El reciclaje es pasar a un material previamente usado, por un proceso para darle un nuevo uso. Este ciclo, por lo general es sumamente sencillo y no requiere de mucho tiempo. Puedes incluir a los pequeños de la casa en este proceso, para que también contribuyan con la conservación ambiental y aprendan desde niños por qué es importante reciclar.
Algunas de las tendencias actuales de reciclaje son la producción de combustible a partir de metales, desechados por empresas de la industria automotriz, este material también puede ser utilizado para la producción en cemento. Actualmente esta tecnología es implementada exitosamente en México y Argentina.
También se ha creado una red para mantener informada a todas las empresas y personas involucradas en el mundo del reciclaje, sobre los nuevos avances y tecnologías en la materia. Hoy en día también hay empresas de gestión de residuos que se preocupan de transportar los desechos.
¿Por qué es importante reciclar tanto en tu hogar como en las empresas?
Contribuimos con el ahorro energético.
Al reciclar disminuimos los costos y energía necesaria para el transporte, fabricación y extracción de nuevas materias primas, todo esto es sinónimo de menor uso de combustible y energía eléctrica.
Esta disminución de energía constituye menor generación de dióxido de carbono y contribuye a la lucha en contra de los cambios climáticos y el efecto invernadero.
Conservamos el ambiente
Puede parecer algo trillado, pero cuando reciclamos estamos trabajando por garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras, en un planeta más sano y menos contaminado.
Fomenta el trabajo en equipo
Promover una cultura de reciclaje en tu hogar y en tu empresa ayudará a que tu familia y tus empleados (según sea el caso) trabajen juntos para alcanzar un objetivo en específico, contribuir con la conservación del medio ambiente.
Esta práctica, en el caso de tu trabajo, ayudará a alcanzar los objetivos de la empresa y a que los empleados se animen a implementar el reciclaje en sus hogares. En el caso de reciclar en tu casa, esto contribuirá a conservar una mayor armonía familiar y a disfrutar más tiempo en familia.
Menor gasto en materia prima
¿Sabías que en tu empresa puedes fabricar nuevos productos reciclando? Sí, por medio del reciclaje puedes aminorar tus gastos en materia prima y hacer tu empresa mucho más rentable.
Por ejemplo, por medio de una llanta de neumático se pueden hacer latas de refresco, con botellas de plástico puedes hacer abrigos perfectos para las épocas de frío, y el cartón y papel que muchas personas desechan pueden convertirse en las cajas perfectas para diversos productos.
¿Cómo procesar los desechos para reciclarlos?
1. Divide de los residuos
Una de las partes claves del proceso de reciclaje es la distribución de los elementos, para hacer esto correctamente debes tener en tu casa y empresa al menos cuatros contenedores, muy bien identificados con el tipo de materiales que deben depositarse en cada uno.
Básicamente debe haber un contenedor destinado exclusivamente para el papel, otro para el vidrio, otro para los desechos orgánicos y uno para el plástico.
2. Transporta de manera segura tus desechos
Actualmente hay empresas de gestión de residuos. Que te pueden ayudar a transportar de forma segura los desechos reciclados de tu casa o empresa. Y prestar la asesoría necesaria para el reciclaje de materiales como aceite, productos peligrosos, colchones y residuos industriales.
3. El material orgánico úsalo como abono
Los residuos orgánicos son los restos de que provienen de los animales y plantas. Estos son perfectos para ser usados para nutrir la vegetación. Puesto que contribuyen con su crecimiento.
4. Reutiliza la papelería
Te aconsejamos evitar imprimir tanto en tu casa como en tu negocio, y hacerlo solo cuando sea estrictamente necesario. En estos casos te recomendamos usar el papel de ambos lados. De esta forma ahorrarás dinero y desecharás menos este material.
Detalles como usar los envases de plástico. Como pequeños contenedores de residuos para los niños o para la realización de manualidades pueden marcar la diferencia en nuestro planeta. Lo importante es que todos entendamos por qué es importante reciclar. Cómo hacerlo y poner manos a la obra desde nuestra casa y trabajo.