La ansiedad y el estrés son una epidemia en nuestras vidas tan ajetreadas. Las técnicas de relajación ayudan temporalmente pero no son una solución a largo plazo. Del mismo modo, practicas ancestrales como la meditación eran efectivas cuando estaban integradas en una vida contemplativa, pero no pueden contrarrestar la tensión constante que vivimos hoy.
Necesitamos una nueva forma de afrontar las preocupaciones y controlar la ansiedad, en especial si pensamos en la conexión entre el estrés y enfermedades graves como el cáncer.
El libro «Mindful Framing: Transforma tu Ansiedad en Energía Vital» del Dr. Oscar Segurado explica la relación entre la ansiedad y los sistemas nervioso e inmune y describe paso a paso una práctica novedosa, visual, sencilla y profunda para generar energía vital.
El autor es médico científico con décadas de experiencia en neurociencias e inmunología y más de cien artículos publicados en revistas como Nature y Lancet.
Al combinar neurociencia e inmunología con medicina convencional y holística descubrió una nueva manera de regular la ansiedad, armonizar las emociones y revitalizar el organismo. Su interés en la medicina ayurvédica y china condujo al desarrollo del mindful framing (encuadre consciente) y el estilo de vida NEO Chi, que desarrolla en su libro «Mindful Framing: Transforma tu Ansiedad en Energía Vital»
En esta entrevista, realizada en su reciente visita a España, nos explica en detalle cómo el Mindful Framing puede ayudarnos en nuestro día a día.
En un mundo de prisas ¿cómo nos afecta, a nivel físico y mental, el estrés y la ansiedad?
La ansiedad crónica y el estrés producen un deterioro progresivo de nuestro bienestar mental, emocional y físico. Si nuestro cerebro racional no es capaz de manejar experiencias y pensamientos, nuestra mente va a perder el control. Se van a generar pensamientos circulares y repetitivos que nuestro cerebro emocional va a etiquetar como negativos. Nuestro cerebro autónomo va a responder con señales químicas de estrés, hormonas como el cortisol y neurotransmisores como la adrenalina, e impulsos en el sistema nervioso simpático que se manifiestan como palpitaciones, manos sudorosas o inquietud. A largo plazo nuestro cuerpo puede sufrir enfermedades crónicas incluyendo el cáncer.
¿Lo ideal sería que no existiesen causantes de estrés?
Es imposible evitar los problemas y preocupaciones en nuestra vida cotidiana. Incluso aquellos que viven en monasterios, alejados del mundo, tienen que confrontar demonios del pasado o fantasmas del futuro. Para reducir o eliminar la ansiedad y el estrés debemos entrenar nuestra mente y nuestro cuerpo a procesar los estímulos externos y externos que nos causan ansiedad. Cada persona es diferente y por ello es importante reflexionar sobre nuestra forma de procesar pensamientos y experiencias y la forma en que respondemos con nuestra mente y nuestro cuerpo.
Hay una creencia generalizada de que practicar yoga o meditación hará que nos sintamos mejor ¿cree que es cierto?
Absolutamente cierto. Meditación, yoga y otras prácticas de relajación y conexión emocional de la mente con el cuerpo, como biodanza, producen un bienestar inmediato. Sin embargo, para conseguir un efecto sostenido capaz de afrontar trastornos crónicos como la ansiedad necesitamos incorporar en nuestra vida diaria pautas que tengan un impacto cuando no estamos practicando.
Propone la práctica del Mindful Framing. ¿En qué consiste? ¿qué resultados podemos esperar?
Mindful Framing y el estilo de vida NEO Chi se distinguen de otras prácticas de relajación en que persiguen una transformación integral de la vida cotidiana. Mindful Framing se puede traducir del inglés como atención enmarcada. Mindful significa prestar atención, estar en el momento presente, como predica el movimiento de mindfulness o atención plena. Framing significa enmarcar, poner un marco. En otras palabras, es una práctica de entrenamiento para poder tener atención plena a lo largo del día utilizando tres marcos de referencia: la Naturaleza, las Emociones y el Organismo.
Mindful Framing es una práctica diaria, preferiblemente por las mañanas, de unos 15 minutos, que consiste en visualizar 5 escenas. La primera escena es el autobús de la ansiedad y la energía vital, una visualización de 3 minutos que nos permite categorizar y transformar las fuentes de ansiedad, los problemas y preocupaciones de cada día. La segunda escena nos ayuda a potenciar nuestros sentidos y prepararnos para la tercera escena en la que conectamos con la naturaleza para manejar mejor nuestros pensamientos. La cuarta escena se enfoca en nuestra inteligencia emocional y en la quinta escena definimos los principios esenciales para revitalizar nuestro organismo.
Si las personas conseguimos estar mejor… ¿significa que mejorará el mundo?
Gandhi decía que debemos cambiar en nosotros lo que queremos cambiar en el mundo. Tenemos herramientas a nuestra disposición para mejorar nuestro bienestar mental, emocional y físico y contrarrestar los efectos perniciosos de este mundo digital cada vez más acelerado y dirigido a la gratificación instantánea. Para empezar esta trayectoria, mejorar nuestras vidas y las de los demás, tengo una receta: Menos es Más. Cambia la distracción excesiva con medios digitales por tiempo de reflexión. Cambia el exceso de horas en el sofá por paseos en la calle, en un parque, en la naturaleza. Cambia el exceso de comidas rápidas por una alimentación saludable. Cambia posesiones materiales por experiencias emocionales. Cambia las personas tóxicas por tus seres queridos.
Para más detalles, puedes consultar el libro Mindful Framing: Transforma tu Ansiedad en Energía Vital (editorial La Equilibrista) y los recursos gratuitos ofrecidos en www.neochi.org/es