nuestras vidas y una de las primeras que se inculca a los niños. Al levantarnos, al irnos a dormir, después de las comidas… la práctica se repite de manera casi automatizada y sin que nos paremos a pensar en los beneficios que comporta.

La higiene bucal es muy importante para conservar un buen estado de salud. Sirve para eliminar restos de comida, reduce la placa bacteriana y evita la aparición de la caries. Pero, ¿nos cepillamos los dientes correctamente?, ¿qué tipo de cepillo es el más adecuado?

Cepillo eléctrico, ¿por qué?

Los dentistas recomiendan cada vez más el uso de cepillos eléctricos. Aunque pongamos todo nuestro empeño en la limpieza manual, los resultados nunca serán los mismos que utilizando un mecanismo eléctrico. Los nuevos modelos permiten acceder mejor a todos los rincones de la boca y realizan un movimiento giratorio más efectivo que el que se consigue manualmente. Además, el uso continuado de estos cepillos ayuda a evitar la aparición de sarro y la temida gingivitis.

Otras ventajas de los cepillos eléctricos son:

  • Facilidad de uso: el cepillo eléctrico lo hace todo; lo único que ha de hacer el usuario es guiar el cabezal entre los dientes y las encías, a fin de realizar una limpieza a fondo.
  • Diseño redondeado: los cabezales se adaptan mejor a la estructura de los dientes que un cepillo tradicional.
  • Temporizador: los cepillos modernos indican si estamos invirtiendo el tiempo adecuado en la limpieza de los dientes.
  • Selección de velocidad: algunas zonas de la boca y los dientes requieren velocidades más lentas que otras.

La mayoría de cepillos eléctricos realiza una función de limpieza correcta. Sin embargo, algunos modelos giran en dos direcciones, lo que proporciona un mayor eficacia en la operación. Según los especialistas, los cepillos que realizan un movimiento de rotación-oscilación, es decir, los que giran primero a un lado y después al otro, resultan más efectivos que los que solo se mueven en un sentido.

Existen muchas marcas en el mercado que fabrican cepillos eléctricos. Los productos Oral B, recomendados por los dentistas, son en la actualidad líderes en el sector. Algunos modelos incorporan un sensor de presión que avisa cuando el cepillado es demasiado intenso. También hay cepillos con funciones especiales para el masaje y la limpieza de encías. Otras marcas especializadas son Lacer, Vitis, Gum y Phb.

Precios para todos los bolsillos

Para algunos usuarios, los cepillos eléctricos pueden resultar caros si los comparamos con los manuales. Sin embargo, el mercado es amplio: podemos encontrar desde modelos sencillos que cuestan 20 €, hasta mecanismos mucho más avanzados que superan los 60 €. La diferencia está en las prestaciones y en los accesorios.

Pero el precio no ha de ser un obstáculo a la hora de elegir. Lo importante es considerar el cepillo eléctrico como una inversión de salud. Adquirir un buen modelo puede reducir el riesgo de gingivitis, evitar caries y ahorrarnos visitas al dentista.

A algunas personas que adquieren un cepillo eléctrico les cuesta un poco adaptarse al cambio. Están acostumbrados al cepillo manual y lo consideran más práctico. Tan solo es necesario un poco de tiempo, pero en caso de duda puede optarse por una fórmula de limpieza mixta: usar el cepillo manual por la mañana y utilizar el eléctrico por la noche, que es cuando estamos más cansados.

Pautas de un buen cepillado de dientes

Para asegurar una limpieza bucal correcta, hemos de tener en cuenta varios factores; para empezar, el momento de realizar el cepillado. La limpieza de dientes debe desarrollarse como máximo media hora después de haber comido. En caso contrario, las bacterias ya habrán empezado su labor de deterioro. Hemos de recordar que la placa bacteriana se nutre de los restos de alimentos y se multiplica rápidamente cuando encuentra materia con la que alimentarse.

Otras pautas a seguir son las siguientes:

  • El tiempo de cepillado debe ser de entre 1 y 2 minutos.
  • Sostener el cepillo como si fuera un bolígrafo, porque si se agarra fuerte se ejerce demasiada presión.
  • Utilizar una buena técnica. No existe consenso, pero la mayoría de especialistas recomiendan frotar los dientes suavemente de izquierda a derecha, prestando especial atención al surco gingival. Las superficies internas deben cepillarse de arriba abajo.
  • Cepillar también la lengua para eliminar bacterias.
  • Debemos reemplazar el cepillo de dientes de manera periódica, cada dos o tres meses como máximo. Si lo mantenemos más tiempo, las cerdas se deterioran y ya no realizan una labor de limpieza eficaz. Además, con el tiempo se acumula suciedad en la base de las cerdas.
  • Elegir bien el cepillo: debe estar adaptado a la boca de la persona. Los niños han de usar cepillos infantiles, que son más pequeños y suaves. La dureza es otro factor a tener en cuenta, ya que un cepillo demasiado duro puede causar daños en las encías.

No debemos olvidar el hilo dental; es muy importante para acceder a zonas difíciles que tambien requieren cuidados.

pinit fg en rect gray 20 - Cepillo de dientes eléctrico o cepillo manual