
La literatura de naturaleza está viviendo un momento de esplendor hasta el punto que se habla ya de un movimiento literario llamado «Liternatura«.
La revista The Ecologist, que recientemente había profundizado en el tema del despoblamiento rural, dedica ahora un monográfico a este tema bajo el título «Literatura de Naturaleza: el ser humano ante la belleza suprema«. 50 páginas que muestran a pioneros en el género como Thoreau, analizan el panorama actual, entrevistan a autores y repasan los libros que nos enseñan a amar la vida salvaje e indómita, alejada de las grandes ciudades.
Estos son algunos de los títulos que comentan:
- «Parques emocionales» de Joaquín Araujo
- «Un año en los bosques» de Sue Hubbell
- «En la barrera» de Gabu Martínez
- «El extraño del bosque» de Michael Finkel
- «Encuentro con lobos» de Victor J. Hernández
- «El alma de los pulpos» de Sy Montgomery
- «Las ocho montañas» de Paolo Cognetti
- «Una temporada de Tinker Creek» de Annie Dillard
- «Wanderlust» de Rebecca Soinit
- «Sueños árticos» de Barry López
- «¿Para qué sirven las aves?» de Antonio Sandoval
- «Thoreau. Biografía de un pensador salvaje» de R. Richardson

The Ecologist se vende por 4 euros en numerosos revisteros en España y online, y este es el índice del último número con 4 artículos en abierto:
- Literatura de Naturaleza: Mirar al nundo con los ojos del asombro
- Un canto a la literatura de la Naturaleza. El que habita y canta en los territorios salvajes
- La Naturaleza. Algo más que árboles, mares, lobos y pájaros
- Sy Montgomery. La mujer que hablaba con los pulpos
- Perennalismo. Las ensañanzas de los poetas, sabios y monjes taoístas
- Naturaleza indómita. El mundo natural es variado y diverso
- Literatura de naturaleza. Hacia un pensamiento distinto
- Thoreau. La Naturaleza tiene la palabra
- Artenatura. Influencia de las nociones de Condillac y Diderot en dos preceptivas españolas del S.XIX
- Josep Ma Mallarach «Las tradiciones que han conservado la integridad de sus enseñanzas consideran que la Naturaleza, la Creación, es sagrada»
- Maurice Caréme. El poeta de la Naturaleza más sencilla y humilde
- Joaquín Araujo «La poesía es el verdadero lenguaje de la Natura«
- Gabi Martínez «Liternatura es un festival que pretende promover la relación entre literatura y Naturaleza»
- Oriol Massó «Todo lo relacionado con la Naturaleza está experimentando un gran auge»
- Michael Finkel. La vida en el límite
- Víctor J. Hernández «Hay que buscar el encuentro directo con la Naturaleza»
- Ludwig Fischer. «No todos los libros que hablan de Naturaleza son Nature Writing»
- Sufismo. Los versos teofánicos
- Sue Hubbell. La reina de las abejas
- Espiritualidad. El santo, el oso y el bosque
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist