«Nos quieren sumisos y aletargados». The Ecologist sobre las drogas legales e ilegales

, , 1 Comment

adicciones the ecologist - "Nos quieren sumisos y aletargados". The Ecologist sobre las drogas legales e ilegales

«Demasiadas personas se lucran con la desgracia ajena. Muchas empresas hacen negocio con el sufrimiento de los otros. Exorbitantes mafiosos financian guerras y expoliaciones con el tráfico de estupefacientes. Otros tantos individuos sufren una patología y, encima, se les culpa de estar enfermos. Desmesurado dolor… para que un número excesivo siga callando e impasibles. Nosotros ya dedicamos, en su día, un monográfico a este tema. Pero nos queda mucho por decir»

Con estas duras palabras comienza la editorial de uno de los números más contundentes y políticamente incorrectos de la revista The Ecologist 72 titulado «Adicciones II. Se acabó la fiesta«.

Bajo el lema de «es hora de despertar» critican la tolerancia social sobre ciertas drogas desde sectores progresistas, las mentiras de la supuesta libertad de decisión, el poder de la industria farmacéutica sobre algunas drogas legales como los opiáceos, el papel del alcohol en la cultura y socialización actual, el suicidio invisible, y especialmente las consecuencias a todos los niveles de esta plaga de las adicciones: el aletargamiento colectivo, los falsos chamanes y la apología de los estados alterados de consciencia, las guerras financiadas, el dolor dentro de las familias y mucho más. Desde la marihuana hasta el «bazuko», este monográfico trata todo el panorama actual.

The Ecologist se vende por 4 euros en numerosos revisteros en España y online, y este es el índice del último número con 2 artículos en abierto:

  • Apuntes sobre la Libertad y su uso adictivo
  • La pandemia de adicción a opiáceos. USA se tambalea.
  • Violencia de género y drogas. «Es que estaba muy colocado y no sabía lo que hacía»
  • Adicción y desapego. En busca de una mente limpia
  • La publicidad y las drogas. Bebe y sé feliz
  • No hay más realidad que la Realidad. Nos quieren desconectar del mundo
  • Drogadicción. La química de la infelicidad
  • Chamanismo de corta y pega. Los peligros de la ayahuasca y el peyote
  • Patología dual. Cuando adicción y enfermedad mental van de la mano
  • Adicción a los fármacos. Una dependencia muy peligrosa
  • Imperio audiovisual. Del narcotráfico a la sociedad de la alucinación
  • Comorbilidad. Drogadicción y patologías mentales
  • Salud. La drogadicción causa patologías físicas
  • Asciende el peligro. Drogas, accidentes, suicidios…
  • Mi hijo consumía «bazuko». La experiencia más dramática de mi vida
  • Marihuana. Dame la cachimba que me pongo loco
  • Almudena Moreno: «Una vez producida la adicción, se confunde con ‘apetencia’ lo que ya es ‘necesidad»
  • Aina Monfort: «La colaboración de la familia es imprescindible»
  • La guerra de Afganistán. Financiando guerras con colocones
  • Papelinas a 10 pavos. Los narcopisos distribuyen el «caballo» en BCN
  • Drogas y control social. El que no esté colocado que se coloque… y al loro

 

Sitio oficial: The Ecologist

En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist

pinit fg en rect gray 20 - "Nos quieren sumisos y aletargados". The Ecologist sobre las drogas legales e ilegales
 

One Response

  1. Verde Moscú

    28 noviembre 2018 10:31

    ¡Un artículo muy interesante!

    Hay que empezar a ser más conscientes del gran impacto ambiental y social que tiene el sector textil. Por eso, es importante empezar a apostar por la moda sostenible, una moda que sin duda alguna, cuenta con diseños exclusivos, y materiales textiles de gran calidad.

    ¡Un saludo!

Comments are closed.