Tomar un café, una costumbre en España

, , 1 Comment

tomar un café - Tomar un café, una costumbre en España

Solo, cortado, manchado, con leche o con licor. En España el café forma parte de nuestra cultura gastronómica y está presente en casi cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la merienda o la sobremesa. Pero, ¿cómo es el perfil del consumidor habitual de café en nuestro país? ¿Preferimos tomarlo en casa o, por el contrario, lo consideramos como una excusa para socializar con amigos? ¿Cuáles son las variedades que más nos gustan?

Según una reciente información publicada por el diario británico The Telegraph, el consumo anual de café en España es de 4,5 kilos per cápita. Esto supone menos de la mitad de lo que se registra en Finlandia (12 kg per cápita), Noruega (9,9) e Islandia (9), quienes encabezan la lista de países con un mayor consumo de esta bebida, sobrepasando incluso a Brasil o Italia.

A pesar de esto, el mercado del café en España presenta una realidad bastante positiva. Una de las últimas encuestas llevadas a cabo muestra que el 63% de la población mayor de 15 años bebe, al menos, un café al día. Asimismo, el 78% lo considera un acto social y el 68% lo suele consumir fuera del hogar. Otra de las pistas ofrecidas por este estudio está relacionada con cómo se toma café en función de la hora del día. Así, durante el desayuno es más habitual el café con leche, mientras que después de comer se suele optar por el espresso. Además, una lectura detenida de estos datos refleja una realidad que parece innegable: los españoles disfrutan cada vez más con un café de calidad en donde puedan apreciarse los diferentes matices y aromas que caracterizan a esta bebida y a sus múltiples variedades.

Cápsulas de café, profesionalidad y calidad dentro de casa

La búsqueda de un producto premium y sofisticado ha hecho que las cafeteras de cápsulas estén ya presentes en 7 de cada 10 hogares, desplazando a las tradicionales cafeteras italianas. La oferta de cafeteras de cápsulas es amplia y es importante saber escoger la más adecuada en función de los gustos y el uso que se le vaya a dar.

Nespresso, Dolce Gusto, Tassimo y Senseo son las marcas con una mayor presencia en el mercado. La diferencia de precios entre ellas puede llegar a ser de hasta 13€, aunque es el valor de las cápsulas lo que determinará el mayor o menor nivel de ahorro de los usuarios. Por ejemplo, el gasto total que puede generar en un año la compra de una cafetera Senseo y el consumo de dos cápsulas diarias asciende a 168,24€. Este mismo cálculo pero eligiendo la cafetera de cápsulas de Nespresso da como resultado un gasto de 372,46€, una diferencia de más de 200€.

No obstante, hay otros factores más allá del precio que determinan la decisión de adquirir una determinada cafetera u otra, como son la gama de sabores y la calidad del café. En cuanto a las variedades de cápsulas o pads, en general todas tienen opciones para agradar a todos los usuarios, desde espresso hasta intenso, lungo o cappuccino. Dolce Gusto y Senseo ofrecen además la posibilidad de preparar tés. Y en lo que respecta a la calidad, si bien es cierto que no hay un criterio fijo que determine este parámetro, sí que es posible medir los bares o presión con la que se obtiene la bebida. En este sentido, Nespresso es la que lidera el ranking con 19 bares, seguida de Dolce Gusto con 15, Tassimo con 3,3 y Senseo con 1.

En definitiva, son muchas las particularidades que circulan en torno al café. Hay quien lo prefiere puro, cargado y sin azúcar. Otros, en cambio, optan por suavizarlo añadiéndole agua o incluso aromas de vainilla y canela. Lo que parece evidente es que el café se ha convertido en una de las bebidas más presentes en nuestra dieta y que, independientemente de cómo y cuándo se consuma, lo más importante es poder saborear todos y cada uno de sus matices.

pinit fg en rect gray 20 - Tomar un café, una costumbre en España
 

One Response

  1. África

    7 septiembre 2018 21:58

    GRACIAS A ESAS DIVINAS CÁPSULAS NOS LLENAMOS EL CUERPO DE ALUMINIO, UN METAL POR CIERTO, RELACIONADO CON EL ALZHEIMER. PERO QUE RICO CAFÉ…

Comments are closed.