Tengo dolor de cabeza, ¿qué hago?

, , 3 Comments

Dolor de cabeza - Tengo dolor de cabeza, ¿qué hago?

El dolor de cabeza es aquel que surge en la propia cabeza o sobre la zona superior del cuello. El cerebro es un órgano que no siente dolor. Es por ello que el malestar se origina cuando se inflaman o irritan los tejidos y estructuras que envuelven el cráneo.

Las personas pueden sentir diversos tipos de dolor. Entre los que se incluyen el palpitante, constante, intermitente, leve o intenso.

Las cefaleas pueden clasificarse en primarias, secundarias y en neuralgias craneales. Para ayudar a los profesionales a realizar un diagnóstico más específico del paciente. Los dolores de cabeza primarios son aquellos relacionados en su mayoría con la tensión y las migrañas. Pueden ser crónicos o simplemente ocurrir en un momento puntual. Los secundarios están relacionados con alguna enfermedad que puede ocasionarlos. La neuralgia craneal afecta al nervio craneal. Y lleva al dolor a extenderse hacia alguna parte de la cara cuando este se irrita o se inflama.

Soluciones para el dolor de cabeza

Con el ritmo de vida y las condiciones actuales las personas pueden sufrir estrés, algo que tiende a derivar en molestos dolores de cabeza.

Cuando la cefalea está relacionada con los nervios del trabajo, la familia, dormir poco o alimentarse incorrectamente, la solución puede llegar de manos de la homeopatia. Tras haber consultado con un profesional y saber que el dolor de cabeza no se debe a un problema grave, pueden combinarse los tratamientos convencionales con los medicamentos homeopáticos. Dependiendo de los síntomas que padezca cada persona, podrán aplicarse diferentes remedios.

Guía de remedios para tratar el dolor de cabeza

En la actualidad diferentes laboratorios, como Boiron, elaboran medicamentos homeopáticos que contienen un bajo contenido en sustancias químicas y añaden elementos naturales con el objetivo de tratar los síntomas de enfermedades como el dolor de cabeza.

Las personas que hayan sufrido un golpe en la cabeza. Encontrarán en la Arnica un medicamento homeopático para tratar estos síntomas. Mientras que la Belladona es ideal para la migraña y los dolores punzantes. La anemia y la debilidad puede tratarse con China, una corteza seca de un árbol de origen sudamericano. La Cimicifuga es idónea para los dolores de cabeza ocasionados por el periodo menstrual. O por una situación de estrés que la alarga en el tiempo.

Para los trastornos emocionales también se recomienda el Ciclamen, una gran ayuda para los mareos, dolor de oído y migrañas. Para los dolores de cabeza relacionados con la fatiga visual o el estrés del trabajo existen diversos productos elaborados con agua de mar que funcionan a la perfección.

Del mismo modo, es recomendable combinar este tipo de soluciones homeopáticas. Con un estilo de vida saludable en el que se lleve una correcta y variada alimentación. Realizando ejercicio varias veces por semana y tratando que el sueño sea completamente reparador a la hora de irse a dormir.

El estrés es una de las principales causas de los dolores de cabeza primarios. Se recomienda aprender técnicas de respiración y realizar diferentes actividades para controlarlo.

pinit fg en rect gray 20 - Tengo dolor de cabeza, ¿qué hago?
 

3 Responses

  1. Sergio

    22 noviembre 2017 17:45

    La solución es clara, que no sencilla: Arturo Goicoechea. (neurólogo) lo explica en su blog, en entrevistas y conferencias.
    A mí me ha cambiado la vida leerle y escucharle (gratis), me han desaparecido los dolores de cabeza en pocos meses, con un duro trabajo por mi parte, pero muy bien orientado.
    Busquen y encontrarán.

  2. Anyi

    17 enero 2018 01:35

    Las personas pueden sentir diversos tipos de dolor, entre los que se incluyen el palpitante, constante, intermitente, leve o intenso. Con el ritmo de vida y las condiciones actuales las personas pueden sufrir estrés, algo que tiende a derivar en molestos dolores de cabeza. El estrés es una de las principales causas de los dolores de cabeza primarios y se recomienda aprender Técnicas de relajación y realizar diferentes actividades para controlarlo.

Comments are closed.