
Hoy en día hay pantallas por doquier: ordenador en el trabajo, móvil en los desplazamientos y en casa, leemos ebooks, vemos la televisión… Sí, lo que más hacemos cada día es usar una pantalla. De media estamos 11 horas cada día ante un dispositivo, sufriendo #screenpollution
ScreenPollution es una campaña realizada por Multiópticas para concienciar del uso responsable de las pantallas.
Las consecuencias de tanta pantalla
Seguro que intuyes que tanto móvil no es bueno, quizás estás pensando que tampoco estás tantas horas enganchado a la tecnología.
Te propongo un ejercicio sencillo que te sorprenderá: anota en un papel de qué hora a qué hora estás frente a cada una de las pantallas de tu vida. Cuando acabe el día y sumes los tiempos vas a sorprenderte por el resultado. Esto te ayudará a tomar conciencia de que tienes un problema.
El abuso de las pantallas provoca miopía, sequedad ocular, enrojecimiento ocular, insomnio y falta de concentración. Además, a medio plazo, puedes sufrir degeneración macular y daños en la retina.
11 pasos para combatir la #screenpollution
¿Y qué podemos hacer para estar menos tiempo frente a pantallas y evitar su efecto nocivo para la salud ocular?
Manuel Díaz Llopis, Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Valencia, nos recomienda estas pautas:
- Se consciente del tiempo que pasas cada día ante una pantalla. Lo más sencillo es apuntar los tiempos con papel y lápiz y sumar al final de la jornada.
- Crea tu plan de uso de dispositivos. Te ayudará quitar las notificaciones sonoras y decidir en qué momentos vas a consultar el móvil.
- Determina momentos del día y lugares de desconexión.
- Parpadea con frecuencia.
- Si trabajas frente al ordenador, toma descansos cortos y periódicos en los que levantes la vista y mires a algún espacio con luz natural.
- Usa lubricante ocular tipo lágrimas artificiales.
- Sitúa la vista a 35-50 cm de móvil o tablet, ya más de 55 cm si se trata de una pantalla de ordenador. Consulta con tu especialista, quizás necesites gafas para leer o para ver la televisión.
- ¿Eres padre? El ejemplo es lo que más enseña. no le digas a tu hijo que deje el móvil mientras tu lo estás usando.
- Aprovechar las horas de luz natural para actividades al aire libre y dejar las pantallas para más tarde.
- Plantear un día detox a la semana, organizando actividades de ocio alternativas.
- Añadir un filtro de luz azul en el caso de que llevemos gafas graduadas. Si prefieres las lentillas, las iMultilens son una gran opción para los que pasamos muchas horas frente al ordenador.