Conversando con Gunther Emde, autor de «Verdades incómodas que liberan el alma»

, , Comentarios desactivados en Conversando con Gunther Emde, autor de «Verdades incómodas que liberan el alma»

Verdades incómodas Gunther Emde - Conversando con Gunther Emde, autor de "Verdades incómodas que liberan el alma"

La incomodidad es esa sensación que nos aparta de nuestra zona de confort y nos obliga a replantearnos lo que estamos haciendo. Abrazar la incomodidad y aprender de ella no es siempre fácil, porque nuestro querido yo ama la seguridad de lo conocido. Hablé de todo esto con un buen amigo, y esta fue nuestra conversación.

A menudo afirmas que la cultura es un refugio.

Sí, nos refugiamos en doctrinas para no sentir angustia existencial. Es un proceso inconsciente, no solemos darnos cuenta de ello. Hasta que nos encontramos con un hecho incómodo.

Entonces notamos esa angustia.

Y es cuando hacemos una de estas tres cosas con ese hecho incómodo: lo atacamos, lo ignoramos o lo miramos de frente con valentía y serenidad. Las dos primeras te dejan igual, la tercera te hace crecer. Mi consejo es: permite que esas pequeñas y frecuentemente incómodas verdades de la vida desmonten los refugios en los que te has instalado.

¿Qué verdades son esas?

Mira la nutrición, por ejemplo. Nuestro cuerpo es un primate frugívoro. Pero la mente ha inventado la gastronomía. Ha convertido el alimento en símbolos de fuerza y poder que dispone en un plato. Si alimentas al cuerpo con esos símbolos, enfermarás. Pero si alimentas al cuerpo con fruta y verdura cruda, tu mente se frustrará y correrás a la nevera por las noches, para luego llorar de culpabilidad.

Es una guerra.

Una guerra entre cuerpo y mente que produce mucha angustia. Para escapar de la verdadera dimensión de esa guerra nos refugiamos en alguna clase doctrina.

Así nos anestesiamos. 

Sí, esa es una buena forma de expresarlo. Yo propongo lo contrario: salir de nuestra zona de confort y exponernos con los brazos abiertos a esas pequeñas e incómodas verdades, en cada una de las áreas de la vida: alimentación, salud, sexualidad, pareja, crianza, feminismo, diversidad LGTB, política, Internet, y también la espiritualidad.

Eso ha de doler.

Es como lanzarse a una hoguera. Tus creencias comienzan a arder. Es el comienzo de la demolición del ego.

Siento miedo de hacer algo así.

Abraza ese miedo y siéntelo en toda su profundidad. Tarde o temprano todo aquello en lo que te refugias se desprenderá de ti como las hojas en el otoño. Entra en la noche oscura del invierno y suéltalo todo. Ríndete a la evidencia de que no puedes vencer en esa guerra interna que padeces. Es entonces cuando nace dentro de ti una eterna primavera, un nacimiento continuo que se renueva a sí mismo cada segundo, porque está fuera del tiempo.

Si mis refugios desaparecen, ¿qué soy yo?

Nada. O Todo. Llámalo como quieras. Cuando desaparecen las muletas caes rendido en el arcén del camino, y despiertas. Te das cuenta de que no hay camino alguno. Sigues en el mundo, pero ya no eres del mundo, y no vuelves a pensar en qué comer, cómo amar o cómo ser feliz. Solo vives.

Gunther Emde Verdades incómodas que liberan el alma - Conversando con Gunther Emde, autor de "Verdades incómodas que liberan el alma"

Infórmate sobre este libro AQUÍ

Las simples y pequeñas verdades olvidadas del ser humano, expuestas de una forma clara y fácil de leer. Una explícita, honesta e hilarante devastación de la posmodernidad, relatada por Gunther Emde.