Desde el pasado 1 de septiembre, ha entrado en vigor en toda la Unión Europea, la prohibición de la fabricación y uso de las bombillas halógenas. Esto es debido a que es una fuente de luz poco eficiente, y se pretende alentar del cambio hacia otras eficientemente energéticas como los diodos emisores de luz (LED).
La tecnología LED es una mucho más eficiente y reduce las emisiones de carbono en la UE.
Ventajas de la iluminación LED en el hogar
Las características positivas de la iluminación de diodos emisores de luz son múltiples y variadas.
Aunque la principal ventaja que se suele destacar es el ahorro energético, lo cierto es que también tiene otros beneficios que pueden ser aportados a tu hogar.
Este tipo de iluminación también nos hará ahorrar en la factura de luz cada mes, obtendremos un mayor rendimiento lumínico y, gracias a los grandes avances, podemos tener iluminación LED de diseños variados.
Desde oficinas, hogar, jardines, vehículos… la iluminación LED ha conquistado hasta el último rincón, y desde este blog hoy queremos indicarte qué te aportará en casa contar con este tipo de luz.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es menos contaminante que las luces de antaño. Reduce las emisiones de CO2 en casi un 80% sobre el total, pues no tienen ni mercurio ni tungsteno. Por lo tanto, la luz LED es mucho más segura.
Este tipo de iluminación, por otro lado, tiene una vida útil mucho más longeva. Dura hasta 45.000 horas de uso, es decir, más de 15 años si las mantenemos encendidas aproximadamente 8 horas diarias.
Por otro lado, otra ventaja con la que cuenta la luz LED es que no quema, por lo tanto, no genera calor al contrario que la bombilla incandescente. El 80% de la energía que consume se convierte en luz.
Motivos por los que deberías tener luces LED en casa
LEDs en la televisión, LEDs en cada aplique de casa, LEDs para iluminar nuestro exterior… ¿te has dado cuenta de que cada punto de luz de la vivienda está lleno de esta fuente de luz de diodo.
Y es del todo normal, contamos con un montón de ventajas con su uso, así que, ¿a qué esperas para desenroscar las bombillas tradicionales en casa y cambiarte a la revolución del Light Emitting Diode?
Con la iluminación LED ahorraras en la factura de la luz entre 50€ si cambias de una incandescente y cerca de 275€ si poseías una halógena.
La luz LED resiste altas temperaturas en comparación con las bombillas incandescentes, además de humedad o vibraciones adversas. Por otro lado, tienen un encendido instantáneo, no tenemos que esperar varios segundos para ver correctamente y reproduce los colores con gran fidelidad.
Gracias a su gran variedad de tipos de LED, podemos adaptar una bombilla a cada tipo de ambientes. Luz fría, cálida… pues cuenta con un índice cromático de 80 sobre 100.
Fuente: habitissimo
23 abril 2019 12:41
Creo que están bastante desorientados en relación a los grandes perjuicios que nos provocan las luces Led en nuestra vida cotidiana.
Está más que demostrado que son nefastas para la salud, perjudican la vista, disminuyen la segregación de melatonina, empeoran las enfermedades crónicas etc etc….y a fin de cuenta el recibo de la luz apenas se reduce. Mucho mejor el uso de lámparas incandescentes.
Ahorramos en energía y pagamos en salud. ¿Merece la pena?
7 febrero 2020 18:32
Es cierto que su precio es más elevado, pero considerando el importante ahorro energético que supone en la factura de la luz, son altamente más rentables en un medio-largo plazo.
3 marzo 2020 20:26
Uno de los principales inconvenientes para comprar e instalar iluminación LED es que no se considera el tipo de conector de la bombilla a la corriente eléctrica. Debido a que estas lámparas se alimentan de corriente continua (CC), los conectores a la electricidad suelen variar y a cada casquillo se le otorga un código de denominación.